Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario: The Martian, Ejercicios de Gestión de Proyectos

Fue analizado el proyecto de supervivencia de Mark Watney en Marte y el plan de rescate de la NASA al responder el cuestionario sobre la película "The Martian". Fueron descritos los objetivos, las actividades necesarias y los riesgos para ambos casos, aplicando el ciclo de vida tradicional de un proyecto. También, se identifican las etapas clave desde la planificación hasta la ejecución y cierre, destacando las decisiones críticas tomadas.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 16/09/2024

nicole-juliana-garcia-acosta
nicole-juliana-garcia-acosta 🇨🇴

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
The Martian 1
Cuestionario: The Martian
Nicole Juliana Garcia Acosta
Gerencia de proyectos
563802-1
Mgtr. John Mario Pineda Ospina
Universidad de los Llanos
Facultad de Ciencias Económicas
Administración de empresas
Granada - Meta
13 de septiembre del 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario: The Martian y más Ejercicios en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Cuestionario: The Martian Nicole Juliana Garcia Acosta Gerencia de proyectos 563802- Mgtr. John Mario Pineda Ospina Universidad de los Llanos Facultad de Ciencias Económicas Administración de empresas Granada - Meta 13 de septiembre del 2024

1. Proyecto de Mark 1.1. ¿Cual era el objetivo general de Mark una vez queda varado en Marte? El objetivo principal de Mark Watney, una vez que quedó varado en Marte, fue sobrevivir el tiempo suficiente para ser rescatado. Este objetivo implicaba utilizar todos los recursos disponibles en el entorno complejo que se enfrentaba en Marte para garantizar su supervivencia a largo plazo, a la espera de una misión de rescate. 1.2. ¿Cuáles eran los objetivos específicos de Mark en la misma situación? 1.2.1. Mantenerse con vida. Para lograr esto, Mark necesitaba asegurar tres elementos clave: oxígeno, agua y alimentos. Sin estos recursos, su supervivencia sería imposible. 1.2.2. Establecer comunicación con la Tierra. Sabía que no podría ser rescatado si la NASA no sabía que seguía con vida. Establecer y mantener una línea de comunicación era vital para recibir apoyo y coordinar su rescate. 1.2.3. Prepararse para el rescate. Aunque el rescate podía tardar meses o más, era crucial que Mark preparara el entorno para cuando llegara la ayuda. Esto incluía modificar el hábitat y la nave para facilitar la evacuación de Marte en el futuro. 1.3. ¿Cuáles eran las actividades necesarias que Mark debía asegurar para poder cumplir con sus objetivos específicos? 1.3.1. Cultivar alimentos. Además de ingeniero Mark era botánico, con sus conocimientos usó el suelo marciano y sus excrementos como fertilizante para cultivar patatas, su única fuente de alimento. 1.3.2. Reciclar agua.

El aislamiento prolongado, el estrés y la incertidumbre sobre si sería rescatado afectan su estabilidad mental, generando pérdidas de esperanza en ocasiones, aunque Mark siempre fue optimista al solucionar cualquier problema al que se enfrentaba mientras esperaba ser rescatado. 1.5. Mediante el ciclo de vida tradicional o predictivo, identifique una escena de la película que ejemplifica cada una de las etapas del proyecto de Mark Ciclo de vida tradicional o predictivo: 1.5.1. Inicio. El proyecto de supervivencia de Mark comienza cuando descubre que está solo en Marte. En esta fase, evalúa sus recursos y su situación. Figura 1 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2. 1.5.2. Planificación. Mark diseña un plan detallado para sobrevivir a largo plazo. Esto incluye calcular sus necesidades de agua, comida, oxígeno y energía, y cómo maximizar los recursos limitados que tenia.

Figura 2 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2. 1.5.3. Ejecución. Pone en marcha su plan, creando un huerto para cultivar patatas, reparando equipos y estableciendo un sistema de reciclaje de agua. Además, busca maneras de comunicarse con la NASA. Figura 3 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2.

1.6. ¿Qué decisiones clave tuvo que tomar Mark durante la etapa de planificación para asegurar su supervivencia a largo plazo? 1.6.1. Actitud positiva y resiliente Su capacidad para mantener una mentalidad optimista y enfocarse en soluciones, en lugar de desesperarse por la situación, fue crucial para su éxito. Lo hacía mediante las grabaciones donde registraba su proceso diario hablando tanto de lo positivo como de lo negativo, también refugiándose en las películas o escuchando música para divertirse un poco. 1.6.2. Priorizar necesidades vitales. Decidió qué reparaciones eran urgentes y qué podía postergar, priorizando el mantenimiento del hábitat y la producción de alimentos, solucionando un problema a la vez.. 1.6.3. Optimización del espacio. Mark reorganizó la Base “hábitat” para crear más espacio para los cultivos, sacando lo innecesario y reutilizando lo que podría servirle, asegurándose de que todos los recursos disponibles fueran utilizados de manera eficiente.

2. Proyecto de Mark 2.1. ¿Cual era el objetivo general de la NASA una vez se enteran que Mark está vivo en Marte? El principal objetivo de la NASA, al descubrir que Mark Watney estaba vivo, era rescatar a Mark de Marte y traerlo de vuelta a la Tierra de forma segura. Este proceso requería una cuidadosa coordinación, el desarrollo de tecnologías y una planificación detallada para llevar a cabo una misión de rescate exitosa. 2.2. ¿Cuáles eran los objetivos específicos de la NASA en la misma situación? 2.2.1. Confirmar la supervivencia de Mark. Antes de planificar un rescate, la NASA debía obtener pruebas definitivas de que Mark estaba vivo, para poder iniciar toda la presentación de la noticia. Esto implicaba utilizar imágenes satelitales y establecer comunicación con él. 2.2.2. Diseñar una misión de rescate. Una vez que confirmaron su supervivencia, la NASA debía planificar una misión para llevar suministros y finalmente rescatar a Mark, esperando que todo saliera bien, en el menor tiempo posible para asegurar que todo estuviera coordinado en tiempo y forma. 2.2.3. Cooperación internacional. Para asegurar el éxito de la misión, la NASA trabajó en conjunto con otras agencias espaciales y empresas privadas, buscando apoyo científico y económico, para desarrollar tecnologías necesarias para el éxito de la operación. 2.3. ¿Cuáles eran las actividades necesarias que la NASA debía asegurar para poder cumplir con sus objetivos específicos? 2.4. Análisis de datos.

Las decisiones tomadas durante la misión podrían tener un impacto crítico en el éxito del rescate, desde el control en la Tierra hasta las acciones de la tripulación del Hermes. 2.13. Mediante el ciclo de vida tradicional o predictivo, identifique una escena de la película que ejemplifica cada una de las etapas del proyecto de la NASA 2.14. Inició. El ciclo comienza cuando la NASA se entera de que Mark está vivo y decide que debe organizar una misión de rescate. Esta fase incluye la evaluación inicial de la situación. Figura 6 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2. 2.15. Planificación. La NASA comienza a planear la misión, calculando los tiempos de vuelo, la logística de envío de suministros y cómo hacer el rescate viable. En esta fase, también se establecen colaboraciones con otras agencias internacionales.

Figura 7 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2. 2.16. Ejecución. Se pone en marcha la misión. El Hermes es relanzado para volver a Marte, mientras que desde la Tierra se envían suministros adicionales para mantener a Mark con vida hasta su rescate. Figura 8 Escena pelicula The martian Fuente: Scott, R. (Director). (2015). Marte: Operación rescate [Fotograma de la película]. Peelink2. 2.17. Monitoreo y control. Durante todo el proceso, la NASA monitorea los avances del rescate, ajustando la misión en función de nuevos desarrollos o problemas que surgen. Por ejemplo, cuando fallan

3. Referencias PEELINK. (2015, octubre 5). Ver Marte Operación rescate (2015). PEELINK. https://www.peelink2.com/2015/10/ver-marte-operacion-rescate-2015.html