Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario sobre la realidad virtual, Esquemas y mapas conceptuales de Realidad Virtual

cuestionario sobre la realidad virtual

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 29/09/2024

ruben-quiroz-3
ruben-quiroz-3 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual es una simulación computarizada de espacios donde las
personas pueden interactuar como si realmente estuviesen allí.
2. ¿Cuál es una característica principal de la realidad virtual?
Es que todos los objetos o el espacio en general tienen apariencia real.
3. Menciona uno de los pioneros de la realidad virtual
aron Lanier, uno de los pioneros del campo, fue el encargado de presentar
el término realidad virtual en 1980.
4. ¿Cuáles son las dos variantes de la realidad virtual?
El primero es cuando el usuario puede involucrarse en la simulación
haciendo uso de los dispositivos de hardware especializados. El segundo
es cuando los hardware que se emplean son comunes; por ejemplo, un
mouse o tarjetas de sonido.
5. ¿Cuál es la diferencia entre la realidad virtual y aumentada?
La principal diferencia es que la realidad virtual te da la posibilidad de que
te sumerjas en mundos virtuales; mientras que la realidad aumentada te
deja sobreponer objetos virtuales en el mundo real.
6. ¿Qué es un simulador de realidad virtual?
Un simulador de realidad virtual es, en términos simples, un dispositivo que
crea un entorno virtual para el usuario. Y este entorno puede utilizarse con
diversos fines, como los de capacitación laboral, educación o para mero
entretenimiento.
7. El simulador de realidad virtual suele constar de tres partes las cuales son:
Pantalla: La pantalla es la parte del simulador de realidad virtual que ve
el usuario. Este puede ser un monitor, un proyector o incluso una
pantalla montada en la cabeza (HMD).
Entrada: La entrada es la parte del simulador de realidad virtual que el
usuario usa para interactuar con el entorno virtual. Puede ser un teclado
y un ratón, un joystick o un conjunto de sensores.
El seguimiento: Es la parte del simulador de realidad virtual que sigue la
trayectoria del usuario a través del entorno virtual. Puede hacerse con
una cámara, un sensor de infrarrojos o un sistema láser.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario sobre la realidad virtual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Realidad Virtual solo en Docsity!

CUESTIONARIO

  1. ¿Qué es la realidad virtual? La realidad virtual es una simulación computarizada de espacios donde las personas pueden interactuar como si realmente estuviesen allí.
  2. ¿Cuál es una característica principal de la realidad virtual? Es que todos los objetos o el espacio en general tienen apariencia real.
  3. Menciona uno de los pioneros de la realidad virtual aron Lanier, uno de los pioneros del campo, fue el encargado de presentar el término realidad virtual en 1980.
  4. ¿Cuáles son las dos variantes de la realidad virtual? El primero es cuando el usuario puede involucrarse en la simulación haciendo uso de los dispositivos de hardware especializados. El segundo es cuando los hardware que se emplean son comunes; por ejemplo, un mouse o tarjetas de sonido.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre la realidad virtual y aumentada? La principal diferencia es que la realidad virtual te da la posibilidad de que te sumerjas en mundos virtuales; mientras que la realidad aumentada te deja sobreponer objetos virtuales en el mundo real.
  6. ¿Qué es un simulador de realidad virtual? Un simulador de realidad virtual es, en términos simples, un dispositivo que crea un entorno virtual para el usuario. Y este entorno puede utilizarse con diversos fines, como los de capacitación laboral, educación o para mero entretenimiento.
  7. El simulador de realidad virtual suele constar de tres partes las cuales son:  Pantalla: La pantalla es la parte del simulador de realidad virtual que ve el usuario. Este puede ser un monitor, un proyector o incluso una pantalla montada en la cabeza (HMD).  Entrada: La entrada es la parte del simulador de realidad virtual que el usuario usa para interactuar con el entorno virtual. Puede ser un teclado y un ratón, un joystick o un conjunto de sensores.  El seguimiento: Es la parte del simulador de realidad virtual que sigue la trayectoria del usuario a través del entorno virtual. Puede hacerse con una cámara, un sensor de infrarrojos o un sistema láser.
  1. ¿Cómo funciona un simulador virtual? Funcionan proporcionando un entorno virtual inmersivo a los usuarios. Y como se vio antes, este entorno puede ser una réplica virtual del mundo real o un mundo completamente virtual.
  2. Ventajas de un simulador virtual:  Puede proporcionar una experiencia más realista que otras formas de capacitación o aprendizaje.  Puede utilizarse para formar a los empleados en tareas peligrosas o difíciles  Puede ayudar a las personas a aprender nuevas habilidades o a mejorar las existentes
  3. Desventajas de un simulador virtual: Los simuladores de realidad virtual pueden ser caros de adquirir y mantener El mareo por realidad virtual es un posible efecto secundario del uso de simuladores de realidad virtual.