

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son preguntas sobre un tema de economia
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La interdependencia es el comercio mutuo, este puede ser entre uno o más países, lugares o empresas que necesitan a otros para cumplir con sus necesidades, producción de bienes y servicios, también para alcanzar metas económicas. Con la interdependencia se crea una red de conexiones comerciales asi se complementan entre sí. Esto nos lleva a las ganancias que genera el comercio que son los beneficios y ventajas que obtienen los países y las empresas al participar del comercio internacional. 2) EXPLIQUE QUE SON LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCION Son combinaciones de bienes y servicios que se pueden llegar a producir con los recursos y tecnología disponible, toma en cuenta la falta de algún recurso y los costos que puede tener cada oportunidad. Así mejorando la eficiencia y la rentabilidad sin salir perjudicado. 3) DE LA FIGURA 1 EXPLIQUE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION DEL CAMPESINO Y DEL GANADERO El campesino tiene como frontera la cantidad que puede producir, esto sería la cantidad de productos puede producir con los recursos que se tiene, como la tierra, agua, semillas, fertilizante y mano de obra, tomando en cuenta factores como clima, mercado y tecnología. Ya el ganadero vera como frontera la cantidad máxima de productos como carne, leche y lana, con los recursos disponibles como tierra, agua, ganado y mano de obra. Tomando en cuenta la calidad del ganado, mano de obra y mercado. La idea principal de observar las fronteras de ambos es para tomar decisiones para saber cómo asignar los recursos que se tiene para producir diferentes bienes y servicios. 4) 4) EXPLIQUE POR QUE ES BUENO LA ESPECIALIZACION Esta es una estrategia económica que hace que una persona, empresa o país realice producción de un bien o servicio específico, llevando al aumento de eficiencia, incremento de la productividad en menos tiempo, mejorar la calidad de esos bienes y servicios de alta calidad, la reducción de costos al reducir la inversión de equipos por una variedad de productos, posible innovación al enfocarse para producir bienes y servicios específicos.
Porque se haría una combinación de papas y carne para ambos, la idea del comercio es que ambos consuman una mayor cantidad, también llegando al punto del intercambio de recursos como tierras, agua, herramientas y conocimientos, así mejorando la eficiencia y productividad para ambos. Con la alianza llegan a mejorar la calidad de los productos tomando otras ideas como referencia para mejorar la producción, llegando a producir con de alta calidad y tener valor agregado. 6) EXPLIQUE LA VENTAJA COMPARATIVA Y LA ABSOLUTA Esta es la capacidad de una empresa o país para producir bienes y servicios de manera mucho más eficiente y esto a menor costo. La ventaja absoluta trata de la capacidad de una empresa o país de producir en mayor cantidad que otros, esto usando los mismos recursos. (Produce mucho más pero con la misma cantidad de recursos) La venta comparativa es la capacidad de una empresa o país de producir en un costo menor, mismo que en algunas ocasiones no produzca la misma cantidad. (Produce lo mismo que otros pero con menos gastos o recursos)