Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario sistema endócrino, Ejercicios de Fisiología Humana

Sistema endocrino Glándulas (tiroides, hipofisis, suprarrenales, páncreas), hormonas (producción, menstruación, ciclo sexual)receptores celulares, T3 y T4, metabolismo del calcio, efectos principales de la insulina, glucagón, somatostatina. Progesterona, testosterona, estradiol, insulina, cortisol, aldosterona, paratiroides, bomba de yodo

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 29/11/2024

Lejadiz
Lejadiz 🇲🇽

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema
Sistema
endócrino
endócrino
Materia: Fisiología humana
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario sistema endócrino y más Ejercicios en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

SistemaSistema

endócrino endócrino

Materia: Fisiología humana

Las glándulas suprarrenales El hipotálamo Los islotes de Langerhans en el páncreas Los ovarios Las glándulas paratiroides La glándula pineal La hipófisis Los testículos La glándula tiroides

1.. Según el sitio donde vierten su secreción las glándulas, ¿se dividen en? Las endocrinas liberan sus productos a la sangre o linfa, mientras que las exócrinas lo hacen a un sistema de conductos que finalmente se abren al epitelio de revestimiento del que se originaron.

**2. Menciona, ¿cuáles son todas las glándulas que integran el sistema endocrino?

  1. Define que es una hormona.** Es una sustancia química segregada por una célula especializada, localizada en glándulas endocrinas, o también por células epiteliales e intersticiales, cuyo fin es influir en la función de otra célula 4. Según su naturaleza química, las hormonas pueden ser: Esteroideas o derivadas de aminoácidos 5. De acuerdo con su naturaleza química, ¿en qué parte de la célula blanco se encuentran sus receptores? Receptores intracelulares: núcleo) se encuentran dentro de la célula (en el citoplasma o en el Receptores de la superficie celular: que se localizan en la membrana plasmática 6. Describe las características macroscópicas y microscópicas de la glándula hipófisis, y cómo se divide. Tiene dos lóbulos que difieren en estructura y función. Pesa aproximadamente 500 mg. tiene medio cm de altura, 1cm de longitud y 1.5cm de anchura, ubicada en la base del cerebro. Sus secreciones incluyen hormona del crecimiento, la hormona estimulante tiroides, la hormona antidiurética, las hormonas estimulantes de las gónadas y la prolactina. Se divide en neurohipófisis y adenohipófisis

(^1) La calcitonina ayuda a controlar la manera en que el cuerpo 3. ¿Cuál es el papel que desempeña la calcitonina en el metabolismo del calcio? usa el calcio, es un tipo de marcador tumoral que son sustancias producidas por las células cancerosas o por las células normales en respuesta al cáncer en el cuerpo.

14. paratiroides. Describe las características macroscópicas y microscópicas de la glándula Están en el cuello detrás de la glándula tiroidea, controlan el calcio en nuestros cuerpos, la cantidad de calcio en nuestros huesos y la cantidad de calcio en la sangre. Todos tenemos 4, son normalmente del tamaño de un grano de arroz 15. calcio? ¿Cuál es la principal hormona que produce y sus efectos, en el metabolismo del Hormona paratiroidea: es secretada por las glándulas paratiroideas y tiene como acción principal movilizar calcio del hueso y aumentar la excreción de fosfatos por la orina. 16. en el metabolismo del calcio. Explica el origen de la vitamina D, y su relación con la calcitonina y paratohormona, El cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone directamente al La vitamina D activa es el 1,25-(OH)2-D o calcitriol que su función es aumentar la absorción sol. de calcio en el intestino y aumentar, en el hueso la resorción de calcio. 17.Describe suprarrenales. las características macroscópicas y microscópicas de las glándulas Cada pulgar. La parte externa de la glándula es llamada corteza. Esta produce hormonas glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte superior del esteroides testosterona. La parte interna de la glándula es llamada médula como cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser convertidas en 18. Produce Menciona, ¿Cuáles son las hormonas sintetizadas por la corteza suprarrenal? hormonas esteroides como cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser convertidas en testosterona. 19. ¿Cuáles son los efectos principales de los glucocorticoides y mineralocorticoides? Tienen efectos antiinflamatorios e inmunosupresores potentes y metabólicos, pueden facilitar la acción de muchas otras sustancias endógenas activas, y afectan a la función de los sistemas cardiovascular, renal, músculo esquelético y nervioso central. los gluconeogénesis hepática glucocorticoides aumenta la producción de glucosa mediante el aumento de la

20. Esta tiene forma alargada de unos 200 gramos de peso y 20 cm de longitud y que consta Describe las características macroscópicas y microscópicas de la glándula páncreas. de tres partes: una cabeza, un cuerpo y una cola. Se encuentra localizado en la parte superior de la cavidad abdominal, detrás del estómago e intestino y está íntimamente relacionado con el hígado y las vías biliares, además de otros órganos no implicados en la digestión 21. que sintetizan cada una de ellas. Describe los tipos de células que integran los islotes de Langerhans, y las hormonas Células alfa: constituyen aproximadamente el 20% de los islotes y tienen la función de sintetizar y secretar a la sangre el péptido conocido como glucagón. Las células beta producen insulina, en la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células beta. 22. polipéptido P. Menciona ¿Cuáles son los efectos principales de insulina, glucagón, somatostatina y La energía, es vital para el transporte y almacenamiento de la glucosa en las células. insulina permite que la glucosa penetre en las células para ser utilizada como fuente de El relajar los músculos suaves del estómago y otros órganos del sistema digestivo para las glucagón ayuda al hígado a liberar el azúcar almacenado a la sangre. También actúa al pruebas de diagnóstico. La somatostatina inhibe la secreción de numerosas hormonas como la somatotropina, la corticotropina (ACTH), la gastrina, la insulina y el glucagón, al igual que las secreciones gástricas y pancreáticas, tanto endocrinas como exocrinas. Reduce, asimismo, la motilidad del tracto digestivo y el flujo sanguíneo esplácnico. El polipéptido p ayuda a autorregular la función secretora (endocrina y exocrina) y tiene efecto sobre los niveles de glucógeno hepático y secreciones gastrointestinales. También actúa sobre la motilidad intestinal 23. Son dos glándulas pequeñas, ubicadas a ambos lados del útero de una mujer, que son parte Describe las características macroscópicas y microscópicas de los ovarios. del aparato reproductor femenino. Los ovarios producen las y almacenan y liberan óvulos, que pueden convertirse en embriones si los fecunda un hormonas sexuales femeninas espermatozoide masculino.

29. Son (^) Describe las características macroscópicas y microscópicas de los testículos. glándulas reproductoras masculinas localizadas en el escroto. Poseen forma ovoidea, con abdominal posterior y descienden al escroto antes del nacimiento. 4 a 6 centímetros de longitud. Se desarrollan retroperitonealmente en la pared 30. La testosterona se produce a partir del colesterol de las ¿Cuáles son las células encargadas de sintetizar testosterona? células de Leydig, bajo la influencia de la LH 31. Crecimiento del vello axilar y pubiano, estimulación de la secreción sebácea y formación ¿Cuáles son los principales efectos de los andrógenos durante la pubertad? ósea. Bibliografía Azucas, R., MD. (2022, 19 octubre). Testículos. Kenhub. Recuperado 22 de octubre de 2022, de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/testiculos-es Menopausia. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000894.htm (s. f.). Recuperado 22 de octubre de 2022, de Delves, P. J. (2022, 6 octubre). Componentes moleculares del sistema inmunitario. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado 22 de octubre de 2022, de https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/inmunolog%C3%ADa-y-trastornos- al%C3%A9rgicos/biolog%C3%ADa-del-sistema-inmunitario/componentes-moleculares-del- sistema-inmunitario