


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos de la unidad canto básico.
Tipo: Exámenes
Subido el 16/12/2021
1 documento
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profa. Ana Luisa Yazmín Jiménez Rodríguez Nombre del Alumno:__________________________________________ Fecha:________ Carrera:_______________________ No. De Boleta:_________________ Semestre______ Evaluación I Teoría 1.- ¿Qué es la Música? 2.- ¿Qué es el sonido? 3.- El sonido tiene 3 cualidades, define cada una de ellas: Altura Intensidad Timbre 4.- Define los tres elementos de la música: Melodía Armonía Ritmo 5.- ¿Qué es la notación musical? 6.- ¿Qué es el Pentagrama? 7.- ¿A qué se le llama clave en la música? Menciona las claves vistas en clase: 8.- ¿Cuantas notas hay en la música y cuáles son sus nombres? Escribe la escala mayor de Do en el pentagrama.
9.- ¿Quién puso nombre a las notas musicales y en qué se basó para darle nombre a las notas musicales? Escribe en pentagrama las escalas modales gregorianas. 10.- Pensando en rítmica, escribe los valores rítmicos y sus respectivos silencios: 11.- ¿A qué se le llama “compás” en la música? 12.- Escribe brevemente lo que aprendiste acerca de la música en la antigüedad (china, hindú, griega, hebrea, puedes incluir alguna otra de tu interés) y la música en la edad media (sacra y profana) desarrollando tus puntos de vista y tus inquietudes. Evaluación Practica