

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pequeño cuestionario de la materia Ciclo Financiero
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuestionario 3. Tasas de depreciación y sus métodos Instrucciones. Contesta las siguientes preguntas en las cuales deberás identificar los conceptos de depreciación, sus métodos y la determinación de acuerdo con las características de las inversiones tangibles e intangibles al momento de adquirirlos. Las respuestas deben ser concretas, breves y analíticas.
1. ¿Qué es activo tangible? Representan propiedades físicamente tangibles que han de utilizarse en las operaciones regulares de la empresa, como: Terreno, edificios, maquinaria y equipo, vehículos, mobiliarios y enseres, entre otros. 2. ¿Qué es activo intangible? Los activos intangibles son aquellos activos que no tienen forma física, es decir, no son algo material y, por lo tanto, no se pueden ver ni tocar. Estos activos provienen de los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas y empresas 3. ¿Qué es valor de desecho? El valor de desecho es el precio de un bien si este se vendiera al finalizar su vida útil. Es el valor calculado de un activo al final de su vida útil, y se utiliza para determinar su depreciación anual, se emplea para determinar la depreciación anual en los registros contables, y también para calcular el gasto de depreciación en la declaración de impuestos 4. ¿Qué es vida útil? La vida útil es el período durante el cual se espera que un activo sea utilizado por una empresa y, a su vez, el tiempo durante el cual se produce la amortización. La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido creado 5. ¿Qué es un activo ocioso? Un activo ocioso es un recurso que no está generando utilidades y beneficios. En otras palabras, es un activo que no está siendo utilizado de manera efectiva para generar ingreso.
6. Menciona los métodos de depreciación que se consideran Acelerados. Método de depreciación saldos crecientes, Método de depreciación suma de los dígitos de los años 7. Menciona en qué se basa el método de línea recta. Se basa en el supuesto de que los activos se conserven uniformemente durante el transcurso de su vida útil de servicios; por lo que no debe existir disminución ni en la calidad ni en la eficacia de los bienes a medida que transcurre el tiempo, es decir, no debe existir disminución en la calidad ni en la eficacia de los bienes, por lo tanto, cada ejercicio recibe el mismo cargo a resultados. 8. ¿Qué significa Capitalización de un activo? La capitalización de un activo es el proceso por el cual un activo pasa a formar parte del capital de la empresa. Este término se refiere a aquellos bienes que tiene la empresa pero que no están destinados a la venta sino a permitir el funcionamiento de la organización 9. Cuando un activo cuenta con un gravamen, ¿cómo se debe explicar? En el caso de que los activos fijos tengan gravámenes o restricciones de cualquier naturaleza, estos hechos deberán indicarse a través de una nota a los estados financieros. 10. ¿Cuáles son los porcentajes de depreciación que contempla la Ley de Impuestos Sobre la Renta para los activos fijos? Construcciones: 10% para inmuebles declarados como monumentos arqueológicos, artísticos, históricos o patrimoniales. 5% en los demás casos. Ferrocarriles : 3% para bombas de suministro de combustible a trenes. 5% para vías férreas. 6% para carros de ferrocarril, locomotoras, armones y auto armones. 7% para maquinaria niveladora de vías, desclavadoras, esmeriles para vías, gatos de motor para levantar la vía, removedor, injertadora y taladradora de durmientes. 10% para el equipo de comunicación, señalización y telemando. Mobiliario y equipo de oficina: 10%. Embarcaciones: 6%.