Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario Magris, dilema moral, normas morales, Apuntes de Filosofía

Algunas preguntas del cuestionario sobre el elogio de copiar

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/05/2020

lupitha-pinedo
lupitha-pinedo 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela Normal Experimental de Colotlán
Licenciatura en Educación Primaria
Formación Cívica y Ética
Elogio del copiar por Claudio Magris
Ma. Jesús Pérez Navarro
María Guadalupe Pinedo Márquez
6° A
28 de Abril del 2020
Colotlán Jalisco
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario Magris, dilema moral, normas morales y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Escuela Normal Experimental de Colotlán

Licenciatura en Educación Primaria

Formación Cívica y Ética

Elogio del copiar por Claudio Magris

Ma. Jesús Pérez Navarro

María Guadalupe Pinedo Márquez

6° A

28 de Abril del 2020 Colotlán Jalisco

  1. ¿Cuál es la tesis moral que el autor defiende a lo largo del texto? c) Copiar y dejar copiar exaltan valores que forman mejores personas.
  2. « Copiar y dejar copiar es un deber » funciona en el texto como: d) Dilema moral
  3. « Quién, sabiendo un poco más de latín o de informática que lo que sabe su compañero de pupitre, no intenta soplarle lo que pueda será probablemente para siempre un pequeño canalla… » Funciona como : c) Acto moral
  4. Uno de los valores que se exalta cuando se hace un compromiso con la norma moral « No se debe copiar » es : b) Importancia del aprendizaje individual
  5. Un juicio moral que se desprende de la norma « No se debe engañar al otro » es : a) Es malo copiar.
  6. ¿De cuál de las siguientes normas o principios morales se desprende el juicio «Es justo que otros hagan tus tareas»? a) El fin justifica los medios. No lo considero como tal justo, pues cada quien tiene sus obligaciones y responsabilidades, sin embargo, sigo creyendo que varían las situaciones en las que nos encontramos, pues de entrada, pueden existir muchos factores que impidan que algún compañero elabores sus tareas, y si tengo la oportunidad de ayudarlo creo que es bueno mostrarse solidario.
  7. De manera más detallada, ¿cuál de los siguientes se acerca más a la postura del texto? a) Si bien no es bueno en sí copiar, en el salón de clases esta acción fomenta valores importantes para el crecimiento moral individual de una persona con respecto a los demás. Como anteriormente lo dije, la acción de copiar involucra más aspectos de los que parece, no es solo solapar, visto de forma moral, sino que se muestran los valores que como comunidad escolar se tienen, un alumno puede mostrar solidaridad ante otro así implique que podrá correr un riesgo. El alumno que copio podrá ver el valor que tiene la acción de su compañero pues está dispuesto a correr el riesgo, lo que le