Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario instrumentacion, Apuntes de Medición Electrónica e Instrumentación

cuestionario de materia de mecánica

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/04/2021

daniel-alvarado-moreno
daniel-alvarado-moreno 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO 1
Alvarado Moreno Daniel
Instrumentación y control M6A
1. Objetivo de la Instrumentación y control.
1.- Define los siguientes conceptos y da un ejemplo de cada uno de ellos
a) Campo.- es el espectro o conjunto de valores de la variable medida que están
comprendidos dentro de los límites superior e inferior de la capacidad de medida, de
recepción o de transmisión del instrumento.
b) Rango. Es el campo de medida para cualquier número de valores que siempre deben
estar entre un límite superior e inferior según las especificaciones del instrumento.
c) Exactitud Cualidad de dar lectura al valor verdadero.
d) Precisión Cualidad de dar lecturas próximas unas de otras, el grado de dispersión es el
mismo.
e) Repetibilidad Variación de las medidas obtenidas cuando es utilizado varias veces por
un operador, al mismo tiempo que mide una característica.
f) Histéresis. Descompensación que existe cuando se hace una comparación entre la
variación de una misma medida tanto a nivel descenderte como ascendente.
g) Supresión del Cero Es la can dad con que el valor inferior del campo supera el valor
cero de la variable. Puede expresarse en unidades de la variable medida o en % del
alcance.
h) Resolución Es la menor diferencia de valor que el instrumento puede distinguir. En los
instrumentos analógicos interviene el operador según donde observe la posición de la
aguja, su error de paralaje en la lectura efectuada y la distancia entre los valores
marcados en la escala.
2.- Que entiendes como una Variable de control.
Variables de control: Es una variable de proceso que es medida y/o controlada por un
sistema de control
3.- Que es una Variable controlada. Es la variable directa a regular, sobre la que
constantemente estamos pendientes ya que afecta directamente al sistema del proceso,
es decir, es la que dentro del bucle de control es captada por el transmisor para originar
una señal de retroalimentación. Normalmente la variable controlada es considerada la
salida del sistema.
4.- Que es una Variable incontrolada (wild). Variable incontrolada: Es la que se modifica
para afectar directamente a la variable controlada, es la herramienta para modificar la
variable directa en el proceso. Es la cantidad que se encarga de variar los instrumentos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario instrumentacion y más Apuntes en PDF de Medición Electrónica e Instrumentación solo en Docsity!

CUESTIONARIO 1

Alvarado Moreno Daniel Instrumentación y control M6A

  1. Objetivo de la Instrumentación y control. 1.- Define los siguientes conceptos y da un ejemplo de cada uno de ellos a) Campo.- es el espectro o conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los límites superior e inferior de la capacidad de medida, de recepción o de transmisión del instrumento. b) Rango. Es el campo de medida para cualquier número de valores que siempre deben estar entre un límite superior e inferior según las especificaciones del instrumento. c) Exactitud Cualidad de dar lectura al valor verdadero. d) Precisión Cualidad de dar lecturas próximas unas de otras, el grado de dispersión es el mismo. e) Repetibilidad Variación de las medidas obtenidas cuando es utilizado varias veces por un operador, al mismo tiempo que mide una característica. f) Histéresis. Descompensación que existe cuando se hace una comparación entre la variación de una misma medida tanto a nivel descenderte como ascendente. g) Supresión del Cero Es la can dad con que el valor inferior del campo supera el valor cero de la variable. Puede expresarse en unidades de la variable medida o en % del alcance. h) Resolución Es la menor diferencia de valor que el instrumento puede distinguir. En los instrumentos analógicos interviene el operador según donde observe la posición de la aguja, su error de paralaje en la lectura efectuada y la distancia entre los valores marcados en la escala. 2.- Que entiendes como una Variable de control. Variables de control: Es una variable de proceso que es medida y/o controlada por un sistema de control 3.- Que es una Variable controlada. Es la variable directa a regular, sobre la que constantemente estamos pendientes ya que afecta directamente al sistema del proceso, es decir, es la que dentro del bucle de control es captada por el transmisor para originar una señal de retroalimentación. Normalmente la variable controlada es considerada la salida del sistema. 4.- Que es una Variable incontrolada (wild). Variable incontrolada: Es la que se modifica para afectar directamente a la variable controlada, es la herramienta para modificar la variable directa en el proceso. Es la cantidad que se encarga de variar los instrumentos

finales de control; el mensaje del controlador que transmite modificaciones para lograr lo esperado de la variable controlada. 5.- Define los siguientes Elementos y menciona ejemplos de ello i) Elementos primarios de control. Se considera elemento primario aquellos que existen de manera individual e independiente en un lazo. La función que desempeña en el lazo es la de detectar inicialmente el valor de una variable de proceso. Están en contacto con la variable y utilizan o absorben energía del medio ambiente controlado para dar al sistema de medición una indicación en respuesta a la variación de la variable controlada.  Sensores de presión.  Sensores de nivel  Sensores de flujo  Sensores de temperatura j) Elementos secundarios de control. Capta la señal elaborada por el elemento primario y la trasforma en una salida (indicación por ejemplo) o genera una señal estandarizada que puede ser captada por otro instrumento en forma local o remota. Detecta la señal de error que por lo general, extraen un nivel bajo, y amplifica a un nivel lo suficientemente alto.  Controlador  PLC k) Elementos final de control Son dispositivos que directamente cambian el valor de la variable manipulada. Elemento empleado en producir una acción correctora. Consta generalmente de dos partes: un mecanismo para ajustar la variable manipulada, un actuador que convierte la señal de un controlador en un comando para el dispositivo manipulador.  Válvulas  Motores  Interruptores 6.- Como se clasifican los Instrumentos de Medición.  En función del instrumento Instrumentos ciegos: No tienen indicación visible de la variable (Sensores). Instrumentos indicadores: Tienen un índice y una escala donde se puede leer el valor de la variable. Instrumentos registradores: Registran a trazo continuo o a puntos la variable  En función de la variable. Corresponde al tipo de señal de medida  Flujo