Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario del curso de sociología par a estudiantes de periodismo primer ciclo 2023, Resúmenes de Teorías de Comunicación

preguntas que suele dejar el profesor

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/06/2023

yeferson-foquita
yeferson-foquita 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOBRE LA NACIÓN PERUANA Y EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA
FORMACIÓN DE LA NACIÓN PERUANA.
CUESTIONARIO
1. ¿Por qué se afirma que los periódicos cumplen una función protagónica en la vida de la
Nación peruana?
Si bien los periódicos cumplieron durante el siglo XX una función protagónica en la
vida de los pueblos, resulta relevante preguntarse cuál fue su aporte en esa centuria en
el proceso de consolidación de las naciones y de reconocernos como una comunidad
integrada por sujetos jurídicamente iguales con pleno derecho dentro de la sociedad.
Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa que, desde una
perspectiva comunicativa, histórica y sociológica, analizó la labor cumplida por la
prensa en tres momentos gravitantes en la configuración de la comunidad política
peruana: la emergencia de los partidos modernos (1920), el voto femenino (1950) y el
voto de los analfabetos (1970).
2. ¿Cuáles son los aportes de los periódicos en el surgimiento de la Nación peruana?
En ese escenario,0la prensa sería el vehículo primordial de comunicación, seducción,
imposición y educación. Sobre periódicos, bandos, libelos y carteles se edificaban un
sentir y una manera de expresión que daban signos de la construcción de la nación y de
las identidades colectivas que la acompañarían.
3. ¿Qué entiendes por esta idea: “prensa más influyente de Lima (el Perú)”?
Es el diario más popular del Perú y también, uno de los más antiguos. Fundado en 1839,
no es sólo el periódico con mayor trayectoria del Perú, sino de toda la prensa en
español.
4. La prensa es responsable de la representación discursiva de la Nación. Define esta idea.
Hacer un relato comprensivo y real de los acontecimientos diarios con contexto y
sentido. Servir de foro para el intercambio de comentarios y críticas. Proyectar la visión
de la realidad de los grupos relevantes en la sociedad. Presentar y explicar las metas y
valores de la sociedad.
5. ¿Existe una Nación en el Perú? ¿Los periódicos cumplieron su función de promover la idea
de Nación?
Resumen
El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de
un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú.
Si cumplieron:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario del curso de sociología par a estudiantes de periodismo primer ciclo 2023 y más Resúmenes en PDF de Teorías de Comunicación solo en Docsity!

SOBRE LA NACIÓN PERUANA Y EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA

FORMACIÓN DE LA NACIÓN PERUANA.

CUESTIONARIO

  1. ¿Por qué se afirma que los periódicos cumplen una función protagónica en la vida de la Nación peruana? Si bien los periódicos cumplieron durante el siglo XX una función protagónica en la vida de los pueblos, resulta relevante preguntarse cuál fue su aporte en esa centuria en el proceso de consolidación de las naciones y de reconocernos como una comunidad integrada por sujetos jurídicamente iguales con pleno derecho dentro de la sociedad. Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa que, desde una perspectiva comunicativa, histórica y sociológica, analizó la labor cumplida por la prensa en tres momentos gravitantes en la configuración de la comunidad política peruana: la emergencia de los partidos modernos (1920), el voto femenino (1950) y el voto de los analfabetos (1970).
  2. ¿Cuáles son los aportes de los periódicos en el surgimiento de la Nación peruana? En ese escenario, la prensa sería el vehículo primordial de comunicación, seducción, imposición y educación. Sobre periódicos, bandos, libelos y carteles se edificaban un sentir y una manera de expresión que daban signos de la construcción de la nación y de las identidades colectivas que la acompañarían.
  3. ¿Qué entiendes por esta idea: “prensa más influyente de Lima (el Perú)”? Es el diario más popular del Perú y también, uno de los más antiguos. Fundado en 1839, no es sólo el periódico con mayor trayectoria del Perú, sino de toda la prensa en español.
  4. La prensa es responsable de la representación discursiva de la Nación. Define esta idea. Hacer un relato comprensivo y real de los acontecimientos diarios con contexto y sentido. Servir de foro para el intercambio de comentarios y críticas. Proyectar la visión de la realidad de los grupos relevantes en la sociedad. Presentar y explicar las metas y valores de la sociedad.
  5. ¿Existe una Nación en el Perú? ¿Los periódicos cumplieron su función de promover la idea de Nación? Resumen El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú. Si cumplieron:
  1. ¿Qué es la ciudadanía? ¿Cómo define este concepto la prensa?
  2. Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado.
  3. Conjunto formado por los ciudadanos de una nación o de un pueblo. prensa 1.- Máquina que sirve para comprimir una cosa; está compuesta básicamente de dos plataformas rígidas que se aproximan por accionamiento mecánico, hidráulico o manual de una de ellas. 2.- Máquina que sirve para imprimir sobre papel u otra superficie plana mediante la presión de una plancha que tiene grabados caracteres o figuras.
  4. ¿Cómo se ha desarrollado la relación periódicos-partidos políticos-comunidad peruana? Son los medios de comunicación de masas (que hoy en día sería mejor nombrarlos como industria mediática, o lo que designa como prensa), lo que actualmente englobaría todos los medios de comunicación (televisión, radio, prensa escrita, Internet. Y sobre la propaganda, mejor llamarla publicidad.
  5. ¿Cuál ha sido el comportamiento de los periódicos en las grandes causas nacionales y en los conflictos de la sociedad peruana? El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Da certeza sobre un hecho en el tiempo y evita que la información se distorsione cuando pasa de una persona a otra.

TRABAJO PRESENTADO POR : Juan T. Choquetocro Yarise. Estudiante de Universidad Jaime Bausate y Meza – Lima. CELULAR :972773384. PARA EL DOCENTZ : Mario Rubén Gonzales Rios. Docente de Sociología. G R A C I A S;