











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen básico sobre el sistema digestivo y reproductor. además de proporcionar un cuestionario sobre la importancia de las articulaciones y descripción de las articulaciones durante el proceso radiológico.
Tipo: Resúmenes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A) Leer el texto “Manual de Diagnósticos Radiológico Veterinario” y elaborar un resume en el que se analice los conceptos básicos de la radiología. Los rayos X fueron descubiertos el 8 de noviembre de 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen. Su aplicación con propósitos médicos fue rápida y pronto se idearon numerosas aplicaciones médicas. Propiedades básicas de los rayos X. Los rayos X y los rayos gamma son tipos de radiación electromagnética. La diferencia entre ambos reside en su fuente. Los rayos X se producen por interacciones de electrones fuera del núcleo. Los rayos gamma se emiten desde núcleos inestables. Otros tipos de radiación electromagnética son las ondas de radio, las ondas de radar, las microondas y la luz visible. La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos que se desplazan conjuntamente. Las ondas sinusoidales se caracterizan por dos parámetros relacionados, la frecuencia y la longitud de onda. La velocidad de la radiación electromagnética, que es la velocidad de la luz, es el producto de la frecuencia por la longitud de onda. La energía de la radiación electromagnética se relaciona con la longitud de onda mediante la formula: Energía= constante de Planck x velocidad de la luz Longitud de onda La unidad básica de energía para la radiación electromagnética es el electronvoltio (eV). Que es la energía de un electrón acelerado por una diferencia de potencial de 1 voltio. El fotón, o concepto del cuánto. Se desarrollo para explicar el comportamiento aparentemente especifico de los rayos X y de los rayos gamma, y como interactúan con sus blancos para crear una imagen o como dañan a causa de la radiación. El peligro de los rayos X y los rayos gamma reside en su propiedad ionizante.
efectos que vayan de lo imperceptible a lo mortal. La irradiación de estos tejidos en etapas sensibles puede ocasionar amplificación biológica de cualquier daño causado. Cuanto mas joven sea el feto el embrión, mayor es la posibilidad de lesión, que puede manifestarse en forma de muerte embrionaria, malformación congénita o defectos de crecimiento. Consideraciones prácticas. Los trabajadores en radiología deben ser conscientes de los riesgos de la radiación. Deben conocer la adecuada colocación del paciente para la radiografía, la maquinaria y las técnicas de cámara oscura para minimizar las repeticiones de los estudios radiográficos. Conocer el adecuado uso y cuidado, de los aparatos radiológicos. La reducción de la exposición a la radiación de una persona por fuentes radiantes externas se puede conseguir con cualquiera de las siguientes medidas o cualquier combinación de ellas: 1.- distancia: aumentando la distancia entre la persona y la fuente radiante 2.- tiempo: reduciendo la duración de la exposición. 3.- blindaje: utilizando barreras protectoras entre la persona y la fuente radiante. En medicina veterinaria, el blindaje y la distancia son los factores que se controlan con mayor facilidad. El blindaje consiste en barreras protectoras permanente y blindaje estructural, como muros que contengan plomo, cemento u otros materiales con el espesor suficiente para proporcionar el grado de atenuación necesario. En cada instalación debe asignarse un supervisor de protección radiológica. Este debe estar familiarizado con los principios básicos de la protección radiológica para poder llevar a cabo sus responsabilidades. Sus responsabilidades son: 1.- establecer y supervisar la implementación de procedimientos operaciones escritos y revisados periódicamente para asegurar conformidad con las reglamentaciones locales. 2.- instruir al personal sobre prácticas adecuadas de protección radiológica 3.- dirigir o encomendar inspecciones radiológicas cuando sea indicado y mantener registros de esas inspecciones pruebas, incluyendo resúmenes, medidas correctivas recomendadas o llevadas a cabo. 4.- controlar rutinaria y periódicamente los interruptores de enganche y señales de aviso para asegurar su correcto funcionamiento. 5.- asegurar que los letreros y señales de advertencia están situados adecuadamente. 6.- determina la causa de cada caso conoció o sospechosos de exposición excesiva y emprender las acciones para impedir que se repitan. 6.- no permitir que ninguna parte del cuerpo este en el haz primario.
7.- nunca sostener con la mano un tubo de rayos X, una maquina de rayos X o un chasis de radiografía. 8.- utilizar siempre un delantal protector. 9.- utilizar siempre guantes protectores. 10.- uso de anteojos protectores, cuando la carga de trabajo es elevada. 11.- considerar el uso de estudios tiroideos. 12.- utilizar el colimador de la maquina de rayos X de modo que haya un borde sin exponer en cada placa. 13.- emplear las combinaciones de película- lamina más sensibles compatibles con la obtención de radiografías para diagnóstico. 14.- el personal no debe llevar sus dosímetros en el delantal de plomo 15.- planificar cuidadosamente el procedimiento verificar el ajuste de la maquinaria. Producción de rayos X Cuando los electrones de alta velocidad impactan sobe un metal se producen rayos X. Los tubos de rayos X proporcionan a la aceleración a los electrones y su consiguiente interacción con u blanco de metal. El calor permite que los electrones borboteen de la superficie del filamento hacia una nube de electrones alrededor del filamento. Los rayos X se producen en el ánodo (blanco). Los electrones que se han producido en el filamento permanecen estacionarios. Radio transparencia /opacidad de la película La película de rayos X es película fotográfica con una emulsión sensible a la luz. En la emulsión hay cristales de haluro de plata. Tamaño del punto focal Este puede ser pequeño o grande. El empleo de un punto focal pequeño mejora el detalle. La desventaja de utilizar el punto toca pequeño es que para impedir que se que el filamento hay que emplear valores de mAs mas bajos. Con el punto focal pequeño, los contornos se denominan penumbra. Distancia - foco – película (DFP)
áreas de la imagen. Sin estos contrastes, todas las partes del paciente tendrían la misma opacidad y no serian visibles estructuras individuales. El contraste radiográfico depende de 3 factores:
La película debe lavarse después del fijado para retirar el exceso de productos químicos y cualquier haluro de plata residual que todavía permanezca sobre la placa. Cuando se procesan las películas a mano, deben lavarse durante 30 – 40 minutos. Un lavado excesivo o en agua demasiado caliente hará que la emulsión se tome blanda y toda la imagen resbale fuera de la placa. B) Contestar la practica anexa: NOMBRE DEL ALUMNO: PATIÑO CORONA ALMA ANGELICA INSTRUCCIONES: analiza diferentes fuentes de información y contesta el siguiente cuestionamiento. 1.- Los rayos X cuando y quien lo descubrió? En 1895, el profesor Wilhem Conrad Röntgen, en Hamburgo, Alemania. Tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos, la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder fotografiarla. Este descubrimiento permitió a Röntgen ser el primer galardonado con el premio Novel en 1901 2.- ¿Qué es un rayo x? Son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos x, muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben cantidades de radiación. 3.- ¿Qué es un rayo gamma? Son un tipo de radiación electromagnética producida por elementos radiactivos o procesos subatómicos. Debido a sus altas energías, constituye un tipo de radiación ionizante. Estos se producen en la desexcitación de un nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía, así como también a partir de la desintegración de isotopos radiactivos. Los rayos gamma poseen la menor longitud de onda de todas las radiaciones
Son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de los sentidos. No tiene masa No tiene carga Viajan a la velocidad de la luz Viajan en línea recta y se pueden desviar o dispensar. Pueden atravesar líquidos, sólidos y gases. La composición de la sustancia determina si los rayos X penetran, pasan a través de ella o son absorbidos. La materia puede absorber rayos X según su estructura atómica y la longitud de onda del rayo. Interactúan con los materiales que penetran y causan ionización, pudiendo producir cambios biológicos en las células vivas. Pueden formar imágenes en las películas fotográficas. Son paquetes sin peso de energía llamados fotones. A diferencia de las partículas alfa y beta, que tienen energía y masa, los rayos gamma son pura energía. Los rayos gamma son similares a la luz visible, pero tienen energía mucho más alta. Los rayos gamma constituyen un peligro desde el punto de vista de la radiación para todo el cuerpo. Pueden penetrar fácilmente las berreras que detienen a las partículas alfa y beta, como la piel y la vestimenta. Tienen tanta potencia para la penetración que se necesitarían varias pulgadas de un material denso, como el plomo o incluso unos cuantos pies de cemento, para detenerlos. Pueden atravesar completamente el cuerpo humano, al pasar pueden provocar ionizaciones que dañan tejidos y el ADN. 8.- ¿Cuáles son las normas básicas de seguridad radiológica para radiología diagnostica? Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.
Las 3 reglas fundamentales de protección contra toda fuente de radiación son:
interior una rejilla anti difusora. Se sitúa entre la cara anterior y la pantalla de refuerzo. Son de gran utilidad en aquellos casos en los que no resulta posible utilizar sistemas de rejilla móvil, como ocurre con la radiografía hechas con aparatos portátiles en quirófanos.
en traumatología.
Calculo del Kv: es el factor que mas influye en la exposición radiográfica. Como formula clásica se utilizan las siguientes reglas: Kv = espesor x 2 + constante. En este caso nuestra constante será de 30 21.- ¿Qué es radiolúcido? Es aquel termino en el área radiología determina el contraste o color (blanco y negro) que una imagen o estudio posee. En términos más técnicos seria: una imagen tiene bajo constante y se ve mas oscura es porque no posee un alto grado de atenuación y por eso se ve oscuro. Parte de la radiografía procesada que esta oscura o negra. 22.- ¿Que es radiopaco? Es todo aquel cuerpo que ofrece resistencia a ser atravesado por los rayos X y aparecen en la radiografía como una zona blanca. Parte de la radiografía procesada que se ve blanca o clara. 23.- ¿Cuáles son los términos anatómicos direccionales apropiados, aplicados en diversas partes del cuerpo para la toma de radiografía?? Ejemplo: ventro – dorsal.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/radiacion-electromagnetica