Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de Radiología veterinaria, Resúmenes de Medicina Veterinaria

Es un resumen básico sobre el sistema digestivo y reproductor. además de proporcionar un cuestionario sobre la importancia de las articulaciones y descripción de las articulaciones durante el proceso radiológico.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 26/09/2022

alma-angelica-patino-corona
alma-angelica-patino-corona 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL ALUMNO(A):
Alma Angelica Patiño Corona
CARRERA: Lic. Medicina Veterinaria y
Zootecnia
NOMBRE DEL CATEDRATICO:
M.V.Z. Christofer Velasco Morales
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Radiología veterinaria (A)
NUMERO DE LA ACTIVIDAD:
Actividad 1
FECHA DE PRESENTACION:
12 -14 mayo de 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de Radiología veterinaria y más Resúmenes en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

Alma Angelica Patiño Corona

CARRERA: Lic. Medicina Veterinaria y

Zootecnia

NOMBRE DEL CATEDRATICO:

M.V.Z. Christofer Velasco Morales

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Radiología veterinaria (A)

NUMERO DE LA ACTIVIDAD:

Actividad 1

FECHA DE PRESENTACION:

12 -14 mayo de 2022

ACTIVIDAD 1:

A) Leer el texto “Manual de Diagnósticos Radiológico Veterinario” y elaborar un resume en el que se analice los conceptos básicos de la radiología. Los rayos X fueron descubiertos el 8 de noviembre de 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen. Su aplicación con propósitos médicos fue rápida y pronto se idearon numerosas aplicaciones médicas. Propiedades básicas de los rayos X. Los rayos X y los rayos gamma son tipos de radiación electromagnética. La diferencia entre ambos reside en su fuente. Los rayos X se producen por interacciones de electrones fuera del núcleo. Los rayos gamma se emiten desde núcleos inestables. Otros tipos de radiación electromagnética son las ondas de radio, las ondas de radar, las microondas y la luz visible. La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos que se desplazan conjuntamente. Las ondas sinusoidales se caracterizan por dos parámetros relacionados, la frecuencia y la longitud de onda. La velocidad de la radiación electromagnética, que es la velocidad de la luz, es el producto de la frecuencia por la longitud de onda. La energía de la radiación electromagnética se relaciona con la longitud de onda mediante la formula: Energía= constante de Planck x velocidad de la luz Longitud de onda La unidad básica de energía para la radiación electromagnética es el electronvoltio (eV). Que es la energía de un electrón acelerado por una diferencia de potencial de 1 voltio. El fotón, o concepto del cuánto. Se desarrollo para explicar el comportamiento aparentemente especifico de los rayos X y de los rayos gamma, y como interactúan con sus blancos para crear una imagen o como dañan a causa de la radiación. El peligro de los rayos X y los rayos gamma reside en su propiedad ionizante.

efectos que vayan de lo imperceptible a lo mortal. La irradiación de estos tejidos en etapas sensibles puede ocasionar amplificación biológica de cualquier daño causado. Cuanto mas joven sea el feto el embrión, mayor es la posibilidad de lesión, que puede manifestarse en forma de muerte embrionaria, malformación congénita o defectos de crecimiento. Consideraciones prácticas. Los trabajadores en radiología deben ser conscientes de los riesgos de la radiación. Deben conocer la adecuada colocación del paciente para la radiografía, la maquinaria y las técnicas de cámara oscura para minimizar las repeticiones de los estudios radiográficos. Conocer el adecuado uso y cuidado, de los aparatos radiológicos. La reducción de la exposición a la radiación de una persona por fuentes radiantes externas se puede conseguir con cualquiera de las siguientes medidas o cualquier combinación de ellas: 1.- distancia: aumentando la distancia entre la persona y la fuente radiante 2.- tiempo: reduciendo la duración de la exposición. 3.- blindaje: utilizando barreras protectoras entre la persona y la fuente radiante. En medicina veterinaria, el blindaje y la distancia son los factores que se controlan con mayor facilidad. El blindaje consiste en barreras protectoras permanente y blindaje estructural, como muros que contengan plomo, cemento u otros materiales con el espesor suficiente para proporcionar el grado de atenuación necesario. En cada instalación debe asignarse un supervisor de protección radiológica. Este debe estar familiarizado con los principios básicos de la protección radiológica para poder llevar a cabo sus responsabilidades. Sus responsabilidades son: 1.- establecer y supervisar la implementación de procedimientos operaciones escritos y revisados periódicamente para asegurar conformidad con las reglamentaciones locales. 2.- instruir al personal sobre prácticas adecuadas de protección radiológica 3.- dirigir o encomendar inspecciones radiológicas cuando sea indicado y mantener registros de esas inspecciones pruebas, incluyendo resúmenes, medidas correctivas recomendadas o llevadas a cabo. 4.- controlar rutinaria y periódicamente los interruptores de enganche y señales de aviso para asegurar su correcto funcionamiento. 5.- asegurar que los letreros y señales de advertencia están situados adecuadamente. 6.- determina la causa de cada caso conoció o sospechosos de exposición excesiva y emprender las acciones para impedir que se repitan. 6.- no permitir que ninguna parte del cuerpo este en el haz primario.

7.- nunca sostener con la mano un tubo de rayos X, una maquina de rayos X o un chasis de radiografía. 8.- utilizar siempre un delantal protector. 9.- utilizar siempre guantes protectores. 10.- uso de anteojos protectores, cuando la carga de trabajo es elevada. 11.- considerar el uso de estudios tiroideos. 12.- utilizar el colimador de la maquina de rayos X de modo que haya un borde sin exponer en cada placa. 13.- emplear las combinaciones de película- lamina más sensibles compatibles con la obtención de radiografías para diagnóstico. 14.- el personal no debe llevar sus dosímetros en el delantal de plomo 15.- planificar cuidadosamente el procedimiento verificar el ajuste de la maquinaria. Producción de rayos X Cuando los electrones de alta velocidad impactan sobe un metal se producen rayos X. Los tubos de rayos X proporcionan a la aceleración a los electrones y su consiguiente interacción con u blanco de metal. El calor permite que los electrones borboteen de la superficie del filamento hacia una nube de electrones alrededor del filamento. Los rayos X se producen en el ánodo (blanco). Los electrones que se han producido en el filamento permanecen estacionarios. Radio transparencia /opacidad de la película La película de rayos X es película fotográfica con una emulsión sensible a la luz. En la emulsión hay cristales de haluro de plata. Tamaño del punto focal Este puede ser pequeño o grande. El empleo de un punto focal pequeño mejora el detalle. La desventaja de utilizar el punto toca pequeño es que para impedir que se que el filamento hay que emplear valores de mAs mas bajos. Con el punto focal pequeño, los contornos se denominan penumbra. Distancia - foco – película (DFP)

  1. La ventaja de mantener la DFP larga consiste en optimizar el detalle.
  2. La ventaja de mantener la DFP corta es reducir los requisitos de técnica radiográfica
  3. Se suele adoptar una solución de compromiso, con valores típicos de 100 – 150 pulgadas.

áreas de la imagen. Sin estos contrastes, todas las partes del paciente tendrían la misma opacidad y no serian visibles estructuras individuales. El contraste radiográfico depende de 3 factores:

  • Contraste del sujeto: es la diferencia de absorción de rayos X de una parte del sujeto en comparación con la que se produce en otra. El contraste del sujeto se ve afectado por: las diferencias de espesor, las diferencias de densidad física, las diferencias de numero atómico y la energía del haz de rayo X. Esto esta en función del tipo de película de rayos X que se utilice.
  • El contraste de la película: también esta en función del tipo de película de rayos X que se utilice. La placa de rayos X exagera los cambios sutiles en el contraste del sujeto. Para uso general no hay que utilizar película con contraste extremadamente alto o bajo, basta con una película con contraste intermedio.
  • El velo y la dispersión: consiste en reducir el contraste radiográfico. El velo que produce la radiografía dispersada se puede evitar con una rejilla. Las radiografías realizadas con una rejilla tienen mayor contraste que las que se hacen sin ellas. La placa también puede velarse por exposición a la presión o a la elevada temperatura o por la exposición accidental a la luz. Procesado de la película La sala debe estar limpia, seca, a prueba de luz y ordenada. Revelado Reduce los cristales de haluro de plata impresionados a planta metálica, suministrando electrones a los iones de plata cargados positivamente en los cristales de haluro de plata expuestos. Se recomienda un tiempo de revelado de 5 minutos para el procesado de la película, ya que permite reducir los factores de exposición a la radiación necesarios. Se necesita una temperatura de revelado constante para obtener una radio transparencia de película consistente, suele ser de 18 °C aunque pueden variar. Fijado El tiempo de fijado aproximado es de dos veces el tiempo de revelado la película puede permanecer en el fijador durante mas tiempo, pero un sufijado da lugar a una radiografía nebulosa o con apariencia lechosa. Lavado final

La película debe lavarse después del fijado para retirar el exceso de productos químicos y cualquier haluro de plata residual que todavía permanezca sobre la placa. Cuando se procesan las películas a mano, deben lavarse durante 30 – 40 minutos. Un lavado excesivo o en agua demasiado caliente hará que la emulsión se tome blanda y toda la imagen resbale fuera de la placa. B) Contestar la practica anexa: NOMBRE DEL ALUMNO: PATIÑO CORONA ALMA ANGELICA INSTRUCCIONES: analiza diferentes fuentes de información y contesta el siguiente cuestionamiento. 1.- Los rayos X cuando y quien lo descubrió? En 1895, el profesor Wilhem Conrad Röntgen, en Hamburgo, Alemania. Tras experimentar de forma incidental con un tubo de rayos catódicos, la primera radiografía conocida la obtuvo con la ayuda de su esposa, a quien le pidió que colocara su mano izquierda sobre una placa de metal para poder fotografiarla. Este descubrimiento permitió a Röntgen ser el primer galardonado con el premio Novel en 1901 2.- ¿Qué es un rayo x? Son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos x, muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben cantidades de radiación. 3.- ¿Qué es un rayo gamma? Son un tipo de radiación electromagnética producida por elementos radiactivos o procesos subatómicos. Debido a sus altas energías, constituye un tipo de radiación ionizante. Estos se producen en la desexcitación de un nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía, así como también a partir de la desintegración de isotopos radiactivos. Los rayos gamma poseen la menor longitud de onda de todas las radiaciones

PROPIEDADES DE LOS RAYOS X PROPIEDADES DE LOS RAYOS

GAMMA

Son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de los sentidos. No tiene masa No tiene carga Viajan a la velocidad de la luz Viajan en línea recta y se pueden desviar o dispensar. Pueden atravesar líquidos, sólidos y gases. La composición de la sustancia determina si los rayos X penetran, pasan a través de ella o son absorbidos. La materia puede absorber rayos X según su estructura atómica y la longitud de onda del rayo. Interactúan con los materiales que penetran y causan ionización, pudiendo producir cambios biológicos en las células vivas. Pueden formar imágenes en las películas fotográficas. Son paquetes sin peso de energía llamados fotones. A diferencia de las partículas alfa y beta, que tienen energía y masa, los rayos gamma son pura energía. Los rayos gamma son similares a la luz visible, pero tienen energía mucho más alta. Los rayos gamma constituyen un peligro desde el punto de vista de la radiación para todo el cuerpo. Pueden penetrar fácilmente las berreras que detienen a las partículas alfa y beta, como la piel y la vestimenta. Tienen tanta potencia para la penetración que se necesitarían varias pulgadas de un material denso, como el plomo o incluso unos cuantos pies de cemento, para detenerlos. Pueden atravesar completamente el cuerpo humano, al pasar pueden provocar ionizaciones que dañan tejidos y el ADN. 8.- ¿Cuáles son las normas básicas de seguridad radiológica para radiología diagnostica? Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.

Las 3 reglas fundamentales de protección contra toda fuente de radiación son:

  • distancia: alejarse de la fuente de radiación, puesto que su intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia.
  • blindaje: poner pantallas protectoras (blindaje biológico) entre la fuente radiactiva y las personas. Por ejemplo, en las industrias nucleares, pantallas múltiples protegen a los trabajadores. Las pantallas utilizadas habitualmente son muros de hormigo, láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con plomo.
  • tiempo: disminuir la duración de la exposición a las radiaciones. 9.- ¿Cómo se produce el rayo X? Cuando un haz de electrones proyectil de alta energía, acelerados a través de un voltaje de miles de volito, choca con el blanco (tungsteno) del tubo de rayos X. Se producen cuando hacemos incidir un haz de electrones acelerados contra átomos de un material blanco. Al chocar contra los átomos del blanco, los electrones se frenan pierden parte de su energía. Parte de esa energía perdida por los electrones se transforma en calor, y otra parte se emite en forma de radiación electromagnética, los rayos x. 10.- ¿Qué es el miliamperaje (mA)? Es el que determina el número de Rx producidos y por lo tanto la cantidad de radiación. Un cambio en el mA no cambia la energía cinética de los electrones, simplemente cambia el número de electrones. Es la unidad de medida que se usa para medir el número de electrones presentes en el cátodo. El número de amperes necesario para la Rx dental es pequeño, entonces se mide en miliamperes. 1 ampere = 1000 miliamperes. En Rx dental se necesita aproximadante de 7 a 15 mA. Esta medida afecta la densidad y el tiempo de exposición de la radiografía. Su graduación varía dependiendo de la unidad. 11.- ¿Qué es el kilovoltaje (Kv)?

interior una rejilla anti difusora. Se sitúa entre la cara anterior y la pantalla de refuerzo. Son de gran utilidad en aquellos casos en los que no resulta posible utilizar sistemas de rejilla móvil, como ocurre con la radiografía hechas con aparatos portátiles en quirófanos.

  • Chasis de cartón: están destinados a exposiciones radiográficas sin pantallas reforzadoras. También tiene dos caras, una que mira hacia el tubo, anterior, y una posterior que esta provista de una delgada lamina de plomo cuya finalidad es absorber la radiación secundaria dispersa.
  • Chasis sin pantallas: no es el caso de los chasis de mamografía ya que tienen una pantalla para las películas de una sola emulsión. En los últimos años se han desarrollado unas pantallas de grano ultrafino (lentas) que permiten obtener imágenes de una magnifica definición con la ventaja añadida de la reducción en la dosis recibida por el paciente.
  • Chasis metálicos: están integrados por las siguientes partes. Una constituida por una lamina lisa de aluminio que mira siempre hacia el tubo de rayos X. Una pantalla reforzadora pegada en la parte posterior de la cara anterior del chasis, pantalla denominada anterior. Una tapa posterior constituida por una placa metálica rígida de acero o aluminio que se ajusta sobre la tapa anterior por medio de resortes o prensadores metálicos. Una pantalla reforzadora, denominada posterior, colocada en la parte interna de la tapa posterior y entre ambas, un fieltro destinado a asegurar el contacto intimo entre ambas pantallas reforzadoras y la película radiográfica.
  • Chasis para cámaras multiformato: carece de pantallas de refuerzo, su misión es la de actuar como contenedor de las películas, tanto vírgenes como impresionadas, para los sistemas de fotografía de un monitor. Por ello el único requisito que deben cumplir es el de ser estancos a la luz. Básicamente los hay de 2 tipos: para contener una sola película o para contener varias. Estos tipos de chasis se utilizarán en los equipos de ecografía, resonancia magnética, TAC, medicina nuclear y equipos de radiología digital.
  • Chasis digitales
  • Chasis especiales: no emite instantáneamente la mayor parte de la energía que el haz de Rx le deposito al interaccionar con él, sino que la almacena durante cierto tiempo. 14.- ¿Cuál es la escala de grises que utilizamos para interpretar radiografías?
  • El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. Por ello las anomalías y patologías óseas son fácilmente identificables, de ahí que las radiografías están muy extendidas

en traumatología.

  • La grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris oscuro. Suele plasmarse con líneas o vetas en los músculos o rodea a los órganos internos.
  • El aire absorbe la menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.
  • El metal es el nivel de mayor intensidad. Así, el metal aparecerá de color blanco puro en la imagen tomada. Esta presente en prótesis, implantes dentales o marcapasos, por ejemplo.
  • El agua, aparecerá en un color gris claro. Es el caso de los tejidos blandos como los músculos, vasos sanguíneos o el estómago. 15.- Es una película radiográfica? Es la película expuesta a los rayos X, dando como resultado una imagen visible después del proceso de revelado. También se denomina radiografía o estudio radiográfico. Esta compuesta por una emulsión y una base. La emulsión se compone a su vez de cristales de haluro de plata que son fotosensibles y una matriz de gelatina, la cual tiene la función de suspender estos cristales. 16.- ¿Cuántos equipos de rayos X existen en la actualidad? Los rayos X, envían partículas de estos rayos a través del cuerpo. Las imágenes se registran en una computadora o en una película. 17.- ¿Cómo se revela una radiografía de manera manual?

Calculo del Kv: es el factor que mas influye en la exposición radiográfica. Como formula clásica se utilizan las siguientes reglas: Kv = espesor x 2 + constante. En este caso nuestra constante será de 30 21.- ¿Qué es radiolúcido? Es aquel termino en el área radiología determina el contraste o color (blanco y negro) que una imagen o estudio posee. En términos más técnicos seria: una imagen tiene bajo constante y se ve mas oscura es porque no posee un alto grado de atenuación y por eso se ve oscuro. Parte de la radiografía procesada que esta oscura o negra. 22.- ¿Que es radiopaco? Es todo aquel cuerpo que ofrece resistencia a ser atravesado por los rayos X y aparecen en la radiografía como una zona blanca. Parte de la radiografía procesada que se ve blanca o clara. 23.- ¿Cuáles son los términos anatómicos direccionales apropiados, aplicados en diversas partes del cuerpo para la toma de radiografía?? Ejemplo: ventro – dorsal.

  • Anterior: al frente de o frente a
  • Posterior: atrás de o atrás
  • Ventral: hacia la parte delantera del cuerpo
  • Dorsal: hacia la parte de atrás del cuerpo
  • Distal: lejos o mas lejos que otra del tronco o del punto de origen de esta
  • Proximal: mas cerca del tronco o hacia el tronco, o al punto de origen de esta.
  • Medio o mediano: línea media del cuerpo.
  • Medial: hacia la línea media
  • Lateral: lejos o alejado de la línea media.
  • Superior: hacia la parte mas alta de la cabeza.
  • Inferior: hacia los pies
  • Externo: hacia la superficie superficial
  • Interno: lejos o alejado de la superficie, profundo.
  • Frontal: hacia la porción anterior del cerebro
  • Occipital: hacia la porción posterior del cerebro
  • Plano coronal: plano vertical que divide el cuerpo en izquierda y derecha.
  • Plano transverso: plano horizontal que divide el cuerpo en superior e inferior.

https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/radiacion-electromagnetica

  • Medidas básicas de protección radiológica http://incan-mexico.org/revistainvestiga/elementos/documentosPortada/ 1294860259.pdf
  • Introducción a los rayos X https://www.monografias.com/trabajos105/introduccion-rayos-x/ introduccion-rayos-x
  • Información básica sobre la radiación. https://espanol.epa.gov/espanol/informacion-basica-sobre-la- radiacion#:~:text=Los%20rayos%20gamma%20(%CE%B3)%20son,tienen %20energ%C3%ADa%20mucho%20m%C3%A1s%20alta.
  • Características de la radiación. https://www.berri.es/pdf/RADIOGRAFIA%20DENTAL.%20PRINCIPIOS %20Y%20TECNICAS/
  • Los 5 niveles de densidad radiológica. https://www.ilerna.es/blog/aprende-con-ilerna-online/sanidad/los-5-niveles- de-densidad-radiologica/#:~:text=De%20menor%20a%20mayor %20densidad,mostrar%C3%A1n%20de%20color%20gris%20oscuro.
  • Tipos de revelado. https://prezi.com/cjmgbmvac7mz/tipos-de-revelado/
  • Factores de exposición y técnicas radiográficas http://enmiradiologia.blogspot.com/2016/12/factores-de-exposicion-y- tecnicas.html
  • Términos direccionales y planos anatómicos. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/terminos-direccionales-y- planos-anatomicos