Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de preguntas sobre las nociones previas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Administrativo

NOCIONES PREVIAS 1.- Clasifica las fuentes del derecho. R= las fuentes directas y fuentes interpretativas 2.- Enuncia las ramas del derecho administrativo que se consideran, han alcanzado autonomía. 10.- ¿Cuál es el objeto de conocimiento de la ciencia del derecho administrativo? R= la ciencia del derecho administrativo tiene por objeto el estudio de las reglas jurídicas relacionadas con la acción administrativa del estado; el estudio de la regulación normativa de los amantes del poder ejecutivo y sus relaciones. En otras palabras, su objeto de conocimiento lo constituye los fenómenos jurídicos (leyes, reglamentos, actos, contratos y resoluciones) relacionados con estructura y actividad del poder ejecutivo (federal, local y municipal).

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 06/02/2024

melisa-pacheco-1
melisa-pacheco-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL SUR
MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO
MAESTRO: ABG. ALEJANDRO SOSA PÓLITO
NOMBRE DEL ALUMNO:_MELISSA CHAN
CUESTIONARIO 1
NOCIONES PREVIAS
1.- Clasifica las fuentes del derecho.
R= las fuentes directas y fuentes interpretativas
2.- Enuncia las ramas del derecho administrativo que se consideran, han alcanzado
autonomía.
R= derecho financiero, derecho fiscal, derecho agrario, derecho municipal y derecho
militar.
3.- Menciona las ramas del derecho público y las de derecho privado.
R= las del derecho privado son: derecho civil, derecho mercantil, derecho laboral,
derecho internacional privado y, las del derecho publico: derecho penal, derecho
administrativo, derecho procesal y derecho constitucional.
4.- Proporciona el concepto de ciencia de derecho administrativo.
R= la ciencia del derecho administrativo es el estudio y conocimiento metodológico
relativo al análisis de los cuerpos normativos que estructuran al poder ejecutivo o
administración pública y que regulan sus actos.
5.-Señala las relaciones del derecho administrativo con disciplinas jurídicas y no
jurídicas.
R=
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de preguntas sobre las nociones previas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL SUR

MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO

MAESTRO: ABG. ALEJANDRO SOSA PÓLITO

NOMBRE DEL ALUMNO:_MELISSA CHAN

CUESTIONARIO 1

NOCIONES PREVIAS

1.- Clasifica las fuentes del derecho. R= las fuentes directas y fuentes interpretativas 2.- Enuncia las ramas del derecho administrativo que se consideran, han alcanzado autonomía. R= derecho financiero, derecho fiscal, derecho agrario, derecho municipal y derecho militar. 3.- Menciona las ramas del derecho público y las de derecho privado. R= las del derecho privado son: derecho civil, derecho mercantil, derecho laboral, derecho internacional privado y, las del derecho publico: derecho penal, derecho administrativo, derecho procesal y derecho constitucional. 4.- Proporciona el concepto de ciencia de derecho administrativo. R= la ciencia del derecho administrativo es el estudio y conocimiento metodológico relativo al análisis de los cuerpos normativos que estructuran al poder ejecutivo o administración pública y que regulan sus actos. 5.-Señala las relaciones del derecho administrativo con disciplinas jurídicas y no jurídicas. R=

6.- ¿En qué consiste la codificación? R= la reducción sistematizada de una unidad del conjunto de normas jurídicas 7.- Indica algún antecedente histórico del estudio del derecho administrativo. R= Fue la Revolución Francesa de 1789 y el concepto jurídico de “Estado de Derecho” que ésta impuso en el ordenamiento jurídico francés, con influencia en

todo el mundo, lo que dio inicio a la primera etapa del Derecho Administrativo.

8.- De acuerdo a lo estudiado en clases. Proporciona un concepto del derecho administrativo. R= es el conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del estado la estructura de los agentes del poder ejecutivo y sus relaciones. 9.- Enumera las fuentes del derecho administrativo. R= 1 - constitución política de los Estados Unidos Mexicanos 2 - leyes federales 3 - tratados y convenios internacionales 4 - leyes locales 5 - reglamentos 6 planes y programas 7 - normas oficiales 8 - circulares 9 - acuerdos 10 - decretos 11 - convenios 12 - jurisprudencia 13 - derecho civil, procesal, mercantil, penal y laboral 14 - principios generales de derecho 15 - doctrina 16 - costumbre