

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuestionario de práctica sobre inmunología, que incluye un cuadro comparativo de las anormalidades morfológicas que pueden observarse en los diferentes tipos de leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, linfocitos, basófilos y monocitos), así como preguntas sobre la composición del reactivo de wright y la importancia de agregar buffer o agua durante la tinción. Además, se incluye un ejercicio de cálculo del valor relativo de eosinófilos en un paciente con un conteo total de leucocitos de 8,000 células/mm3 y 3,500 eosinófilos/mm3. Este documento podría ser útil para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente aquellos interesados en el campo de la inmunología y la hematología, ya que les permitiría practicar y reforzar sus conocimientos sobre estos temas.
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Granulación tóxica Vacuolas tóxicas Cuerpos de Dohle Polimorfonucleares segmentados
Eosinofilia: La causa más frecuente suele ser alérgica o parasitosis. Eosinopenia: Suelen descender en la fase inicial de la mayoría de las infecciones agudas, especialmente en la fiebre tifoidea.
Núcleo hendido Fortalecimiento de la basofilia en la periferia y un núcleo a menudo en forma de bandera (Linfocitos de Gasser) Vacuolas de color rosa debido a la enfermedad de mucolipidosis Linfocitos con vacuolas pequeñas agrupadas en racimo
Basofilia: El aumento de los basófilos puede observarse tanto en procesos infecciosos como alérgicos, con la generación de histamina. Basopenia: Generalmente no es un hallazgo relevante, y la causa puede ser la misma variable normal del organismo.
Aspecto dismórfico, con fuertes repliegues y cromatina más fina. Sobrecarga lisosomal con granulaciones voluminosas de tinte morado oscuro. Cromatina desestructurada.
El reactivo de Wright es un colorante tipo Romanowsky, compuesto por una mezcla de colorantes básicos como el azul de metileno y ácidos como la eosina. Los componentes ácidos se tiñen con el colorante básico (basófilos),
mientras que los componentes básicos se tiñen con el colorante ácido (eosinófilos). Algunas estructuras celulares se tiñen con ambos colorantes y se conocen como neutrófilos.
Importancia del buffer y el agua durante la
tinción
Durante la tinción, el buffer permite que los colorantes como la eosina ingresen a los compartimientos celulares y se unan a sus estructuras de destino. Cuando se agrega agua a la preparación con colorante, la solución se vuelve más polar, lo que facilita la tinción.
Cálculo del valor relativo de eosinófilos
Si el paciente tiene un conteo total de leucocitos de 8,000 células/mm³ y 3,500 eosinófilos/mm³, el valor relativo de eosinófilos expresado en porcentaje sería:
3,500 eosinófilos/mm³ x 100 / 8,000 leucocitos/mm³ = 43.75%