

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL LACTANTE SANO
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones. Leer el artículo: ‘’Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos’’ y responder las siguientes preguntas. ¿A qué se le conoce como alimentación complementaria? Es el proceso que inicia cuando la lactancia materna no es suficiente para cubrir los requerimientos nutrimentales de los lactantes y por eso es necesario introducir estos alimentos ¿Cuáles son los alimentos que se deben introducir a los 6 - 7 meses de edad? Carne (ternera, pollo, pavo, res), frutas, verduras y cereales adicionados con hierro (arroz, maíz, trigo, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas, pastas) De acuerdo a tu respuesta anterior, este tipo de carnes no están recomendadas para introducir a los 6 - 7 meses de edad y en ninguna otra etapa. Embutidos ¿Qué alimentos no se recomiendan antes del primer año de vida? Leche entera ¿Cuál es la capacidad gástrica a los 7 meses de edad? 249 gramos ¿Cuál es la cantidad máxima de alimentos por tiempo de comida que se deben dar a los 7 meses de edad? ¼ o ½ de taza = 60 – 120 gramos ¿Cuál es la cantidad máxima de líquidos o leche acompañado de alimentos sólidos que se deben dar a los 7 meses de edad? 130-180130-180 ml ¿Por qué se sugiere la introducción de un alimento nuevo a la vez con intervalos de dos a tres días? Pará valorar la tolerancia del bebé y descartar alergia hacia algún alimento ¿A qué se le conoce como introducción temprana de alimentos complementarios? Cuándo se empieza antes de las 17 semanas de vida del bebé
¿A qué se deben y cuáles son los riesgos de una introducción temprana de alimentos complementarios? Riesgos: interferencia de alimentación exclusiva con leche materna, incremento de infecciones gastrointestinales por reducción del efecto protector de la leche humana y por la introducción de alimentos contaminados, desaceleracion del crecimiento y desnutrición por la disminución del volumen del consumo de leche materna, incremento del riesgos de presentar dermatitis atópica, alergia a l. Proteína de la leche de vaca, incremento del riegos de presentar deficiencia de hierro, anemia Y deficiencia de zinc, incremento de la presencia de enfermedades respiratorias y posible daño renal Largo plazo: aumento de adiposidad, predisposición a desarrollar hipertensión y obesidad, modificación de las preferencias alimentarias saludable y la nutrición futura, desarrollo de hitos alimenticios no saludable, alergia alimentaria