

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuestionario de histología de la universidad de aquino bolivia. Contiene 94 preguntas que cubren diversos temas relacionados con la histología, como la clasificación de los epitelios, las glándulas exocrinas, el tejido conectivo y sus células, y la ubicación de diferentes tipos de epitelios en el cuerpo humano. El cuestionario está diseñado para evaluar el conocimiento de los estudiantes en esta área de la biología. Incluye preguntas de opción múltiple y de respuesta corta que requieren que los estudiantes demuestren su comprensión de los conceptos clave de la histología. Este documento podría ser útil como material de estudio, resumen o práctica para estudiantes universitarios que cursen asignaturas relacionadas con la histología o la biología celular y tisular.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La palabra "histología" proviene del griego "histo", que significa "tejido". La histología es la rama de la biología que estudia la estructura microscópica de los tejidos y órganos de los seres vivos.
Núcleo Celular : El núcleo de las células es basófilo, lo que significa que se tiñe con hematoxilina, un colorante básico. Citoplasma : Cuando el citoplasma de las células se colorea de rojo, es porque es acidófilo y se tiñe con eosina. Organelas Citoplasmáticas : El centriolo se ocupa de los movimientos intracelulares. En la profase de la mitosis, la membrana celular desaparece.
Epitelio Simple Plano : Reviste el interior del sistema vascular. Epitelio Simple Cúbico : Se encuentra en pequeños conductos de glándulas exocrinas, superficie del ovario, túbulos renales y folículos de la tiroides. Epitelio Simple Cilíndrico : Se encuentra en las trompas de Falopio. Epitelio Seudoestratificado Cilíndrico Ciliado : Se encuentra en la vía respiratoria alta. Epitelio de Transición : Se encuentra en la vejiga. Epitelio Estratificado Plano : Se encuentra en la piel, cavidad bucal, esófago y vagina. Epitelio Estratificado Cilíndrico : Se encuentra en los conductos grandes de las glándulas exocrinas y la unión anorectal.
Fibras Elásticas : Están constituidas por elastina y fibrilina. Fibras Colágenas : Tienen un color blanco en estado fresco y se encuentran en los tendones. Células del Tejido Conectivo : Macrófagos (histiocitos) Células plasmáticas (similares a los linfocitos)
Lisosomas y Peroxisomas : Contienen enzimas hidrolíticas que permiten la digestión intracitoplasmática. Mitocondrias y Cloroplastos : Presentan doble membrana. Mitocondrias : Son las encargadas de la respiración celular. Microvellosidades : Son estructuras filiformes de 80-90 nm de longitud y 0,5-1 nm de diámetro, presentes en el epitelio cilíndrico simple. Retículo Endoplasmático Liso : Participa en la degradación del glucógeno. Ribosomas, Centriolos, Microtúbulos, Microfilamentos y Filamentos Intermedios : Forman parte del citoesqueleto celular. Cromatina : Forma los cromosomas.
Glándulas Tubulares Simples : Presentes en el intestino grueso (colon). Glándulas Tubulares Simples Enrolladas : Presentes en la piel. Glándulas Tubulares Simples Ramificadas : Presentes en el estómago (piloro). Glándulas Acinosas Simples : Presentes en la uretra. Glándulas Acinosas Ramificadas : Presentes en el estómago (cardias). Glándulas Tubulares Compuestas : Presentes en el duodeno (glándulas de Brunner). Glándulas Tubuloacinosas Compuestas : Presentes en la glándula submandibular, glándula mamaria y glándula lagrimal.
Células Plasmáticas : Presentan un núcleo con aspecto radiado en forma de esfera de reloj o rueda de carreta. Macrófagos y Histiocitos : Presentan un núcleo arriñonado. Mastocitos o Células Cebadas : Presentan gránulos citoplasmáticos basófilos (PAS positivo). Células Adiposas o Adipocitos : Presentan forma poligonal al corte transversal, citoplasma abundante y núcleo esférico excéntrico.
Tejido Conectivo Laxo : Rico en células y menor en cantidad de sustancia interfibrosa. Tejido Conectivo Denso : Predominan las células sobre las fibras. Matriz Extracelular : Constituida por glucosaminoglucanos, proteoglicanos y glicoproteínas.
Epitelio Cilíndrico Simple : Reviste el colon. Epitelio Seudoestratificado Cilíndrico Ciliado : Reviste la tráquea.