¡Descarga Derecho Internacional Privado: Cuestionario de Estudio y más Apuntes en PDF de Derecho Privado Internacional solo en Docsity!
LICENCIATURA:
Derecho
MATERIA:
Derecho Internacional Privado
ACTIVIDAD:
Cuestionario
ALUMNA:
María Esther Torres Hernández
Catedrática:
Lic. Gladys Saharay Torres Meza
Ensenada, B. C. a 29 de Junio de 2023.
INSTRUCCIÓN. Contesta el siguiente cuestionario. 1 Define que es el derecho internacional privado. R: Conjunto de normas jurídicas que regulan 2 o mas personas de diferentes estados. 2 Menciona las características básicas del derecho internacional privado. R:
- Surge de la necesidad de armonizar una nación Supranacial.
- Pertenece al ámbito de Derecho Privado
- Destinado a personas físicas, morales a la administración pública (carácter privado). 3 Menciona la diferencia entre derecho internacional público y privado. R: El derecho Internacional Publico regula las relaciones entre países y el Derecho Internacional Privado regula las relaciones entre particulares o Estados y particulares. 4 ¿Cuál es el objeto de estudio del derecho internacional privado? R:
- Son las normas internas en los estados en materia Civil
- Los tratos internacionales
- Convenios y acuerdos
- El papel que desempeñan los organismos internacionales 5 ¿Cuáles son las fuentes nacionales e internacionales del derecho internacional público? R: Nacionales Internacionales Se localizan en el orden jurídico de un país:
- Ley
- Jurisprudencia fuentes formales
- Costumbre Aquellas formas de crear normas jurídicas que obligan a más de un estado: Tratados : acuerdo de voluntades de entidades estatales soberanas y organismos internacionales. 6 Da tres ejemplos de la condición migratoria como inmigrante y no inmigrante Migrantes No inmigrantes
- Extranjeros que se internan para vivir en el país.
- Dependientes económicas
- Profesionistas
- Familiares
- Permisos de SEGOB
- Turistas
- Transmigrantes
- Visitante
11 Fuentes nacionales e internacionales del derecho internacional privado. R: Nacionales Internacionales Se localizan en el orden jurídico de un país:
- Ley
- Jurisprudencia fuentes formales
- Costumbre Aquellas formas de crear normas jurídicas que obligan a más de un estado: Tratados : acuerdo de voluntades de entidades estatales soberanas y organismos internacionales. 12 Que es un fideicomiso. R: Es un contrato de persona física nacional o extranjera, que afecta bienes o derechos con una finalidad licita en beneficio propio o de un tercero. 13 Nacionalidad y su importancia R: La nacionalidad es un vínculo político y jurídico que relaciona a un individuo con el Estado. Importancia: La nacionalidad es un elemento fundamental en la vida del individuo, en tanto en cuanto le permite pertenecer a un grupo, identificarse con éste y, a la vez, le otorga la protección del Estado y la posibilidad del ejercicio de sus derechos conforme a las normas jurídicas del mismo 14 Tipos de nacionalidad. Ius soli. Ius sanguinis, naturalización. Lus soli Lus sanguinis Naturalización Los que nacen en territorio nacional, sin importar la nacionalidad de los padres. Los que nacen en el extranjero, hijo de padre o madre nacidos en territorio nacional. Los que nacen en el extranjero, hijo de padre o madre naturalizados mexicanos. Extranjeros que obtienen de la SER carta de naturalización. Mujer o varón que contraiga matrimonio con varón o mujer mexicanos, tengan su domicilio dentro de territorio nacional. 15 Ciudadanía R: Participación de la persona en la vida del Estado. Art- 34 CPEUM ; tener calidad de mexicanos, mayores de 18 años y modo honesto de vivir. 16 Forma de unificación internacional de los sistemas jurídicos. R: A través de los tratados, convenio y acuerdos internacionales.