Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos del delito de Homicidio - Prof. Filiberto, Ejercicios de Derecho Penal

Los diferentes elementos que intervienen en el delito de homicidio según el código penal federal de argentina. Se abordan temas como sujetos activos y pasivos, objeto material, medios de ejecución, alevosía, premeditación, ventaja, reprochabilidad, riña y elementos de la legítima defensa.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/02/2021

jose-filiberto
jose-filiberto 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTICIPACIÓN 8
TAREA CON CUESTIONARIO. -
1. Indique quiénes pueden ser sujetos activos y pasivos en el homicidio.
El o los sujetos activos pueden ser cualquiera, puesto que la ley no establece
características específicas, sin embargo, siempre debe de tratarse de personas
físicas.
Del mismo modo, un sujeto pasivo puede ser cualquier persona, sin importar las
características que presente, siempre y cuando sea una persona física.
Se excluyen animales, personas jurídicas y cadáveres.
2. ¿Cuál es el objeto material en el homicidio?
El objeto material en un homicidio será la persona física privada de la vida.
3. Señale cuáles son los medios de ejecución en este delito.?
La ley no exige ninguna forma o medio especial, de modo que el homicidio puede
cometerse por cualquier medio, siempre que sea idóneo para causar la muerte.
4. ¿Qué se entiende por alevosía?
La alevosía es un agravante, y es definida por el art. 318 del Código Penal Federal,
según el cual consiste “en sorprender intencionalmente a alguien de improviso, o
empleando asechanza u otro medio que no le dé lugar a defenderse ni evitar el mal
que se le quiera hacer”., en otras palabras, se podría decir que se trata de
sorprender a alguien que se encuentra descuidado o sin poder defenderse.
5. ¿Qué es la premeditación?
Según el segundo párrafo del art. 315 del Código Penal Federal, se establece la
existencia de la premeditación cuando el reo cause intencionalmente una lesión,
después de haber reflexionado sobre el delito que va a cometer.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos del delito de Homicidio - Prof. Filiberto y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

PARTICIPACIÓN 8

TAREA CON CUESTIONARIO. -

  1. Indique quiénes pueden ser sujetos activos y pasivos en el homicidio. El o los sujetos activos pueden ser cualquiera, puesto que la ley no establece características específicas, sin embargo, siempre debe de tratarse de personas físicas. Del mismo modo, un sujeto pasivo puede ser cualquier persona, sin importar las características que presente, siempre y cuando sea una persona física. Se excluyen animales, personas jurídicas y cadáveres.
    1. ¿Cuál es el objeto material en el homicidio? El objeto material en un homicidio será la persona física privada de la vida.
    2. Señale cuáles son los medios de ejecución en este delito.? La ley no exige ninguna forma o medio especial, de modo que el homicidio puede cometerse por cualquier medio, siempre que sea idóneo para causar la muerte.
    3. ¿Qué se entiende por alevosía? La alevosía es un agravante, y es definida por el art. 318 del Código Penal Federal, según el cual consiste “en sorprender intencionalmente a alguien de improviso, o empleando asechanza u otro medio que no le dé lugar a defenderse ni evitar el mal que se le quiera hacer”., en otras palabras, se podría decir que se trata de sorprender a alguien que se encuentra descuidado o sin poder defenderse.
    4. ¿Qué es la premeditación? Según el segundo párrafo del art. 315 del Código Penal Federal, se establece la existencia de la premeditación cuando el reo cause intencionalmente una lesión, después de haber reflexionado sobre el delito que va a cometer.
  1. ¿Qué es la ventaja? La ventaja es o implica la superioridad del sujeto activo sobre el sujeto pasivo. Hasta el 2012 el art. 316 precisaba cuatro hipótesis, no fue hasta el 14 de junio del mismo año en el que fueron agregadas 3 más.
  2. ¿Cómo puede ser la reprochabilidad en el homicidio? Puede darse como homicidio doloso, es decir con intención, o como homicidio culposo,es decir, sin la intención.
  3. ¿Qué se entiende por riña? Por riña se entiende para todos los efectos penales: la contienda de obra y no la de palabra, entre dos o más personas.”
  4. ¿Cuáles son los elementos de la legítima defensa? Al menos dentro del delito homicidio la legítima defensa significa o se da cuando el sujeto activo se halla en una situación de invulnerabilidad. De manera general los elementos de la legítima defensa son las partes integrantes de la propia definición legal:
  • Repulsa
  • Agresión (Real, actual, inminente)
  • Sin derecho
  • En defensa de bienes jurídicos propios o ajenos.
  • Necesidad de la defensa
  • Racionalidad de los medios empleados
  • Sin mediar provocación suficiente, dolosa e inmediata
  1. ¿Se puede presentar la tentativa en el homicidio? El homicidio admite la posibilidad de que se presente el grado de tentativa, siempre y cuando el agente que realice los actos tendentes a producir el resultado éste no se produzca por causas ajenas a la voluntad del agente. De este modo se puede presentar la tentativa acabada y la inacabada.