Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario de contratos en sociedades mercantiles: Derecho Mercantil, Apuntes de Derecho Mercantil

Este documento contiene un cuestionario de 40 preguntas sobre contratos en sociedades mercantiles, abarcando temas como la definición de contratos, sus partes, elementos de validez, vicios de consentimiento, tipos de contratos, sociedades mercantiles y sus leyes, obligaciones y derechos de los contratantes, fuentes supletorias del derecho mercantil, resolución y rescisión de contratos, responsabilidad del comisionista en un contrato de comisión mercantil, jurisdicción competente en casos de conflicto en contratos mercantiles internacionales y formas de extinción de contratos mercantiles.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/03/2024

magdiel-uriel-zapata-dominguez
magdiel-uriel-zapata-dominguez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Politécnica del Estado de
Morelos
Tarea 11
Cuestionario de contratos en
sociedades mercantiles
Materia: Derecho Mercantil
Docente: Judith Bustos Figueroa
Alumnos:
Bello Medina Angeles Yoseline
Miranda Santana Adolfo Rafael
Mucito Estudillo Carlos Gabriel
Padilla Corona Daniela Paola
Zapata Domínguez Magdiel Uriel
2 – A
Fecha de entrega: 08/03/24
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario de contratos en sociedades mercantiles: Derecho Mercantil y más Apuntes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Universidad Politécnica del Estado de

Morelos

Tarea 11

Cuestionario de contratos en

sociedades mercantiles

Materia: Derecho Mercantil

Docente: Judith Bustos Figueroa

Alumnos:

Bello Medina Angeles Yoseline

Miranda Santana Adolfo Rafael

Mucito Estudillo Carlos Gabriel

Padilla Corona Daniela Paola

Zapata Domínguez Magdiel Uriel

2 – A

Fecha de entrega: 08/03/

Cuestionario de contratos

1. ¿Qué es un contrato? Es un acuerdo de voluntad con obligaciones y derechos entre ambas entidades. 2. ¿Qué es un contrato mercantil? Un contrato mercantil es un acuerdo privado, que puede ser verbal o escrito, en el cual se recoge la voluntad de las partes firmantes en relación con una determinada materia, la prestación de un servicio o la realización de un determinado objeto u obra. 3. ¿Cuáles son las partes de un contrato? Encabezado o proemio, antecedentes, cláusulas, cierre o suscripción. 4. ¿Qué contiene el encabezado de un contrato?

  • Nombre del promovente (grupo parlamentario o legislador).
  • Nombre de la comisión que presenta el proyecto, en el caso de que se trate de un dictamen.
  • Nombre descriptivo del proyecto.
  • Fundamento legal.
  • Propósito u objeto del mismo. 5. ¿Qué contiene los antecedentes de un contrato? - Datos de las partes involucradas.
  • Contexto que llevo a la firma del contrato.
  • Objeto del contrato.
  • Domicilio legal de las partes para sus efectos. 6. ¿Qué debe detallar las cláusulas de un contrato?
  • Obligaciones y derechos de las partes.
  • El objeto del contrato. - Su vigencia - El importe.
  • La forma en la cual se requerirán los bienes o la prestación de los servicios.
  • El plazo y lugar para la entrega de los bienes o prestación del servicio.
  • Forma de pago. 7. ¿Qué debe llevar el cierre de un contrato? La firma en la parte final y la rúbrica (o también firma completa) en cada una de las páginas del contrato que se suscribe. 8. ¿Cuáles son las obligaciones de los contratos? Dar, hacer, no hacer y tolerar. 9. ¿Cuáles son los elementos de un contrato? - Consentimiento
  • Objeto

Es un conjunto de personas ya sean físicas o morales, para realizar actividades de comercio lícitas.

22. ¿La sociedad de Responsabilidad Limitada tiene razón o denominación social? Esta se puede componer por cualquiera de las dos, ya sea denominación o razón social. 23. ¿Cuántos socios debe de tener la S. R. L.? Esta sociedad mínimo puede tener 2 socios y máximo 50 socios. 24. ¿Qué ley rige a las sociedades mercantiles? La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). 25. ¿Qué ley rige a las sociedades cooperativas? Ley de Sociedades Mercantiles. 26. ¿Cuál es el mínimo de capital de la S. C.S.? No tiene el mínimo de capital. 27. ¿Por quien se encuentran regulados los contratos mercantiles? El código de comercio, Legislación Mercantil. 28. ¿Quienes pueden celebrar un contrato mercantil? Lo pueden celebrar los comerciantes ya sean personas físicas o morales. 29. ¿Qué son los comanditarios? Son aquellos que responden solo por lo que aportaron al capital. 30. ¿Qué son los comanditados? Son aquellos socios que responden por todo; hasta con su patrimonio. 31. ¿Cuál es la diferencia entre un contrato mercantil y un contrato civil en el contexto mexicano? Los contratos mercantiles se relacionan con operaciones comerciales, actividades empresariales y transacciones comerciales, mientras que los contratos civiles abarcan acuerdos de carácter personal, familiar o no vinculados directamente con actividades comerciales. 32. ¿Cuáles son las formas válidas de celebrar un contrato mercantil en México? Forma escrita, oral, electrónica y concretos.

33. ¿Cómo se regula la capacidad para celebrar contratos mercantiles en la legislación mexicana? La capacidad para celebrar contratos mercantiles en México está regulada por el Código de Comercio. La capacidad para contratar está sujeta a las leyes generales que regulan la capacidad jurídica, es decir, la mayoría de edad, la ausencia de incapacidades legales y la buena salud mental. 34. ¿Qué obligaciones tiene el vendedor en un contrato de compraventa mercantil? Entrega de mercancía, transferencia de la propiedad, garantía de conformidad, entrega de documentos y garantía contra vicios ocultos. 35. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del comprador en un contrato de compraventa mercantil? Derechos: Derecho a recibir la mercancía conforme a los términos acordados, a la transferencia de la propiedad de la mercancía, a la conformidad de la mercancía con las especificaciones del contrato y a recibir los documentos relacionados con la compraventa. Obligaciones: Obligación de recibir y pagar la mercancía conforme a lo establecido en el contrato, de proporcionar información precisa al vendedor y de pagar el precio acordado. 36. ¿Cuáles son las fuentes supletorias del derecho mercantil? Código de comercio, usos de comercio y principios generales del derecho. 37. ¿Cuál es la diferencia entre la resolución y la rescisión de un contrato mercantil? La resolución ocurre cuando una de las partes incumple gravemente con sus obligaciones, permitiendo a la parte afectada dar por terminado el contrato, mientras que la rescisión implica la anulación de un contrato debido a vicios, errores u otras circunstancias que lo hacen nulo desde su origen. 38. ¿Cómo se regula la responsabilidad del comisionista en un contrato de comisión mercantil? Sus obligaciones y responsabilidades se regulan en el Código de Comercio y pueden incluir la obligación de rendir cuentas y entregar los frutos o beneficios obtenidos durante la gestión. 39. ¿Cómo se establece la jurisdicción competente en caso de conflicto en un contrato mercantil internacional? Se puede establecer la jurisdicción competente mediante cláusulas de jurisdicción en el contrato o mediante la elección de foro. 40. ¿Cuáles son las formas de extinción de un contrato mercantil?