Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO DE BIOCEL, Apuntes de Fisiología Animal

Hecho para estudiantes de fisiología

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 20/04/2019

arturo-lozano
arturo-lozano 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Cuáles son las partes más importantes del microscopio?
El Ocular, el revólver, objetivo y platina.
2. ¿Cuáles son las partes que componen al microscopio que no se pueden tocar con la simple
mano? Y ¿Por qué?
La parte de la platina donde se coloca la muestra, el ocular y la parte del revolver donde se
enfoca ya que pueden mancharse y dificultan la correcta visión de la muestra.
3. ¿Cuántas partes componen al microscopio?
Esta formado por alrededor de 14 piezas.
4. Describe como enfocar una muestra: Se coloca en la plática y se ajusta de acuerdo con el
aumento que se vaya a utilizar si se necesita usar la mira x100, se utiliza el aceite de
inmersión. Y luego se usan los tornillos de enfoque para mover la muestra de un lado hacia
el otro.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO DE BIOCEL y más Apuntes en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

  1. ¿Cuáles son las partes más importantes del microscopio?

El Ocular, el revólver, objetivo y platina.

  1. ¿Cuáles son las partes que componen al microscopio que no se pueden tocar con la simple mano? Y ¿Por qué?

La parte de la platina donde se coloca la muestra, el ocular y la parte del revolver donde se enfoca ya que pueden mancharse y dificultan la correcta visión de la muestra.

  1. ¿Cuántas partes componen al microscopio?

Esta formado por alrededor de 14 piezas.

  1. Describe como enfocar una muestra: Se coloca en la plática y se ajusta de acuerdo con el aumento que se vaya a utilizar si se necesita usar la mira x100, se utiliza el aceite de inmersión. Y luego se usan los tornillos de enfoque para mover la muestra de un lado hacia el otro.