Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario contable, Ejercicios de Contabilidad

cuestionario para realizar en clase mejorar el aprendizaje

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 13/09/2024

wilton-albeiro-quinones-bernudez
wilton-albeiro-quinones-bernudez 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE ACTIVOS INTANGIBLES
1. La definición de Intangible establece unas características, de las siguientes
características cual o cuales no hacen parte de la definición de Intangible:
a. Son Activos Financieros
b. Identificable
c. Depreciable
d. No monetario
e. Sin Apariencia Física
Ver Párrafo 18.2 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015
Párrafo 8 de la NIC 38
2. Cuando en la Definición de Activo Intangible, se da a conocer como
característica que sea Identificable esto quiere decir:
a. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer en una cuenta del
Plan Único de Cuentas.
b. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer y clasificar de los
demás activos de la empresa.
c. Que se reconozca fácilmente como generador de beneficios
Económicos
d. Surge de un contrato o de otros derechos legales,
independientemente de si esos derechos son transferibles o
separables de la entidad o de otros derechos y obligaciones.
Ver Párrafo 18.2 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015
Párrafo 12 de la NIC 38
3. Se dice que un activo Intangible tiene vida Indefinida cuando:
a. No es Identificable.
b. Sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista
un límite previsible al periodo a lo largo del cual se espera que el activo
genere entradas de flujos netos de efectivo para la entidad.
c. No está Respalda en un instrumento financiero ya sea de origen privado
o Público.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario contable y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

  1. La definición de Intangible establece unas características, de las siguientes características cual o cuales no hacen parte de la definición de Intangible: a. Son Activos Financieros b. Identificable c. Depreciable d. No monetario e. Sin Apariencia Física Ver Párrafo 18.2 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 8 de la NIC 38
  2. Cuando en la Definición de Activo Intangible, se da a conocer como característica que sea Identificable esto quiere decir: a. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer en una cuenta del Plan Único de Cuentas. b. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer y clasificar de los demás activos de la empresa. c. Que se reconozca fácilmente como generador de beneficios Económicos d. Surge de un contrato o de otros derechos legales, independientemente de si esos derechos son transferibles o separables de la entidad o de otros derechos y obligaciones. Ver Párrafo 18.2 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 12 de la NIC 38
  3. Se dice que un activo Intangible tiene vida Indefinida cuando: a. No es Identificable. b. Sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al periodo a lo largo del cual se espera que el activo genere entradas de flujos netos de efectivo para la entidad. c. No está Respalda en un instrumento financiero ya sea de origen privado o Público.

d. No es Identificable y no está Respalda en un instrumento financiero ya sea de origen privado o Público. Ver Párrafo 88 de la NIC 38

  1. En la NIF PYME se establece el modelo de Costo, para efectuar la medición posterior de un activo Intangible, cuando se habla de modelo de costo esto quiere decir: a. EL COSTO DEL INTANGIBLE ( - ) PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR b. EL COSTO DEL INTANGIBLE ( - ) AMORTIZACION ACUMULADA c. EL VALOR REEVALUADO ( - ) AMORTIZACION ACUMULADA ( - ) PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR d. EL COSTO DEL INTANGIBLE ( - ) AMORTIZACION ACUMULADA ( - ) PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR Ver Párrafo 18.19 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 74 de la NIC 38
  2. Según el párrafo 52 de la NIC 38, para que un activo Intangible generado internamente sea reconocido se debe clasificar la generación del activo en dos fases, que son: a. La fase de Estudios y la fase de Desarrollo b. La fase de Financiación y la fase de Ejecución c. La fase de Investigación y la fase de Desarrollo d. La fase de Investigación y la fase de Ejecución e. La fase de Investigación y la fase de Financiación

c. Las listas de clientes. d. honorarios profesionales surgidos directamente de poner el activo en sus condiciones de uso. e. denominaciones editoriales Ver Párrafo 18.15 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 28 y 63 de la NIC 38

  1. La sección 18 del Anexo 2 DR 2420 de 2015, da a conocer todo lo relacionado con: a. Inventario. b. Propiedad de Inversión c. Propiedad, Planta y Equipo d. Intangible. e. Instrumentos Financieros Ver Sección 18 del Anexo 2 DR 2420 de 2015
  2. De los siguientes conceptos cual o cuales no se considera activo intangible según la NIC 38: a. La lealtad de los clientes.. b. Las franquicias c. Los Gastos Pagados por Anticipados d. Los derechos de autor. e. Los derechos de comercialización Ver Párrafo 9 NIC 38
  1. Analizando los ejemplo de COSTOS ATRIBUIBLES, expuesto en el párrafo 28 de la NIC 38, se pude concluir que la definición es: a. Los costos que directamente para colocar el activo en condiciones de uso o comprobación que funciona adecuadamente que tiene que ver con Remuneración de empleados y costos de comprobación. b. Los costos que directamente para colocar el activo en condiciones de uso o comprobación que funciona adecuadamente que tiene que ver con Honorarios profesionales y costos de comprobación. c. Los costos que directamente para colocar el activo en condiciones de uso o comprobación que funciona adecuadamente que tiene que ver con Remuneración de empleados, Honorarios profesionales y costos de comprobación. d. Los costos que directamente para colocar el activo en condiciones de uso o comprobación que funciona adecuadamente. Ver Párrafo 28 de la NIC 38
  2. De las siguientes formas de adquirir un activo cual o cuales se registran como un gasto y no como activo intangible según las NIF PYME: a. Adquisición separada b. Generación Interna c. Adquisición como parte de una combinación de negocios d. Adquisición mediante una subvención del gobierno e. Adquisición Mediante Permuta Ver Párrafo 18.14 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015
  3. Según la NIC 38 En qué fase del proceso de generación interna de un intangible los pagos efectuados deben ser Registrados como un gasto del periodo en que se incurran: a. La fase de Estudios b. La fase de Financiación

Ver Párrafo 18.18 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 72 de la NIC 38

  1. Cuando en la Definición de Activo Intangible, se da a conocer como característica que sea Identificable esto quiere decir: a. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer en una cuenta del Plan Único de Cuentas. b. Que el importe por la adquisición lo puede reconocer y clasificar de los demás activos de la empresa. c. Que se reconozca fácilmente como generador de beneficios Económicos d. Es separable, es decir, es susceptible de ser separado o dividido de la entidad y vendido, transferido, explotado, arrendado o intercambiado, bien individualmente junto con un contrato, un activo o pasivo relacionado. Ver N/A del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 33 al 67 de la NIC 38
  2. Al efectuar una lectura paralela de los Párrafo 18.14 y el Lit c del párrafo 18. del Anexo 2 DR 2420 de 2015 usted determina que: a. Se contradicen b. No tienen relación con respecto al tema que es los Intangibles c. El Lit c del párrafo 18.4 es complementado por el párrafo 18.14 del Anexo 2 DR 2420 de 2015. d. Son Antagónicos Ver Párrafo 18.4 y el Lit c del párrafo 18.4 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015
  3. Según la definición de Identificable de las siguientes cuentas del Grupo 16 del PUC (DR 2650 de 1993) cual o cuales no se clasifica dentro de Activos Intangibles : a. 1615

b. 1620 c. 1635 d. 1605 Ver Párrafo 18.2 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 8 y 63 de la NIC 38

  1. Según la NIC 38 En qué fase del proceso de generación interna de un intangible se pude registrar los pagos efectuados en esa fase como un activo intangible: a. La fase de Estudios b. La fase de Financiación c. La fase de Investigación d. La fase de Desarrollo Ver Párrafo 57 de la NIC 38
  2. Al efectuar una lectura paralela de los Párrafo 54 y 57 de la NIC 38 y el Párrafo 18.14 del Anexo 2 DR 2420 de 2015 usted determina que: a. En la NIF PYME los pagos en la fase de Investigación se reconocen como un activo Intangible Igual que en la NIC 38 b. En la NIC 38 los pagos en la fase de Investigación y Desarrollo se reconocen como un activo Intangible Igual que en la NIF PYME c. En la NIF PYME los pagos en la fase de desarrollo se reconocen como un activo Intangible Igual que en la NIC 38 d. En la NIC 38 los pagos en la fase de Investigación se reconocen como un Gasto del periodo en que se incurren y en la fase de Desarrollo se puede Reconocer como un Activo Intangible, mientras que en la NIF PYME los pagos en la Fase de Investigación y Desarrollo se reconocen como un Gasto del periodo en que se incurren
  1. Después del reconocimiento de un activo Intangible Adquirido como parte de una combinación de negocios, este se mide en la fecha de su adquisición a: a. Valor Razonable. b. Valor Presente c. Valor de Costo. d. Valor Atribuido. e. Valor de Mercado Ver Párrafo 18.11 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015 Párrafo 33 de la NIC 38
  2. Que efectos produce si se determina que un activo intangible tiene vida útil Definida o Indefinida: a. Si se determina que tiene Vida útil definida entonces se puede registrar como un activo Intangible de lo contrario no. b. Si se determina que tiene Vida útil indefinida entonces se puede registrar como un activo Intangible de lo contrario no. c. Si se determina que tiene Vida útil indefinida entonces se pude amortizar. d. Si se determina que tiene Vida útil definida entonces se pude amortizar. Ver Párrafo 89 de la NIC 38
  3. Cuando en la NIF PYME no se puede determinar la vida útil de un activo intangible Se supondrá que es: a. 15 años. b. 5 años. c. 10 años.

d. 20 años. Ver Párrafo 18.21 del Anexo 2 del DR 2420 de 2015