Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Textos Mixtos: Interpretación y Propósito Comunicativo, Ejercicios de Comunicación

Un cuestionario con ejercicios que evalúan la comprensión de textos mixtos. Se exploran diferentes aspectos como la identificación del propósito comunicativo, el análisis de recursos textuales (diagramas, imágenes, lenguaje verbal), y la interpretación de la relación entre elementos visuales y textuales. los ejercicios promueven un análisis crítico de la información presentada en diferentes formatos, fomentando la capacidad de interpretación y comprensión lectora. el cuestionario es ideal para estudiantes universitarios o de bachillerato que cursan materias relacionadas con la comunicación, el análisis de datos o la interpretación de información visual.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 01/05/2025

gisela-vera-2
gisela-vera-2 🇵🇪

10 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMUNICACIÓN 1
(CUESTIONARIO 3)
1.Observa el siguiente texto mixto, luego lee el enunciado y
marca la alternativa que corresponde
A partir del análisis e interpretación de la relación entre
recursos textuales y aspectos formales, señale cuál es el
propósito del texto leído.
A. Instruir a los empresarios en cómo debieron invertir para
que sus ganancias sigan incrementándose en el último
trimestre del 2024.
B. Informar sobre el crecimiento económico durante el último
trimestre de 2024 gracias, sobre todo, a la promoción del
gasto privado.
C. Persuadir a que las personas sigan confiando en el capital
privado antes que en el capital estatal como lo fue en el
último trimestre de 2024.
D. Explicar la forma en la que el país creció en más de 3% en el
último trimestre de 2024 solo gracias al incremento del
gasto privado.
2.A partir del análisis e interpretación de los recursos textuales como el diagrama de barras presentado en el
texto, ¿de qué manera contribuye este con el propósito del texto?
I. Demuestra el crecimiento del PBI de nuestro país.
II. Especifica la contribución según tipo de gasto.
III. Presenta datos bimensuales de crecimiento.
A. II y III
B. I y II
C. Solo I
D. Solo II
3.A partir del análisis e interpretación de recursos textuales de textos mixtos, ¿cuáles son los que se están
presentando en esta infografía?
A. Imágenes digitales, símbolos matemáticos y recuadros.
B. Únicamente lenguaje verbal (palabras) e imágenes a colores
C. Lenguaje verbal, texto a colores y fotografías digitalizadas.
D. Lenguaje verbal, logotipos, diagramas, imágenes artísticas y números.
4.Luego de analizar el recurso visual del texto de formato mixto, ¿por qué las barras del diagrama utilizan
colores variados?
A. Para generar una libre interpretación de la información por parte del lector.
B. Para representar distintas categorías o grupos de datos de forma visualmente diferenciada.
C. Para hacer el gráfico más atractivo, aunque no aporte significado adicional.
D. Para resaltar únicamente los valores más altos o más bajos del conjunto de datos.
5.Observa el siguiente texto mixto, luego lee el enunciado y marca la alternativa que corresponde
Luego de analizar los recursos textuales y las características formales del texto mixto, responde cuál es una
afirmación falsa:
A. Los subtítulos, etiquetas y leyendas ayudan a estructurar y explicar el contenido visual, facilitando su
comprensión.
B. En este texto, se combinan elementos visuales y textuales con el objetivo de enriquecer la comunicación
y facilitar la comprensión de información compleja.
C. El propósito principal de este texto es atraer al lector mediante un diseño estético, sin enfocarse en la
claridad de la información.
D. Incluye elementos gráficos como diagramas que se integran con el texto para proporcionar un mensaje
cohesivo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Textos Mixtos: Interpretación y Propósito Comunicativo y más Ejercicios en PDF de Comunicación solo en Docsity!

COMUNICACIÓN 1

(CUESTIONARIO 3 ) 1.Observa el siguiente texto mixto, luego lee el enunciado y marca la alternativa que corresponde A partir del análisis e interpretación de la relación entre recursos textuales y aspectos formales, señale cuál es el propósito del texto leído. A. Instruir a los empresarios en cómo debieron invertir para que sus ganancias sigan incrementándose en el último trimestre del 2024. B. Informar sobre el crecimiento económico durante el último trimestre de 2024 gracias, sobre todo, a la promoción del gasto privado. C. Persuadir a que las personas sigan confiando en el capital privado antes que en el capital estatal como lo fue en el último trimestre de 2024. D. Explicar la forma en la que el país creció en más de 3% en el último trimestre de 2024 solo gracias al incremento del gasto privado. 2.A partir del análisis e interpretación de los recursos textuales como el diagrama de barras presentado en el texto, ¿de qué manera contribuye este con el propósito del texto? I. Demuestra el crecimiento del PBI de nuestro país. II. Especifica la contribución según tipo de gasto. III. Presenta datos bimensuales de crecimiento. A. II y III B. I y II C. Solo I D. Solo II

  1. A partir del análisis e interpretación de recursos textuales de textos mixtos, ¿cuáles son los que se están presentando en esta infografía? A. Imágenes digitales, símbolos matemáticos y recuadros. B. Únicamente lenguaje verbal (palabras) e imágenes a colores C. Lenguaje verbal, texto a colores y fotografías digitalizadas. D. Lenguaje verbal, logotipos, diagramas, imágenes artísticas y números.
  2. Luego de analizar el recurso visual del texto de formato mixto, ¿por qué las barras del diagrama utilizan colores variados? A. Para generar una libre interpretación de la información por parte del lector. B. Para representar distintas categorías o grupos de datos de forma visualmente diferenciada. C. Para hacer el gráfico más atractivo, aunque no aporte significado adicional. D. Para resaltar únicamente los valores más altos o más bajos del conjunto de datos. 5.Observa el siguiente texto mixto, luego lee el enunciado y marca la alternativa que corresponde Luego de analizar los recursos textuales y las características formales del texto mixto, responde cuál es una afirmación falsa: A. Los subtítulos, etiquetas y leyendas ayudan a estructurar y explicar el contenido visual, facilitando su comprensión. B. En este texto, se combinan elementos visuales y textuales con el objetivo de enriquecer la comunicación y facilitar la comprensión de información compleja. C. El propósito principal de este texto es atraer al lector mediante un diseño estético, sin enfocarse en la claridad de la información. D. Incluye elementos gráficos como diagramas que se integran con el texto para proporcionar un mensaje cohesivo.