








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Qué se entiende por genética La genética se estudia desde dos puntos de vista ¿Cómo se transmiten de una generación a otra los caracteres y las variaciones? Cromosoma, TIPOS. (...)
Tipo: Exámenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Qué se entiende por genética La genética estudia la Herencia Biológica y la Variación en todos los seres vivos. diferencias entre los individuos de una misma especie. Estudia los caracteres semejantes que se transmiten de padres a hijos, aquéllos que los hacen parecer entre sí Pero sucede que también presentan aquellos caracteres que no son semejantes, que varían, y a los cuales dentro de esta ciencia se los denomina "variaciones" La genética se estudia desde dos puntos de vista: Genética general Estudia los fenómenos de la herencia y de la variación en un aspecto exclusivamente científico Enseña las leyes que rigen la herencia y la variación Explica las anomalías Excepciones de esas leyes Establece las causas biológicas de dichas leyes y principios Genética aplicada Aprovecha los conocimientos de la genética general para conseguir la mejora de las plantas cultivadas, de los animales domésticos Descubrir la influencia que en cada hombre puede tener las características éticas, fisiológicas, patológicas y morales de sus antepasados y ascendientes. campos de aplicación: fisiología, fitopatología, fitomejoramiento, bioquímica microbiología, biometría, etc. ¿Cómo se transmiten de una generación a otra los caracteres y las variaciones? La respuesta es: por medio de los genes, aquí es donde aparece el concepto de " gen ", término del cual deriva el nombre de genética. Cada rasgo, ya sea, morfológico, funcional, bioquímico, psicológico que tiene un individuo biológico es trasmitido por los genes. Todos los individuos están formados por células microscópicas que se agrupan formando tejidos. Estas unidades (células) poseen dentro de sí, un núcleo; en el interior del núcleo se halla una macromolécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) que es la encargada de la información genética. GAMETOGÉNESIS: Proceso completo de formación de gametos maduros a nivel de las gónadas que incluye a la meiosis. En los machos este proceso se denomina espermatogénesis y en las hembras recibe el nombre de oogénesis u ovogénesis.
gen es una unidad básica de información genética que se encuentra en el ADN y contiene instrucciones para la síntesis de proteínas y otros productos celulares. Los genes pueden ser heredados y son responsables de rasgos hereditarios y se utilizan para estudiar la evolución, la biología molecular y la enfermedad. GENES INFLUENCIADOS POR EL SEXO : Genes autosómicos cuya expresión depende del sexo del individuo. Generalmente el gen es dominante en uno de los sexos y recesivo en el otro. GENES LIGADOS AL SEXO : Genes que se ubican en la porción no homóloga de los cromosomas sexuales. GENES LIMITADOS POR EL SEXO : Genes autosómicos cuya expresión fenotípica se da únicamente en uno de los sexos. Cromosoma , estructura filiforme formada por ácidos nucleicos y proteínas presente en todas las células vegetales y animales. El cromosoma contiene el ácido nucleico, ADN, que se divide en pequeñas unidades llamadas genes. Éstos determinan las características hereditarias de la célula u organismo. tipos de cromosomas : que se pueden clasificar de diferentes maneras según su estructura, tamaño y comportamiento durante la división celular.
Es la tendencia de los seres vivos a diferenciarse unos de otros. La variación genética es producida por la interacción entre el medioambiente y el material genético. el genotipo tiende a mantenerse constante el fenotipo cambia constantemente por acción de factores intrínsecos y extrínsecos que se traducen en variación Variaciones de las Leyes de Mendel
Mendel trabajó con plantas de arveja y fenotípicamente tienen las siguientes características: Flor en papillón Autofecundación Ciclo corto Fácil adaptación y manejo LOCI: Dos o más lugares específicos donde se ubican genes que tienen distintas expresiones. locus en genética se refiere a una posición específica en un cromosoma donde se encuentra un gen o una secuencia de ADN, y es importante para el estudio de la herencia, la identificación de enfermedades genéticas y el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades. Fenotipo. Es la apariencia de un organismo, todo lo que podemos observar y que es la expresión de la información genética. Genes Alelos. genes alelos son diferentes versiones de un mismo gen que pueden expresarse de manera diferente y que se heredan de los progenitores. Por ejemplo, el gen que determina el color de los ojos tiene diferentes alelos que codifican para diferentes colores de ojos, como marrón, verde o azul. Cada persona hereda dos copias de cada gen, una de cada progenitor, y estas copias pueden ser iguales o diferentes.
1do Principio. Ley de la Uniformidad o Reciprocidad (monohíbridos F1). Cuando se cruzan dos individuos homocigóticos para una característica, todos los descendientes muestran el mismo fenotipo, es decir toda la filial es uniforme.
En el núcleo interfásico es posible identificar los siguientes elementos estructurales: Membrana nuclear o Carioteca Jugo nuclear o Cariolinfa Nucléolos Material hereditario, cromatina y cromosomas De acuerdo a la ubicación del centrómero, los cromosomas se dividen en: Los cromosomas se dividen en dos grandes grupos según la ubicación de su centrómero: Cromosomas metacéntricos: tienen un centrómero ubicado en el punto medio del cromosoma, lo que da lugar a dos brazos de longitud similar. Cromosomas acrocéntricos: tienen un centrómero ubicado cerca de un extremo del cromosoma, lo que da lugar a un brazo corto (p) y otro largo (q). Los cromosomas acrocéntricos más conocidos son los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22 en humanos. submetacéntricos telocéntricos
Adenina (A): se encuentra en el ADN y en el ARN, y forma pares de bases con la timina (en el ADN) o con el uracilo (en el ARN). Guanina (G): se encuentra en el ADN y en el ARN, y forma pares de bases con la citosina. Citosina (C): se encuentra en el ADN y en el ARN, y forma pares de bases con la guanina. Timina (T): se encuentra únicamente en el ADN, y forma pares de bases con la adenina. Uracilo (U): se encuentra únicamente en el ARN, y forma pares de bases con la adenina. Además, los nucleótidos también pueden tener funciones metabólicas y energéticas, como el ATP (adenosín trifosfato), que es una molécula importante en la transferencia de energía en las células. Estructura y funciones del ADN. La estructura del ADN es una doble hélice, en la que dos cadenas de nucleótidos se enrollan en forma de espiral. Las bases nitrogenadas de cada cadena se unen mediante puentes de hidrógeno para formar los pares de bases complementarias A-T y C-G, que unen las dos cadenas de la doble hélice. La secuencia de bases de cada cadena de ADN contiene la información genética codificada en el material genético. Las funciones del ADN incluyen :
El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos es: ribosa