

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuentos para narrar historias de ninxs
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La memoria es un tejido que conecta el pasado con el presente, y en el caso de niñas, niños y adolescentes, se convierte en una herramienta esencial para la construcción de identidad y el entendimiento del mundo que les rodea. En este contexto, la Fundación Coalico ha desarrollado diversas iniciativas que buscan promover la narración y escucha de experiencias a través de enfoques participativos y creativos. Este ensayo explora los caminos que se han trazado para lograr que la memoria sea un espacio compartido y enriquecedor.
La narración es una forma poderosa de expresión que permite a los niños y adolescentes no solo compartir sus vivencias, sino también procesar y comprender sus emociones. A través de cuentos, relatos orales, y otras formas de expresión, pueden abordar temas complejos, como la violencia, la pérdida o la esperanza. La Fundación Coalico utiliza estas herramientas para facilitar espacios donde los jóvenes se sientan seguros y motivados a hablar, creando un entorno propicio para el diálogo y la reflexión.
Escuchar es tan crucial como narrar. La Fundación Coalico promueve la escucha activa, que implica no solo oír las palabras, sino también entender el contexto emocional detrás de ellas. Al brindar atención plena a las historias compartidas, se fomenta un sentido de validación y respeto. Esto es particularmente importante para niños y adolescentes que pueden haber experimentado situaciones difíciles; el simple hecho de ser escuchados puede ser un acto sanador.
Los métodos creativos, como el arte, el teatro y la música, son herramientas clave en el trabajo de la Fundación Coalico. Estos enfoques permiten a los jóvenes explorar su memoria de maneras innovadoras, ofreciendo múltiples formas de expresión. Por ejemplo, a través del teatro, pueden representar sus historias, lo que les brinda la oportunidad de distanciarse de sus experiencias y verlas desde una nueva perspectiva. Esto no solo facilita la catarsis, sino que también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Al narrar y escuchar la memoria, se crea un sentido de comunidad. Los espacios facilitados por la Fundación Coalico permiten que los jóvenes compartan no solo sus experiencias individuales, sino también las colectivas, fortaleciendo así los lazos sociales. Este sentido de pertenencia es fundamental para su desarrollo emocional y social, ya que les ayuda a comprender que no están solos en sus luchas y que sus voces tienen un valor significativo.
A pesar de los avances, existen desafíos en el proceso de narrar y escuchar la memoria. Las barreras culturales, sociales y económicas pueden dificultar la participación plena de todos los jóvenes. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para la innovación y la inclusión. La Fundación Coalico se esfuerza por adaptar sus enfoques a las realidades de cada comunidad, asegurando que todas las voces sean escuchadas y valoradas.
Los caminos para narrar y escuchar la memoria con niñas, niños y adolescentes son fundamentales para su desarrollo integral. La Fundación Coalico ha demostrado que, al proporcionar espacios seguros y creativos para la expresión, se puede fomentar no solo el entendimiento personal, sino también la construcción de comunidad. Al final, escuchar y narrar se convierten en actos de resistencia y empoderamiento, permitiendo que los jóvenes encuentren su lugar en la historia y en el mundo. La memoria compartida se transforma así en una herramienta de cambio y esperanza para las nuevas generaciones.