Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuando hablamos de empleabilidad nos referimos a una serie de logros personales que brind, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Cuando hablamos de empleabilidad nos referimos a una serie de logros personales que brindan mayor posibilidad en encontrar un buen empleo con capacidad de agregar valor, desarrollo en competencias y red de contactos. En esto incluyen las habilidades técnicas, conocimiento y las cualidades personales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 06/06/2024

mentes-brillantes-1
mentes-brillantes-1 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPORTANCIA DE LA EMPLEABILIDAD EN EL
DESARROLLO PROFESIONAL
Cuando hablamos de empleabilidad nos referimos a una serie de logros personales
que brindan mayor posibilidad en encontrar un buen empleo con capacidad de
agregar valor, desarrollo en competencias y red de contactos. En esto incluyen las
habilidades técnicas, conocimiento y las cualidades personales.
De este modo, podemos decir que la empleabilidad es una actitud, por lo tanto,
una carrera profesional puede verse como un gran negocio propio, brindándose
como un servicio a las empresas. Entender esto nos ayudará a concebir el trabajo
desde otra perspectiva, por lo que, no solo tendríamos la responsabilidad de hacer
bien los procesos laborales a cargo, sino también de mejorar con el paso del
tiempo.
En la actualidad pareciera que es más fácil para los profesionales conseguir un
trabajo debido a la proliferación de las nuevas empresas. Sin embargo, no todos
los profesionales cuentan con las habilidades de empleabilidad para poder ser
catalogados como candidatos potenciales.
El mundo laborar se está volviendo cada vez más exigente en cada aspecto, por
eso debemos estar en constante capacitación relacionada a procedimientos
asociados a la gestión del área interesada. Realizando uso de la tecnología más
avanzada y de conocimientos que nos ayuden a sobresalir.
Ante esta situación, es fundamental entender la importancia de la empleabilidad y
mejora de sus niveles. Para ello, quienes buscan trabajo deben saber qué aptitudes
y habilidades los hacen contratables.
El desarrollar el índice de empleabilidad nos permite llegar a garantizar mayores
oportunidades profesionales, en donde se facilita los procesos de contratación a
cualquier empresa, mejorando nuestra competencia y garantiza la consecución de
nuestros objetivos profesionales.
En una charla la consultora Ignacio lorenzo dijo “La empleabilidad no es solamente
postular a un trabajo, sino que también es mantenerse en el empleo y poder tener
la posibilidad de postular a otro con mejores condiciones” (INACAP, 2017)en
donde nos da a entender que trabajar en nuestro desarrollo profesional trae
consigo importantes beneficios como la adquisición de nuevas habilidades, mayor
confianza en nosotros mismos, la adaptación de mejor manera a los cambios, entre
más.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuando hablamos de empleabilidad nos referimos a una serie de logros personales que brind y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

IMPORTANCIA DE LA EMPLEABILIDAD EN EL

DESARROLLO PROFESIONAL

Cuando hablamos de empleabilidad nos referimos a una serie de logros personales que brindan mayor posibilidad en encontrar un buen empleo con capacidad de agregar valor, desarrollo en competencias y red de contactos. En esto incluyen las habilidades técnicas, conocimiento y las cualidades personales. De este modo, podemos decir que la empleabilidad es una actitud, por lo tanto, una carrera profesional puede verse como un gran negocio propio, brindándose como un servicio a las empresas. Entender esto nos ayudará a concebir el trabajo desde otra perspectiva, por lo que, no solo tendríamos la responsabilidad de hacer bien los procesos laborales a cargo, sino también de mejorar con el paso del tiempo. En la actualidad pareciera que es más fácil para los profesionales conseguir un trabajo debido a la proliferación de las nuevas empresas. Sin embargo, no todos los profesionales cuentan con las habilidades de empleabilidad para poder ser catalogados como candidatos potenciales. El mundo laborar se está volviendo cada vez más exigente en cada aspecto, por eso debemos estar en constante capacitación relacionada a procedimientos asociados a la gestión del área interesada. Realizando uso de la tecnología más avanzada y de conocimientos que nos ayuden a sobresalir. Ante esta situación, es fundamental entender la importancia de la empleabilidad y mejora de sus niveles. Para ello, quienes buscan trabajo deben saber qué aptitudes y habilidades los hacen contratables. El desarrollar el índice de empleabilidad nos permite llegar a garantizar mayores oportunidades profesionales, en donde se facilita los procesos de contratación a cualquier empresa, mejorando nuestra competencia y garantiza la consecución de nuestros objetivos profesionales. En una charla la consultora Ignacio lorenzo dijo “La empleabilidad no es solamente postular a un trabajo, sino que también es mantenerse en el empleo y poder tener la posibilidad de postular a otro con mejores condiciones” (INACAP, 2017)en donde nos da a entender que trabajar en nuestro desarrollo profesional trae consigo importantes beneficios como la adquisición de nuevas habilidades, mayor confianza en nosotros mismos, la adaptación de mejor manera a los cambios, entre más.

Como conceptos claves podemos decir que la competencia es una capacidad efectiva en donde integra un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas y actividades; que están vinculadas al trabajo y desempeño determinado; como otro punto tenemos a la capacidad siendo el conjunto de habilidades cognitivas dando posibilidad a la articulación para actuar e interactuar en determinadas situaciones, y finalmente está el Talento, tratándose de la capacidad de ejecutar ciertas ocupaciones o del desempeño de actividades, suele ser un talento innato aunque también puede desarrollarse con la práctica y el entrenamiento. Debemos tener presente la importancia de los factores de la empleabilidad es un gran paso hacia una carrera profesional de mayor éxito, por ello debemos tener en cuenta nuestras habilidades sociales, pues de ellas depende nuestro éxito personal y profesional. Por otro lado, la importancia de tener nuestro CV en constante actualización cada vez que se complete alguna experiencia laboral, curso o estudio; con esto podremos tender mejores referencias mucho más actualizadas al aspirar a un nuevo trabajo y por último, no menos importante, tenemos que mostrar interés en aprender, esto muestra un aspecto positivo y nuestro compromiso en crecer, superarse y tener un desarrollo positivo. En resumen, la empleabilidad es importante para el crecimiento profesional y personal en donde podemos estar en un trabajo que nos brinden nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo, por lo que, podremos crecer en la carrera y alcanzar Importantes objetivos pará nuestro futuro laboral. Es esencial mantenerse al día con los cambios en el mercado para mejorar nuestra oportunidad laboral donde podremos conseguir un equipo de trabajo de calidad que nos ayude a superarnos cada día. De manera que, intervienen un montón de factores para lograr mejorar la empleabilidad de cada uno, según el contexto en el que se encuentren, tendríamos que orientarla y enfocarla según los requisitos de las empresas a las que deseemos acceder. Mantenerse actualizado y en constante aprendizaje es la clave que garantiza que estás preparado para cualquier cambio en el mercado laboral.