

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DEFINICION DE TESINA Y EL CONTENIDO DE LA MISMA
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CARACTERÍSTICAS DE UNA TESINA Si bien el término tesina no aparece en los diccionarios académicos, se trata de un tipo de trabajo que a menudo se les solicita a los estudiantes como una primera tarea de investigación. La tesina puede ser también un trabajo documental, de campo o de desarrollo práctico. La tesina también es un trabajo de investigación, pero es menos exigente que una tesis y se asemeja más a una monografía. Es una investigación monográfica de un tema específico, sus objetivos son limitados. Trabajo monográfico sobre un tema de la disciplina en curso, con una extensión entre 40 o 50 páginas de texto corrido. Está compuesta por una recopilación y revisión bibliográfica no mayor de 20 títulos consultados. Tiene una extensión mínima de 20 hojas. Es una primera investigación previa a la tesis. Puede ser tanto documental, de campo o experimental. Su finalidad no es generar o aportar contenido nuevo en un área. Sin embargo, igualmente se trata con cuidado y seriedad el tema a desarrollar. Presenta el análisis de un tema y demuestra que el estudiante domina diversas metodologías y su enfoque de investigación. Pero no comprueba o refuta una hipótesis.
Delimitación: Identifica el asunto a estudiar, establece sus límites espaciales, geográficos y temporales. Planteamiento del problema: Identifica el objeto de estudio y lo problematiza. Objetivos: expresan las metas que se deben alcanzar y que orientan el desarrollo de la investigación. Justificación: indica la importancia del objeto de estudio para la disciplina.