



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La materia de Mercadotecnia en el contexto de la Ingeniería de Gestión Empresarial del ITNM Campus Tepeaca. El texto aborda los diferentes enfoques de orientación al mercado: Ventas, Marketing Social, Producción, y su comparativa. El enfoque de Marketing Social se enfoca en la calidad del producto, el bienestar a largo plazo y la satisfacción del cliente. La producción y distribución también son priorizadas. El objetivo es preservar el bienestar a largo plazo y atender las necesidades de un público. La conclusión resalta la importancia de comprender al consumidor y satisfacer sus necesidades para mantener la demanda y oferta.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS TEPEACA Ingeniería en Gestión Empresarial
MATERIA: MERCADOTECNIA ELABORADA POR: Nombre Núm. de control. Monica Jazmin Medrano Bruno 18796024 Calificación de la práctica Firma del catedrático
Concientizar a la población. Proporciona soluciones para satisfacer Calidad. Mejores Resultados. Asume que el comprador es Estimularlo (politicas de venta Producción Masiva. Amplia Distribución. Equilibrio entre la demanda y la La demanda es menor que la oferta. La demanda es menor a la oferta. Equilibrio entre la demanda y la La demanda es mayor que la oferta. Los consumidore s tendran preferencia por aquellos productos que esten con mayor Los consumidore s prefieren aquellos productos de mejor Mercados donde la oferta puede atender plenamenta Sucede cuando el mercado es solido y los consumidore s conocen perfectamen te el Las empresas se interesan no solo por el consumidor individual, sino por la
Como conclusión, cabe mencionar que la mercadotecnia presenta muchos cambios constantemente, es por ello que los enfoques son de mucha ayuda pues a pesar de todos los desafíos que se encuentran dentro de esta, lo más importante es comprender al máximo al consumidor, pues este es quien hace que la demanda y la oferta se mantengan, pero no por esto el consumidor se va a quedar con una sola empresa, ya que hay muchos productos similares de diferentes marcas por lo cual como empresa debemos lograr satisfacer las necesidades del cliente.
https://es.scribd.com/document/435055026/Diferentes-Enfoques-de-Orientacion- Al-Mercado https://prezi.com/b7gzaahlxbfh/enfoques-de-orientacion-al-mercado/ http://marketingpiramidetareaas.blogspot.com/2014/09/orientacion-al-mercado-y- sus-5-enfoques.html https://www.docsity.com/es/enfoques-de-produccion-ventas-y-producto/4220370/ https://es.slideshare.net/ANAAGUIRRE42/enfoques-de-la-mercadotecnia