Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Etapa Productiva en la Formación Profesional: Conceptos y Alternativas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Logística

sena actividad induccion para etapas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/06/2024

camilo-huertas-3
camilo-huertas-3 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la
etapa
productiva?
La etapa productiva es cuando el
aprendiz aplica los conocimientos
adquiridos en la etapa lectiva,
fortaleciendo y consolidando sus
competencias, en términos de
conocimiento, habilidades,
destrezas, actitudes y valores.
Las alternativas
para presentar
esta etapa son:
Apoyo a entidades estatales:
Desempeñamos las actividades practicas
asociadas a nuestro programa de formación en
una entidad sin ningún ánimo de lucro
Participación en proyecto productivo:
Nos permite realizar la etapa productiva
mediante una idea de negocio que se visualice
en un plan-proyecto donde podamos poner lo
aprendido en práctica.
Vínculo laboral:
Es el proceso por el cual se reclutan,
seleccionan e ingresan personas a una
organización, mediante determinadas técnicas
o fases
Contrato de aprendizaje:
El un contrato de aprendizaje es un
contrato especial para vincular estudiantes y que
desarrollen las practicas relacionadas con su
estudio
- Tener todos los
resultados de la
etapa lectiva
aprobados
- Solicitar el registro y
aval de la etapa
productiva teniendo
fecha inicio y fin de la
misma
Alternativas de etapa productiva SENA:

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Etapa Productiva en la Formación Profesional: Conceptos y Alternativas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Logística solo en Docsity!

¿Qué es la

etapa

productiva?

La etapa productiva es cuando el

aprendiz aplica los conocimientos

adquiridos en la etapa lectiva,

fortaleciendo y consolidando sus

competencias, en términos de

conocimiento, habilidades,

destrezas, actitudes y valores.

Las alternativas para presentar esta etapa son: Apoyo a entidades estatales: Desempeñamos las actividades practicas asociadas a nuestro programa de formación en una entidad sin ningún ánimo de lucro Participación en proyecto productivo: Nos permite realizar la etapa productiva mediante una idea de negocio que se visualice en un plan-proyecto donde podamos poner lo aprendido en práctica. Vínculo laboral: Es el proceso por el cual se reclutan, seleccionan e ingresan personas a una organización, mediante determinadas técnicas o fases Contrato de aprendizaje: El un contrato de aprendizaje es un contrato especial para vincular estudiantes y que desarrollen las practicas relacionadas con su estudio

¿Cuáles son los

requisitos para

dar inicio a esta

etapa?

  • Tener todos los

resultados de la

etapa lectiva

aprobados

  • Solicitar el registro y

aval de la etapa

productiva teniendo

fecha inicio y fin de la

misma

Alternativas de etapa productiva SENA: