Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro sinoptico del sistema procesal laboral, Apuntes de Derecho Laboral

Resumen de elementos en el sistema procesal laboral

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 02/10/2022

evolucion-puebla
evolucion-puebla 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIA:
DERECHO PROCESAL
LABORAL
SESIÓN:
UNO
DOCENTE:
FRANCISCO XAVIER
ROJAS VELÁZQUEZ
TEMA:
CUADRO SINÓPTICO
PRESENTA
JOSÉ PALAFOX GÓMEZ
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro sinoptico del sistema procesal laboral y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

MATERIA:

DERECHO PROCESAL

LABORAL

SESIÓN:

UNO

DOCENTE:

FRANCISCO XAVIER

ROJAS VELÁZQUEZ

TEMA:

CUADRO SINÓPTICO

PRESENTA

JOSÉ PALAFOX GÓMEZ

El derecho procesal laboral cuenta con principios jurídicos propios, depositados, entre otras normas, dentro

de la LFT. Sin embargo, la función jurisdiccional en materia laboral la han ejercido por muchos años órganos

dependientes del Poder Ejecutivo (Juntas de Conciliación y Arbitraje), concaracterísticas diversas a las

advertidas en el Poder Judicia. 1

La base legal para el derecho procesa esta enunciada en primer capítulo del Título Catorce, referente al

"Derecho Procesal Laboral", denominado precisamente "PrincipiosProcesales". Se regulan en los artículos

685, 686, 687 y 688 de la LFT.

1) Publicidad. Implica la posibilidad de que los ciudadanos puedan presenciar las audiencias o diligencias

durante elproceso, se encuentra dentro del artículo 720 de la LFT.

2) Gratuidad. Exige que las actuaciones laborales, se consagra en las siguientes disposiciones de la LFT:

artículo 19, artículo 824 y artículo 962.

3) Inmediación. Constituye la obligación de los miembros de las Juntas de estar en contacto inmediato

conlas partes del juicio laboral, así como intervenir en todo momento en el curso del proceso.

4) Oralidad predominante. Se representa en el contenido del artículo 743 (en las audiencias se requerirá la

presencia física de las partes o de sus representantes o de sus apoderados).

INTRODUCCIÓN

https://www.cjf.gob.mx/micrositios/uirmjl/resources/infografias/Nuevo_Sistema_Procesal_Laboral_Mexicano.pdf

https://mexico.justia.com/derecho-laboral/

https://www.youtube.com/watch?v=E06rTzmo40Q

https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/DE/PL/S04/PL04_Lectura.pdf

REFERENCIAS