Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro sinoptico del matrimonio y el concubinato, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Cuadro sinoptico del matrimonio y concubinato

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/08/2024

nicaragua-pena
nicaragua-pena 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REQUISITOS
REQUISITOS
IMPEDIMENTOS
ELEMENTOS
PARA
DETERMINAR
LA EXISTENCIA
DERECHO FAMILIAR
Es la unión entre dos personas que sin
contraer matrimonio tienen derechos y
obligaciones recíprocos, siempre que, sin
impedimentos legales para contraer
matrimonio, hayan vivido en común de
forma constante y permanente por el
periodo mínimo que establezca la legislación
del estado de que se trate. Sin embargo,
no será necesario el transcurso de ese
periodo de tiempo cuando reunidos los
otros requisitos, la pareja tenga un hijo o
una hija en común.
ART. 146 - Es la unión libre de dos
personas para realizar la
comunidad de vida, en donde ambos
se procuran respeto, igualdad y
ayuda mutua. Debe celebrarse ante
el Juez del Registro Civil y con las
formalidades que estipule el
presente código. MATRIMONIO
Y BIENES
CONCUBINATO
Y BIENES
Mayoría de edad. Art. 148
No tener impedimentos legales para contraer matrimonio.
Cohabitación constante y permanente por un periodo
mínimo de dos años previos inmediatos o un hijo en común.
El concubinato es una unión personal sin mayores
formalidades, de la que el sistema jurídico no puede presumir
que las personas quieran voluntariamente adquirir mayores
obligaciones más allá de lo personal y ayuda mutua que se
propicien durante su relación
Sociedad Conyugal
Separación de Bienes
Capitulaciones
matrimoniales
Bienes que integran la sociedad
Robo entre cónyuges
Donaciones relacionadas con el matrimonio
Trabajo doméstico como aportación económica
ALUMNA: NICARAGUA PEÑA VILCHIS
TRABAJO SOCIAL G35 TLALPAN LUNES Referencia: Del Carmen, S. e Ibarra, A. (2022). Curso de Derecho y Familia. Tirant lo blanch
Falta de edad
Falta de consentmiento
Parentesco de consanguinidad
Parentesco por afinidad
El Adulterio
Atentado contra la vida
El nivel de compromiso mutuo;
La existencia de una relación estable de
carácter sentimental entre las partes;
La existencia de un domicilio común, su
naturaleza y alcance;
Las relaciones de dependencia económica
que puedan existir entre las partes;
Violencia física
Impotencia
Enfermedad crónica o incurable
Estado de incapacidad
Matrimonio subsistente con
otra persona
La conformación de un patrimonio
común;
Los aspectos públicos de la relación;
Las contribuciones pecuniarias o de otro
tipo realizadas por las partes;
El posible perjuicio de las partes en caso
de negarse la declaratoria
MATRIMONIO
CONCUBINATO

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro sinoptico del matrimonio y el concubinato y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

REQUISITOS

REQUISITOS

IMPEDIMENTOS

ELEMENTOS

PARA

DETERMINAR

LA EXISTENCIA

DERECHO FAMILIAR

Es la unión entre dos personas que sin

contraer matrimonio tienen derechos y

obligaciones recíprocos, siempre que, sin

impedimentos legales para contraer

matrimonio, hayan vivido en común de

forma constante y permanente por el

periodo mínimo que establezca la legislación

del estado de que se trate. Sin embargo,

no será necesario el transcurso de ese

periodo de tiempo cuando reunidos los

otros requisitos, la pareja tenga un hijo o

una hija en común.

ART. 146 - Es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el Juez del Registro Civil y con las formalidades que estipule el presente código. MATRIMONIO Y BIENES CONCUBINATO Y BIENES Mayoría de edad. Art. 148 No tener impedimentos legales para contraer matrimonio. Cohabitación constante y permanente por un periodo mínimo de dos años previos inmediatos o un hijo en común. El concubinato es una unión personal sin mayores formalidades, de la que el sistema jurídico no puede presumir que las personas quieran voluntariamente adquirir mayores obligaciones más allá de lo personal y ayuda mutua que se propicien durante su relación Sociedad Conyugal Separación de Bienes Capitulaciones matrimoniales Bienes que integran la sociedad Robo entre cónyuges Donaciones relacionadas con el matrimonio Trabajo doméstico como aportación económica ALUMNA: NICARAGUA PEÑA VILCHIS TRABAJO SOCIAL G35 TLALPAN LUNES (^) Referencia: Del Carmen, S. e Ibarra, A. (2022). Curso de Derecho y Familia. Tirant lo blanch Falta de edad Falta de consentmiento Parentesco de consanguinidad Parentesco por afinidad El Adulterio Atentado contra la vida El nivel de compromiso mutuo; La existencia de una relación estable de carácter sentimental entre las partes; La existencia de un domicilio común, su naturaleza y alcance; Las relaciones de dependencia económica que puedan existir entre las partes; Violencia física Impotencia Enfermedad crónica o incurable Estado de incapacidad Matrimonio subsistente con otra persona La conformación de un patrimonio común; Los aspectos públicos de la relación; Las contribuciones pecuniarias o de otro tipo realizadas por las partes; El posible perjuicio de las partes en caso de negarse la declaratoria

MATRIMONIO

CONCUBINATO