Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro Sinoptico de ciencia, Esquemas y mapas conceptuales de Cultura y Sociedad

Cuadro Sinóptico sobre tecnología y ciencia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 11/06/2025

mariana-3co
mariana-3co 🇻🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-
ESTADO ARAGUA
Actividad Sumativa 2
CUADRO SINÓPTICO
Ciencia, Tecnología y Sociedad
AUTOR(A): Mariana Herrera Zapié
CI: 22.762.604
San Joaquín de Turmero,9 de Abril del 2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro Sinoptico de ciencia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cultura y Sociedad solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

SAN JOAQUÍN DE TURMERO-

ESTADO ARAGUA

Actividad Sumativa 2 CUADRO SINÓPTICO Ciencia, Tecnología y Sociedad

AUTOR(A): Mariana Herrera Zapié CI: 22.762.

San Joaquín de Turmero,9 de Abril del 2025

Hay cierto nivel de ambigüedad con respecto al impacto tecnológico en el medio ambiente. Por un lado,se ha desarrollado tecnología sostenible (energía solar, eólica, hidroeléctrica, carros eléctricos, entre otros) que puede ayudar a disminuir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Por otro lado, las comunidades con menos recursos económicos suelen tener un acceso mucho más limitado a estas tecnologías, lo que mantiene un ciclo contínuo de problemas como la contaminación del aire, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad.

Cabe destacar que el desarrollo tecnológico puede acentuar las desigualdades existentes en el ámbito social. Generalmente son las grandes ciudades del mundo o países desarrollados como regiones de Asia, Europa y Centroamérica quienes pueden disfrutar de los avances tecnológicos con enfoque sostenible, dejando fuera a gran parte del continente Latinoamericano, comunidades rurales o grupos vulnerables. Esta exclusión tecnológica amplía las brechas sociales y económicas, dificultando que las mejoras en calidad de vida y desarrollo lleguen a todos por igual.

El desarrollo tecnológico puede bien ser un aliado o un enemigo para la humanidad. Si se utiliza de manera responsable y se promueve un acceso justo y equitativo, puede ser una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medio ambiente. Sin embargo, si se ignoran los aspectos sociales y ambientales, el avance tecnológico puede profundizar desigualdades y generar daños ecológicos irreversibles.

Referencias Bibliográficas

Rodríguez Bertheau, A (2010) Desarrollo tecnológico, impacto sobre el medio ambiente y la salud. Scielo. Recuperado 5 de Mayo del 2025: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561- Naciones Unidas (UN) (2020) Influencia de las tecnologías digitales. UN. Recuperado 5 de Mayo del 2025: https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/1918255s.new_technologies.002.pdf Avellaneda, M (s.f) El medio ambiente y su relación con la pobreza. Prosperidad Social. Recuperado 5 de Mayo del 2025: https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/el-medio-ambiente-y-su-relacion-con-la-pobreza/ Guevara, D (2025) Conoce la relación entre la tecnología y el medio ambiente: ¿nos está ayudando a crear un futuro sostenible?. Greentecher. Recuperado 5 de Mayo del 2025: https://www.greentecher.com/relacion-entre-la-tecnologia-y-el-medio-ambiente/?v=ab6c04006660#:~:text=El% 0uso%20excesivo%20de%20tecnología,animal%20si%20se%20desechan%20incorrectamente. Rendón Cazales, Víctor Jesús. (2022) ¿Hacia dónde vamos? Vínculos entre la actividad humana, las tecnologías y el medio ambiente. Revista Digital Universitaria (rdu), 23(5). Recuperado 5 de Mayo del 2025: https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v23_n5_a0.pdf