Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro de electromiografia y ecografia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

cuadro de electromiografia y ecografia contestado con bibliografia adjunta

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

A la venta desde 10/11/2022

easy-fisio-study
easy-fisio-study 🇲🇽

4.8

(4)

23 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO PROFESIONAL EN TERAPIAS Y HUMANIDADES
Licenciatura en Fisioterapia
Temas Contemporáneos en Fisioterapia
Cuadro de electrocardiograma u
electromiografía
Otoño 2021
IMAGEN DE ECOGRAFÍA
TEJIDO
CARACTERÍSTICAS (FIBRAS, TEJIDOS ACOMPAÑANTES)
Tendón
Flexor largo
del primer
dedo de la
mano
0.3-0.4mm de grosor
Fibrilaridad: compuesto de colágeno
Ligamento
Lateral
interno del
codo vista
longitudinal
- Tejido conectivo denso con abundantes fibras de colágeno
- De ecogenicidad media
- De aspecto no tan fibrilar
- Hay mayor entrecruzamiento de las fibras
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro de electromiografia y ecografia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Licenciatura en Fisioterapia Temas Contemporáneos en Fisioterapia Cuadro de electrocardiograma u electromiografía Otoño 2021 IMAGEN DE ECOGRAFÍA TEJIDO

DENSIDAD

(HIPERECOICO O

HIPOECOICO)

CARACTERÍSTICAS (FIBRAS, TEJIDOS ACOMPAÑANTES)

Tendón Flexor largo del primer dedo de la mano Hiperecoico alternadas por hipoecoico 0.3-0.4mm de grosor Fibrilaridad: compuesto de colágeno Ligamento Lateral interno del codo vista longitudinal Hipoecoica - Tejido conectivo denso con abundantes fibras de colágeno

  • De ecogenicidad media
  • De aspecto no tan fibrilar
  • Hay mayor entrecruzamiento de las fibras

Licenciatura en Fisioterapia Temas Contemporáneos en Fisioterapia Cuadro de electrocardiograma u electromiografía Otoño 2021 Músculo Vasto lateral Hipoecoico: fibras musculares-líquido Hiperecoico: tejido conectivo o perimisio En la contracción muscular, la imagen se hace más hipoecoica en su conjunto, haciéndose más oblicuas las líneas hiperecoicas y aumentando el grosor del músculo. Cápsula articular Hiperecoica En su interior, se puede observar en ocasiones el tejido sinovial más hipoecoico. Las bursas y vainas sinoviales también contienen una mínima cantidad de líquido. Su interior se muestra hipoecoico y rodeado de una imagen lineal hiperecoica que correspondería a las paredes de la bursa o de la vaina.

Licenciatura en Fisioterapia Temas Contemporáneos en Fisioterapia Cuadro de electrocardiograma u electromiografía Otoño 2021 Nervio Hiperecoico Tejido acompañante: Musculatura Características del tejido: fibras en dirección horizontal, con presencia de zona hipoecoicas o con menor intensidad dentro de las fibras nerviosas que hacen referencia a las vainas de mielina que recubren al tejido nervioso Grosor del tejido nervioso se ve modificado en su trayecto, viéndose con más diámetro a las zonas de la periferia de este Posee una menor cantidad de fibras y menor grosor de las mismas

Licenciatura en Fisioterapia Temas Contemporáneos en Fisioterapia Cuadro de electrocardiograma u electromiografía Otoño 2021 IMAGEN ELECTROMIOGRAFÍA PATOLOGÍA DEFINICIÓN (CONCISA) CARACTERÍSTICAS DE CURVA Fibrilación La fibrilación auricular (FA) es una taquiarritmia auricular que se caracteriza por que las aurículas laten de forma no coordinada a una frecuencia muy alta que supera los 350 latidos por minuto. Como consecuencia, las aurículas dejan de ser eficaces para bombear la sangre a los ventrículos.

  • Ritmo sinusal con extrasístoles auriculares aislados con P sobre T Fasciculación La amplitud de su curva es heterogénea donde predomina siendo corta, con poco o nulo periodo de latencia, ciclos cortos y muy constantes. Miotonía La miotonía clínica se acompaña de descargas miotónicas en EMG. Las descargas son provocadas por el movimiento de la aguja, golpeando el músculo y después de una breve contracción voluntaria, y varían en frecuencia y amplitud  sonido característico de "bombardero en picado"  Varían en frecuencia y amplitud