Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro conocimiento de pruebas, Esquemas y mapas conceptuales de Formación y Orientación Laboral

Tiene caracteristicas de la historia de una prueba

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 04/03/2024

faty-glez-campitos
faty-glez-campitos 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASIFICACIÓN.
Autor y año de
procedencia y validado
en Mexico.
Dimensiones y
Reactivos.
Nombre del instrumento de evaluación: Test psicométrico
Cleaver
Personalidad o conducta.
Comportamientos y
habilidades.
La compatibilidad entre el perfil
del puesto y el estilo personal
del evaluado en
4 factores:
DOMINANCIA O EMPUJE
(DRIVE)
INFLUENCIA, RELACIÓN O
INTERES POR LA GENTE
(INFLUENCE)
CONSTANCIA O
PERMANENCIA EN UNA
TAREA (STEADINESS)
APEGO, CUMPLIMIENTO
DE NORMAS O
CONCIENCIA DEL DEBER
(CONSCIOUSNESS).
Comportamiento Diario (T)
Motivación (M)
Bajo presión (1)
15 a 20 minutos.
Manual a papel y lápiz.
William Moulton Marston.
La Tcnica Cleaver se dise en
1959 en Princeton New
Jersey, E. U. por J. P.
Cleaver & Co.
Estandarizacion Mexicana
de la prueba de cleaver para
seleccion de personal en dos
Instituciones de la Ciudad de
Mexico
Fecha 1988.
Su propósito general es establecer
una descripción acerca del tipo de
comportamiento necesario para
satisfacer los requerimientos de un
puesto; así como el estilo de
comportamiento de la persona
evaluada para poder hacer una
comparación y determinar si existe
compatibilidad o no.
Individual o grupal pero con las
personas suficientes para atender
cada duda de cada individuo.
Conocimiento de la prueba
calificación e interpretación para
manejo profesional.
Determinar cuáles son las
características de una persona y
además permite determinar en qué
tipo de actividades el candidato
puede desenvolverse con mayor
eficiencia.
Objetivo - Directivo.
A partir de los 12 años.
Clinica.
Laboral.
Forma de aplicación.
Otros objetivos por los que se
aplica este instrumento de
evaluación.
Tiempo y tipo de
aplicación.
Objetivos de
aplicación.
Método
Contexto.
Aspecto Conductual y
Factor.
Edad de aplicación.
Fátima González Campos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro conocimiento de pruebas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Formación y Orientación Laboral solo en Docsity!

CLASIFICACIÓN.

Autor y año de

procedencia y validado

en Mexico.

Dimensiones y

Reactivos.

Nombre del instrumento de evaluación: Test psicométrico

Cleaver

Personalidad o conducta.

Comportamientos y

habilidades.

La compatibilidad entre el perfil

del puesto y el estilo personal

del evaluado en

4 factores:

DOMINANCIA O EMPUJE

(DRIVE)

INFLUENCIA, RELACIÓN O

INTERES POR LA GENTE

(INFLUENCE)

CONSTANCIA O

PERMANENCIA EN UNA

TAREA (STEADINESS)

APEGO, CUMPLIMIENTO

DE NORMAS O

CONCIENCIA DEL DEBER

(CONSCIOUSNESS).

Comportamiento Diario (T) Motivación (M) Bajo presión (1)

15 a 20 minutos.

Manual a papel y lápiz.

William Moulton Marston.

La Tcnica Cleaver se dise en

1959 en Princeton New

Jersey, E. U. por J. P.

Cleaver & Co.

Estandarizacion Mexicana

de la prueba de cleaver para

seleccion de personal en dos

Instituciones de la Ciudad de

Mexico

Fecha 1988.

Su propósito general es establecer una descripción acerca del tipo de comportamiento necesario para satisfacer los requerimientos de un puesto; así como el estilo de comportamiento de la persona evaluada para poder hacer una comparación y determinar si existe compatibilidad o no. Individual o grupal pero con las personas suficientes para atender cada duda de cada individuo. Conocimiento de la prueba calificación e interpretación para manejo profesional. Determinar cuáles son las características de una persona y además permite determinar en qué tipo de actividades el candidato puede desenvolverse con mayor eficiencia.

Objetivo - Directivo.

A partir de los 12 años.

Clinica. Laboral.

Forma de aplicación.

Otros objetivos por los que se aplica este instrumento de evaluación.

Tiempo y tipo de

aplicación.

Objetivos de

aplicación.

Método

Contexto.

Aspecto Conductual y

Factor.

Edad de aplicación.

Fátima González Campos.