

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tradiciones aristotélica y galeana
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A) Hermenéutica Siglo XIX. Todavía era posible una visión monolítica, sin problemas, de la consciencia. Los objetos abordados por la investigación científica pueden ser y son, diversas pero hay unidad de método y homogeneidad doctrinal. La unidad de método tenía un canon o ideal metodológico al qué se confrontan el grado de desarrollo y perfección. La ciencia trata de responder a la pregunta por qué ha sucedido un hecho. El descubrimiento de los hermenéuticas es que la manifestación de lo singular es comprendida como una manifestación o expresión de lo interior en cuanto se retrotrae a lo interior. Positivismo Enfatiza el conocimiento basado en la observación empírica y el método científico, rechazando especulaciones metafísicas y teológicas. Enfatiza la objetividad, la verificación empírica y las leyes generales La cosificación del hombre Razón Instrumental POSITIVISMO CIENTÍFICO Relación SUJETO-OBJETO B) Teoría Crítica Entre las dos guerras mundiales. Afirma qué únicamente los enunciados sometidos a la lógica y a la verificación empírica pueden ser calificados como científicos. Se imponen ya algunos correctivos a la concepción popperiana y al positivismo general. Se acepta que la raíz fundamental del método científico es la Crítica, la razón crítica. Racionalismo Crítico Comienza a prestar atención a la problemática de las ciencias sociales. No se puede acudir al principio de inducción para resolver el problema. Verificar por medio de la reducción y la falsificación (sentidos) C) Juegos del Lenguaje Nomológico-Deductivo
Desde 1942. Para Hempel, una ley es una implicación universal o bien una correlación probabilistica. Oscila entre la excesiva complejidad de tales leyes y la insuficiente presión con que nos conocemos nos impide una formulacion completa y nos fuerza a mantenernos al nivel de los bosquejos explicativo. Las leyes históricas son algo familiar que damos implícitamente por su puesto y debido a su trivialidad no merecen una mención explícita. Enfatiza la formulación de leyes generales. Una explicación es siempre una deducción Lo que se deduce es la proposición que expresa el hecho que se quiere explicar Entre las premisas deben figurar leyes (éstas pretenden explicar los sucesos de la naturaleza mediante regularidades que tienen que acaecer)