Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo terapia grupal, Ejercicios de Psicología

terapia grupal en ancianos y adolescentes

Qué aprenderás

  • ¿Qué beneficios ofrece la psicoterapia de grupo para adolescentes?
  • ¿Cómo se abordan los temas relacionados con la edad, el género y el estatus en la terapia de grupo?
  • ¿Cómo se manejan los desafíos de la dinámica de control y poder en la terapia de grupo?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 30/10/2022

helen-betzabe-alvizures-escobedo
helen-betzabe-alvizures-escobedo 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicoterapia en grupo de adolescentes:
La psicoterapia de grupo le proporciona al adolescente la oportunidad de que explore,
descubra, aprenda y se comunique con otros en un ambiente terapéutico seguro y
estimulante.
El grupo permite al adolescente experimentar y observar los fenómenos de creación de
chivos expiatorios, alianzas de subgrupo, la dinámica de control y poder, el desarrollo de
confianza y los complejos asuntos de edad, género y estatus que están presentes cuando
las personas interactúan.
En la psicoterapia de grupo el adolescente reconoce que todas las personas tienen
necesidades similares, temores y sueños acerca del futuro.
Los adolescentes que llegan a psicoterapia grupal son jóvenes que se encuentran en riesgo
de llegar a la adultez sin la madurez emocional y social para enfrentarse y adaptarse bien.
En psicoterapia grupal se bloquea el acceso a las experiencias de socialización y estos
adolescentes comienzan a ir a la deriva en una búsqueda solitaria de formas para
satisfacer sus necesidades psicosociales y biológicas.
La terapia de grupo será exitosa si el terapeuta provee de estructura y guía externa para
que el adolescente tenga la experiencia de dominio en el grupo.
La disponibilidad de metas de grupo y del paciente le permite al terapeuta comunicarse
con padres, otros clínicos, maestros y posibles pacientes en cuanto al propósito de la
experiencia terapéutica.
El comentario del proceso grupal es una poderosa intervención para ayudar a los
adolescentes a obtener insight y aprendizaje de la forma de comunicarse de manera más
efectiva en el grupo.
La etapa conflictiva del desarrollo grupal es el mejor momento para atestiguar la marcha
de los adolescentes hacia la individuación con respecto al grupo madre simbólico.
Los adolescentes necesitan con desesperación la sabiduría, guía, apoyo y aliento de los
adultos.
Lograr la independencia es una tarea de primera importancia para los jóvenes
Los miembros jóvenes tomaban más la iniciativa.
Psicoterapia en grupo de adultos:
Las personas de edad avanzada necesitan una atención que se enfoque de manera
cuidadosa en sus circunstancias vitales particulares y en sus dilemas específicos.
Debido a que la pérdida y reducción de recursos y capacidades son aspectos casi
universales del envejecimiento, la tarea de los ancianos consiste en readaptarse a sus
vidas, mantener la esperanza y aceptar la imagen envejecida de sí mismos en una sociedad
que no valora la vejez corno fuente de sabiduría o autoridad.
Los grupos para ancianos recorren el espectro de la terapia de grupo: puede colocarse a
estos pacientes en grupos terapéuticos heterogéneos o en aquellos diseñados de manera
exclusiva para ellos. A algunos se les trata en grupos psicodinámicos, o de reestructuración
cognoscitiva y aun otros reciben terapia en grupos de apoyo.
Combatir la dependencia cada vez mayor es una preocupación para los ancianos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo terapia grupal y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

Psicoterapia en grupo de adolescentes:  La psicoterapia de grupo le proporciona al adolescente la oportunidad de que explore, descubra, aprenda y se comunique con otros en un ambiente terapéutico seguro y estimulante.  El grupo permite al adolescente experimentar y observar los fenómenos de creación de chivos expiatorios, alianzas de subgrupo, la dinámica de control y poder, el desarrollo de confianza y los complejos asuntos de edad, género y estatus que están presentes cuando las personas interactúan.  En la psicoterapia de grupo el adolescente reconoce que todas las personas tienen necesidades similares, temores y sueños acerca del futuro.  Los adolescentes que llegan a psicoterapia grupal son jóvenes que se encuentran en riesgo de llegar a la adultez sin la madurez emocional y social para enfrentarse y adaptarse bien.  En psicoterapia grupal se bloquea el acceso a las experiencias de socialización y estos adolescentes comienzan a ir a la deriva en una búsqueda solitaria de formas para satisfacer sus necesidades psicosociales y biológicas.  La terapia de grupo será exitosa si el terapeuta provee de estructura y guía externa para que el adolescente tenga la experiencia de dominio en el grupo.  La disponibilidad de metas de grupo y del paciente le permite al terapeuta comunicarse con padres, otros clínicos, maestros y posibles pacientes en cuanto al propósito de la experiencia terapéutica.  El comentario del proceso grupal es una poderosa intervención para ayudar a los adolescentes a obtener insight y aprendizaje de la forma de comunicarse de manera más efectiva en el grupo.  La etapa conflictiva del desarrollo grupal es el mejor momento para atestiguar la marcha de los adolescentes hacia la individuación con respecto al grupo madre simbólico.  Los adolescentes necesitan con desesperación la sabiduría, guía, apoyo y aliento de los adultos.  Lograr la independencia es una tarea de primera importancia para los jóvenes  Los miembros jóvenes tomaban más la iniciativa. Psicoterapia en grupo de adultos:  Las personas de edad avanzada necesitan una atención que se enfoque de manera cuidadosa en sus circunstancias vitales particulares y en sus dilemas específicos.  Debido a que la pérdida y reducción de recursos y capacidades son aspectos casi universales del envejecimiento, la tarea de los ancianos consiste en readaptarse a sus vidas, mantener la esperanza y aceptar la imagen envejecida de sí mismos en una sociedad que no valora la vejez corno fuente de sabiduría o autoridad.  Los grupos para ancianos recorren el espectro de la terapia de grupo: puede colocarse a estos pacientes en grupos terapéuticos heterogéneos o en aquellos diseñados de manera exclusiva para ellos. A algunos se les trata en grupos psicodinámicos, o de reestructuración cognoscitiva y aun otros reciben terapia en grupos de apoyo.  Combatir la dependencia cada vez mayor es una preocupación para los ancianos.

 Debido a que es probable que aquellos que tienen más de 60 años hayan vivido al menos dos tercios de sus vidas, es posible que el pasado sea más significativo para ellos que el futuro.  Los miembros de mayor edad dentro del grupo se vinculaban más con el líder y dependían de él en cuanto a liderazgo  El terapeuta intenta desarrollar un clima grupal de apoyo que funja como una familia cálida y aceptante, con el terapeuta como padre amoroso.  Es frecuente que los grupos de apoyo para personas de edad avanzada se enfoquen en los síntomas y sean a corto plazo.  Muchos grupos de apoyo, en especial aquellos para ancianos activos, se enfocan en crisis vitales o problemas específicos como el retiro, en rehacer sus vidas después de los 60 años, en el proceso de duelo o manejo de depresión o en la farmacodependencia  Las pérdidas son continuas. Algunos pacientes mueren, otros enferman gravemente y deben ser trasladados a otra parte.  Los temas comunes que se encuentran en estos grupos son la ubicuidad de la pérdida, aceptación de la muerte y valor del sentido del humor para aliviar el estado de ánimo de estas personas. Psicoterapia en grupo de adolescentes: Psicoterapia en grupo de adultos: La psicoterapia de grupo le proporciona al adolescente la oportunidad de que explore, descubra, aprenda y se comunique con otros en un ambiente terapéutico seguro y estimulante. La psicoterapia de grupo les proporciona una atención que se enfoque de manera cuidadosa en sus circunstancias vitales particulares y en sus dilemas específicos. El grupo permite al adolescente experimentar y observar los fenómenos de creación de chivos expiatorios, alianzas de subgrupo, la dinámica de control y poder, el desarrollo de confianza y los complejos asuntos de edad, género y estatus que están presentes cuando las personas interactúan. Debido a que la pérdida y reducción de recursos y capacidades son aspectos casi universales del envejecimiento, la tarea de los ancianos consiste en readaptarse a sus vidas, mantener la esperanza y aceptar la imagen envejecida de sí mismos en una sociedad que no valora la vejez corno fuente de sabiduría o autoridad. Uno de los objetivos es lograr la independencia es una tarea de primera importancia para los jóvenes Uno de los objetivos ccombatir la dependencia cada vez mayor es una preocupación para los ancianos. En la psicoterapia de grupo el adolescente reconoce que todas las personas tienen necesidades similares, temores y sueños acerca del futuro. Debido a que es probable que aquellos que tienen más de 60 años hayan vivido al menos dos tercios de sus vidas, es posible que el pasado sea más significativo para ellos que el futuro. Los adolescentes que llegan a psicoterapia grupal son jóvenes que se encuentran en riesgo de llegar a la adultez sin la madurez emocional y social para enfrentarse y adaptarse bien. Muchos grupos de apoyo, en especial aquellos para ancianos activos, se enfocan en crisis vitales o problemas específicos como el retiro, en rehacer sus vidas después de los 60 años, en el proceso de duelo o manejo de depresión o en la farmacodependencia. En psicoterapia grupal los miembros jóvenes En psicoterapia grupal los miembros de mayor