Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo sobre las ideas de Taylor Y Fayol, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Ideas sobre los pensamientos tecnicos y cientificos de Taylor y Fayol

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/06/2021

licona-samuel
licona-samuel 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DE LA TEORÍA
CIENTÍFICA Y LA TEORÍA CLÁSICA DE LA
ADMINISTRACION
ENFOQUE CIENTIFICO
Frederick Taylor.
(1856-1915)
ENFOQUE CLASICO
Henry Fayol
(1841-1925)
Se caracterizaba por hacer énfasis en
las tareas del obrero. Métodos de la
ciencia a los problemas de la
administración haciendo las tareas en
menor tiempo posible.
Se distingue por el énfasis en la
estructura y en las funciones que debe
tener una organización para lograr la
eficiencia.
.
Arranca sus estudios desde el obrero
hasta la gerencia
Arranca sus estudios desde la gerencia
hasta los obreros.
Gran aporte a la revolución industrial Primero en hablar de la línea de
ensamblaje
Realiza sus estudios en la división del
trabajo para una fácil producción y de una
manera más eficaz.
Realiza sus estudios enfatizando en las
tareas administrativas de la organización
Especialización de la mano de obra Especialización de tareas
Realiza sus estudios con base estudios de
tiempos y movimientos
- Selección Científica Del Trabajador
- Determinación De Trabajo
- Ley De La Fatiga
- Estándar De Producción
- Incentivos Salariales
- Supervisión Funcional
- Condiciones Ambientales Del Trabajo
- Máxima Eficiencia
- Mayores Salarios Y Más Ganancias
Dividió la empresa en áreas funcionales;
considerando a la función administrativa
como la más importante( los
administrativos van arriba y los demás
se delegan de esta)
- Función Técnica
- Función Comercial
- Función Financiera
- Función Seguridad
- Función Contable
- Función Administrativa
Cuatro Principios Fundamentales
- Planeamiento
- Planeación
-Control
- Periodo De Ejecución
Se centra en el proceso administrativo:
- Planeación
- Organización
- Dirección
- Coordinación y
- Control
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo sobre las ideas de Taylor Y Fayol y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DE LA TEORÍA

CIENTÍFICA Y LA TEORÍA CLÁSICA DE LA

ADMINISTRACION

ENFOQUE CIENTIFICO

Frederick Taylor.

ENFOQUE CLASICO

Henry Fayol

Se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas del obrero. Métodos de la ciencia a los problemas de la administración haciendo las tareas en menor tiempo posible. Se distingue por el énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. . Arranca sus estudios desde el obrero hasta la gerencia Arranca sus estudios desde la gerencia hasta los obreros. Gran aporte a la revolución industrial Primero en hablar de la línea de ensamblaje Realiza sus estudios en la división del trabajo para una fácil producción y de una manera más eficaz. Realiza sus estudios enfatizando en las tareas administrativas de la organización Especialización de la mano de obra Especialización de tareas Realiza sus estudios con base estudios de tiempos y movimientos

  • Selección Científica Del Trabajador
    • Determinación De Trabajo
      • Ley De La Fatiga
  • Estándar De Producción
  • Incentivos Salariales
  • Supervisión Funcional
  • Condiciones Ambientales Del Trabajo
  • Máxima Eficiencia
  • Mayores Salarios Y Más Ganancias Dividió la empresa en áreas funcionales; considerando a la función administrativa como la más importante( los administrativos van arriba y los demás se delegan de esta)
  • Función Técnica
  • Función Comercial
  • Función Financiera
  • Función Seguridad
  • Función Contable
  • Función Administrativa Cuatro Principios Fundamentales
    • Planeamiento
      • Planeación -Control
  • Periodo De Ejecución Se centra en el proceso administrativo:
  • Planeación
  • Organización
  • Dirección
  • Coordinación y
  • Control

Principios

  • Organización del Trabajo
  • Selección y entrenamiento del trabajador
  • Cooperación y remuneración por rendimiento individual
  • Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo Principios
  • División del Trabajo
  • Autoridad Y Responsabilidad
  • Disciplina
  • Unidad de Dirección
  • Subordinación de Intereses
  • Remuneración de Personal
  • Centralización
  • Jerarquía
  • Orden
  • Equidad
  • Estabilidad
  • Iniciativa
  • Espíritu de Equipo Criticas
  • La mentalidad y los prejuicios tanto de los dirigentes como de los empleados.
  • Falta de conocimientos sólidos sobre asuntos administrativos.
  • La precaria experiencia industrial y empresarial. Criticas
  • Enfoque simplificado de la organización formal
  • ausencia de trabajos experimentales
  • superficial y simplista -Teoría de la maquina
  • se enfocó en la jerarquía y no en las relaciones humanas Su obra fue llevada a la practica Esta teoría nunca se llevó a la practica La aplicación de sus estudios se hizo de manera inmediata Sus estudios tardaron mucho tiempo en ser reconocidos