

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de como era vista la saud metal en la edad media y la actualidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A las personas con transtornos mentales se les llamaba locos, su conducta era relacionada a una posesión demoníaca. Para curarlos eran llevados con curanderos, taumaturgos, hechiceros o iluminados que aseguraban poseer poderes de curación divinos. Practicaban el exorcismo que pretendía sacar al demonio del cuerpo afectado. Decían poder curar la epilepsia abriendo un orificio en el cráneo para que salieran los malos espíritus. Otra creencia era que los "locos" tenían una piedra dentro del cráneo, y que bastaba con extirparla para que recuperaran la cordura. Transtornos como la depresión o la esquizofrenia, pensaban que podían curarse expulsando el exceso de bilis negra. En el mejor de los casos, al paciente le suministraban laxantes o le hacían un sangrado, y, en el peor, le abrían el cráneo. Las “mujeres santas” Practicaban el “santo ayuno” que consistía en ayunos persistentes, combinados con inducciones al vómito cuando se ingerían alimentos, lo que provocaba la ausencia de regla. Lo hacían para conservar su santidad, hay un paralelismo entre la actitud de estas mujeres y la anorexia nerviosa. El enfermo mental causaba cierto rechazo en la sociedad y, a menudo, también miedo, sin embargo la Iglesia solía considerar a estos “locos” inocentes de su suplicio, por lo que solían ser tratados con caridad cristiana. Se crearon hospitales psiquiátricos llamados también hospitales de inocentes. Se ha marcado más la importancia de la salud mental y ha surgido una preocupación social por el cuidado de esta. Los transtornos mentales son tratados por profesionales en psiquiatría ,psicología, entre otros. Se han logrado grandes avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Para tratarlos se utilizan fármacos, terapias, psicoterapia, etc. Se protegen y promueven los derechos de las personas que padecen algún transtorno mental. En los trabajos y escuelas se busca promover la salud mental Cada vez hay menos personas que piensan que los transtornos mentales vienen de algúna posesión. Con respecto al modo en que se trataba a los pacientes se observa una gran evolución antes eran tratados de forma inhumana, ahora se trata al paciente de forma moral, se le considera como una persona. las instituciones psiquiátricas dejaron de ser espacios oscuros, húmedos y sucios, donde los enfermos mentales vivían como animalitos, y se transformaron, en espacios modernos. Dónde puedan estar más cómodos los pacientes.
Xavier Vilaltella , La Vanguardia, De locos y endemoniados: cómo se trataba a los enfermos mentales en la Edad Media,https://www.lavanguardia.com/historiayvida/mas- historias/20231010/9280524/locos-endemoniados-como-trataba-enfermos-mentales-edad- media-pmt.html Sonia Ruiz, Psicología y mente, Los transtornos mentales en la edad media, https://psicologiaymente.com/clinica/trastornos-mentales-edad-media Alberto Fernández, SciElo, La nueva actualidad de la salud mental, https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211- Roberto Gutiérre, Gaceta UNAM, Evolución de la psiquiatría: de manicomios a instituciones de salud mental, https://www.gaceta.unam.mx/de-manicomios-a-instituciones-de-salud- mental/