


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un comparativo detallado entre las características de una célula vegetal, una célula animal y una bacteria. Se abordan aspectos como la presencia de membranas, vacuolas, plastidios, centrosoma, clorofila y el proceso de fotosíntesis.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presenta solo una membrana plasmática.
Carecen de plastidios.
Carecen de vacuolas, excepto los protozoarios.
Son heterótrofos, porque no fabrican su propio alimento.
Todos los animales presentan centrosoma.
Carecen de membrana celulósica.
Carecen de clorofila.
Son heterótrofos.
No elaboran sus alimentos: son consumidores.
Sus órganos están dentro de cavidades.
Su crecimiento es limitado.
Presenta membrana plasmática y celulósica. Poseen plastidios. Poseen vacuolas grandes. Son autótrofos, porque fabrican sus alimentos. Carecen de centrosoma excepto vegetales inferiores. Presenta membrana celulósica. Poseen clorofila. Realizan el fenómeno de la fotosíntesis. Son autótrofos, porque fabrican sus alimentos. Sus órganos son visibles. Su crecimiento es ilimitado. Carecen de movimiento, de traslado de un lugar a
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y ésta se compone de peptidoglicano. Muchas
https://es.scribd.com/doc/251318551/Diferencias-Entre-Celula-Animal-y-Vegetal.
http://eusalud.uninet.edu/misapuntes/index.php/Bacteria