Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de la Psicoterapia Cognitiva, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Cognitiva

Un análisis comparativo de los principios y enfoques de tres importantes modelos de psicoterapia cognitiva: la terapia racional emotiva de albert ellis, la terapia cognitiva de aaron beck y la terapia centrada en esquemas de jeffrey young. Se estudian sus definiciones, conceptos clave, elementos en común, diferencias, ventajas y limitaciones, así como las características y procesos de aplicación de cada modelo. Se destaca el papel del terapeuta cognitivo en cada enfoque. El documento proporciona una comprensión integral de estos modelos terapéuticos y su relevancia en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/05/2024

bleydy-rojas-espitia
bleydy-rojas-espitia 🇨🇴

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD A1
BASES CONCEPTUALES
Martha Lorena Arias Ríos
Jaime Ernesto Bernal Aristizábal
Bleydy Rojas Espitia
Ana Cristina Taborda Giraldo
Nataly Vanessa Echeverry Serna
Fundamentos de psicoterapia Cognitiva
19 – febrero de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de la Psicoterapia Cognitiva y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Cognitiva solo en Docsity!

ACTIVIDAD A

BASES CONCEPTUALES

Martha Lorena Arias Ríos Jaime Ernesto Bernal Aristizábal Bleydy Rojas Espitia Ana Cristina Taborda Giraldo Nataly Vanessa Echeverry Serna Fundamentos de psicoterapia Cognitiva 19 – febrero de 2023

INTRODUCCION

El presente trabajo busca la comprensión de los principios consagrados en la Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis, La Terapia Cognitiva de Aaron Beck y La Terapia Centrada en Esquemas de Jeffrey Young, a través del estudio de su definición, sus conceptos claves, sus elementos en común, sus elementos diferenciadores, ventajas y limitante, indagando también sobre las características claves de los modelos abordados, así como su proceso de aplicación, comprendiendo el rol del terapeuta cognitivo en la psicoterapia propuesta desde cada modelo.

adopta un acercamiento activo- directivo a la hora de ayudar a los clientes a Resolver sus problemas. Lo irracional: va a ser aquello que es falso, ilógico, que no está basado en la realidad y que dificulta o impide que la gente logre sus metas y propósitos más básicos.

2. El concepto del A B C A: se refiere a los hechos activadores mientras que B: correspondería al bloque de pensamientos, creencias o *La terapia de Ellis y Beck es a corto plazo. *Ambas técnicas utilizan el modelo educativo. *La tarea fuera de la sección es básica en ambos modelos. elegir ciertos ideales, metas, valores y propósitos básicos. 2) Utilizar una forma eficiente, científica, lógico- empírica, de lograr esas metas y valores, evitando Consecuencias contradictorias y perjudiciales. La conducta irracional tendría, pues, los siguientes aspectos (Ellis, 1976): 1) El individuo cree, la mayoría de puede tener una creencia poco realista o ilógica y, sin embargo, esta creencia puede no causarnos un trastorno de tipo emocional. fácil, ni en aquellos pacientes que buscan cambios en el nivel A o de hechos activadores y, sin embargo, no quieren buscar cambios en el nivel B o nivel de creencias.

evaluaciones de los pacientes y finalmente el bloque C: serían las consecuencias emocionales y conductuales que tiene para nosotros pensar como lo hacemos ante determinados hechos activadores.

3. La filosofía racional y la filosofía irracional. La filosofía racional: es una filosofía de las las veces de forma muy firme, que está ajustado a lo que es real o no. 2) Las personas que presentan una conducta irracional suelen rebajarse o no aceptarse a ellas mismas. 3) Interfiere con nuestro funcionamiento satisfactorio dentro de nuestros grupos de referencia. 4) Bloquea, de forma muy clara, lograr el tipo de relaciones interpersonales que nos gustaría tener.

la tiranía de los debo o los debo y deberías que los pacientes asumen sobre las cosas.

5. La teoría sobre el cambio racional- emotivo- conductual. el cambio en la terapia racional emotivo conductual se relaciona con que el cliente sea capaz de internalizar tres insights principales (sistema de

creencias, adoctrinamiento de ideas irracionales, cambio constante de creencias irracionales). Terapia cognitiva de (Aaron Beck) Beck (1970) es “aquel tipo de terapia que trabaja con el grupo de operaciones centradas en las cogniciones verbales o imágenes de un paciente y en las premisas,

1. La pérdida: Duelo u melancolía. 2. La esfera personal: Lo que nos define como persona, que marca la diferencia entre nosotros y los demás. 3. Las reglas: Patrones cognitivos que Si se utiliza el término “terapia cognitiva” es para destacar que el trastorno psicológico proviene de errores o déficits, específicos y habituales de pensamiento (Beck, 1997; Young y Beck, 1982). Siempre se ha dejado muy claro que la terapia cognitiva no es la suma de técnicas, sino que se define de una manera diferente de otros modelos y posee un enfoque propio sobre la mayoría de los trastornos psicológicos. Beck desarrollo tratamiento para pacientes con trastornos depresivos, el cual fue ampliando el rango de aplicación al campo de los trastornos de ansiedad, fobias y trastornos de la personalidad. Grado de El paciente tiene una serie de ideas muy repetitivas y que le aparecen con mucha frecuencia se puede cansar de escribir siempre lo mismo y además contemplar esos registros le puede provocar sentimientos negativos al respecto.

existente, pero puede ser cambiante y dinámico por nuevas experiencias.

5. Los Modos: Subsistema de la organización cognitiva, diseñado para llevar a cabo ciertos principios adaptativos relevantes a la supervivencia, el mantenimiento, la autoexaltación. los demás. Terapia centrada La terapia se presenta como 1.Esquemas disfuncionales El modelo de Young se ha 1) El modelo de Young utiliza un *Integración de todo tipo de técnicas, *Uno de los limitantes que se

en esquemas (Jeffrey Young) una terapia técnicamente ecléctica, ya que el modelo de Young incorpora y va mucho más allá de la terapia cognitiva estándar, a corto plazo, al incluir la exploración de los orígenes tempranos de los problemas de los clientes, los aspectos interpersonale s de la relación terapéutica y tempranos y dimensiones de esquemas : son temas muy estables y duraderos que se desarrollan y se elaboran a lo largo de toda la vida.

2. Operaciones: Existirían dos operaciones de esquema básicas. Por una parte, la perpetuación o el mantenimiento del esquema y, por otra parte, la curación del planteado como una alternativa al modelo clásico de Beck de tratamiento cognitivo. Los supuestos de los que parte el modelo de Young, para ser considerado como una alternativa al modelo de Beck, son los siguientes (en Gluhoski y Young, 1997): La terapia centrada 8 en esquemas de Jeffrey Young. 1) No todos los pacientes tienen acceso fácil a sentimientos, menor nivel de descubrimiento guiado. 2) El modelo de Young utiliza en mayor medida la confrontación. 3) Puesto que la terapia se aplica a pacientes con trastornos de personalidad, la terapia de Young necesita un mayor número de sesiones, porque estos pacientes presentan una mayor resistencia al cambio. 4) En función del tipo de técnicas que desde técnicas cognitivas a técnicas conductuales, pasando por técnicas experienciales y por el manejo de la relación paciente- terapeuta. *La terapia centrada en esquemas puede ser breve, es decir, durar unas quince sesiones o extenderse mucho más tiempo, en función de la gravedad y dificultad del caso tratado. *La conceptualización de esquemas en la pueden observar es que durante la terapia el terapeuta puede ser dominante competitiva entrando a en polémica con el paciente cuando lo corrige por una tarea que le ordenó hacer o le hace modificar algo entonces el paciente se puede sentir amenazado y no es sentirse en un ambiente protegido. *Por el momento, el modelo carece

comportarse de forma impulsiva, evitativa, etc. Las técnicas principales utilizadas en el modelo de Young que se clasifican, como ya se ha dicho en cuatro tipos principales. Técnicas cognitivas: Lo que aprende el paciente es a construir argumentos contra el esquema. Los pacientes deben fácil desarrollar una relación de colaboración paciente-terapeuta, dificultad que es también muy destacada en pacientes con trastornos de personalidad. 5) En función de lo anterior, podemos considerar que pueden existir, con cierta frecuencia, dificultades en la relación terapéutica con este tipo de pacientes con estos trastornos. 6) No todos los patrones orígenes, la infancia de los pacientes, y la influencia de todo ello en sus problemas y, por ello, utiliza un mayor número de técnicas de tipo emocional. cognitivos, conductuales, psicodinámicos, de las relaciones objétales y humanistas/existenci ales (Young, Klosko & Wheishar, 2003).

dejar de creer en un esquema a niveles racionales. Técnicas experienciales: Se utilizan para que el paciente luche también contra el esquema no solo a nivel cognitivo, sino a un nivel emocional. Técnicas conductuales: La meta de estas técnicas es lógicamente producir un cambio conductuales y cognitivos se pueden cambiar con el análisis empírico, el discurso lógico, la experimentación, etc. Es decir, con las técnicas clásicas dentro del modelo de Beck o del modelo de Ellis. Desarrollada para el tratamiento de pacientes con trastornos de la personalidad. El modelo de Young se ha planteado como una alternativa al modelo

se relaciona fundamentalmen te con la relación terapéutica, y son especialmente importantes en el contexto de los pacientes con trastornos de la personalidad por lo difícil que resulta entablar una relación terapéutica con este tipo de pacientes y lo importante que llega a ser que el terapeuta no se

comporte de manera que valide o revalide los esquemas disfuncionales tempranos del paciente.

REFERENCIAS

Landriscini, N. (2006). La terapia racional emotiva de Albert Ellis https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830360.pdf Rodriguez, E. LA TERAPIA CENTRADA EN ESQUEMAS DE JEFFREY YOUNG https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2009/edgarrodriguez.pdf Caro, I. (2007). MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE PSICOTERAPIAS COGNITIVAS, 2 edición. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/manual-tec3b3rico-prc3a1ctico- de-psicoterapias-cognitivas-2a-ed.pdf Beck, J. (2006). TERAPIA COGNITIVA Conceptos básico y profundización. https://www.academia.edu/35126840/Judith_Beck_Terapia_Cognitiva_Conceptos_B %C3%A1sicos_y_Profundizaci%C3%B3n Ramírez, G. (2008). CUESTIONES ACTUALES EN TERAPIA COGNITIVA. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/245/