Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo para la administración de empresas, ayudando a un mejor trabajo y desem, Apuntes de Administración de Empresas

Ayuda a la asignatura para tener un mejor trabajo universitario y poder tener un mejor desempeño dentro de

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/04/2024

miguel-a-flores
miguel-a-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
8
Tarea B2- Cuadro/Resumen.
Grupo: 101.
Horario: 12:00-14:00 pm (Semipresencial).
Sede: Santo Tomás.
Materia: Fundamentos de Administración.
Universidad Rosario Castellanos.
Profesor: Jadira Marín Montoya.
Fecha de entrega: 12/10/2023.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo para la administración de empresas, ayudando a un mejor trabajo y desem y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

8 Tarea B2- Cuadro/Resumen. Grupo: 101. Horario: 12:00-14:00 pm (Semipresencial). Sede: Santo Tomás. Materia: Fundamentos de Administración. Universidad Rosario Castellanos. Profesor: Jadira Marín Montoya. Fecha de entrega: 12/10/2023.

2.4 Teoría general de la administración. El concepto Teoría General de la Administración (TGA) está formado por dos corrientes de estudio. La primera permite conocer todo lo relacionado al análisis de las organizaciones, es decir, las entidades lucrativas y no lucrativas que conforman la estructura social en donde vivimos. La segunda se enfoca a la práctica profesional del administrador, examina los procesos, instrumentos y herramientas que le ayudan a ser más eficiente en su trabajo. Desde el comienzo del estudio de la administración científica hasta nuestros días, todas las teorías se consideran vigentes, no han desaparecido porque también las organizaciones de nuestra sociedad son multifacéticas. El administrador debe conocerlas y manejarlas, de modo que tenga alternativas para cada situación. Por ejemplo, pensemos en las empresas actuales: sus talleres de montaje se administran con los mismos principios de la Administración Científica, pero en su estructura organizacional predominan los principios de la Administración Clásica y Neoclásica; de la misma manera, su organización, como un todo, puede ser explicada a través de la Teoría Burocrática.