Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades de Materiales: Agua, Lana, Caucho, Madera, Hierro, Glucosa, Sal y Helio, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Las propiedades básicas de siete materiales comunes: agua, lana, caucho, madera, hierro, glucosa y sal marina. Se detalla su estado natural, temperatura de transformación, composición química, propiedades eléctricas y termales, así como sus usos y características especiales.

Qué aprenderás

  • ¿Qué minerales contiene el hierro en su forma natural?
  • ¿Qué propiedades eléctricas y termales presenta la agua?
  • ¿Cómo se diferencian las propiedades del caucho y la madera?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/10/2022

maricruz-garcia-8
maricruz-garcia-8 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agua
Lana
Caucho
Madera
Hierro
Glucosa
Sal marina
Es incolora
No tiene sabor ni
olor
Se encuentra en
la naturaleza en
los tres estados
Posee una
temperatura de
transformación
fija
Compuesto y no
elemento
Posee una carga
eléctrica neutra
Difícil de
comprimir
Baja
conductividad
eléctrica
PH
relativamente
neutro
Participa en
múltiples
reacciones
químicas
Elevada tensión
superficial.
Regula la
temperatura.
La lana es un
tejido
extensible,
capaz de
estirarse sin
romperse, pero
es también
elástica, de
modo que
tiende a
preservar su
forma.
Quizá su
propiedad más
interesante es
su enorme
capacidad de
aislamiento
térmico.
La lana es
ignífuga, no
produce llamas
y para quemarse
requiere altas
temperaturas.
Igualmente, es
resistente a los
solventes
orgánicos y a los
ácidos suaves,
no así a los
álcalis, que son
capaces de
desnaturalizar la
queratina y
romper la
macromolécula.
Su constitución
química además
le confiere un
margen de
resistencia a la
proliferación de
hongos y
bacterias
El caucho
posee la
característica
de ser
resistente ante
los ácidos y es
un material
altamente
elástico y
flexible.
Además, se
considera que
posee
propiedades
para ser
aislante de la
temperatura y
a la
electricidad; y
con amplia
capacidad de
repeler el agua.
Las
propiedades de
la madera
varían según la
especie del
árbol origen e
incluso dentro
de la misma
especie por las
condiciones del
lugar de
crecimiento.
Aun así, hay
algunas
características
cualitativas
comunes a casi
todas las
maderas.
Fácil
mecanización
Dureza y
resistencia.
Flexibilidad.
Fendabilidad.
Higroscopicid
ad.
Combustibilid
ad.
Conductividad
.
El átomo de
hierro tiene
una
configuración
electrónica
1s2, 2s2, 2p6,
3s2,3p6,3d6.
El hierro no
se encuentra
en la
naturaleza en
su forma pura,
sino formando
parte de
numerosos
minerales,
generalmente
en forma de
oxido.
El hierro es
un metal
extremadame
nte duro y
denso.
Los estados
de oxidación
más comunes
del hierro son
el +2 y +3.
El hierro en
la naturaleza
está
compuesto
por una
mezcla de
cuatro
isótopos
estables.
La glucosa es
una molécula
pequeña de
azúcar. Circula
en la sangre y se
utiliza como
energía para las
reacciones
celulares. La
glucosa se
encuentra en la
dieta en forma
de
carbohidratos.
La molécula de
carbohidrato
más grande se
descompone en
el estómago y
en el intestino
delgado
utilizando
enzimas. Las
enzimas
descomponen la
molécula de
mayor tamaño
en piezas
pequeñas de
glucosa que
pueden ser
absorbidas por
las células
interactuando
con la insulina.
La sal de
origen marino,
la cual se
obtiene a
partir de la
evaporación
solar del agua
de mar, se
cristaliza en
forma de
grano y es
recogida por
un sistema
mecánico sin
involucrar
ningún tipo de
proceso que
altere su
forma química
o física.
Al no ser
modificada
mediante
procesos de
refinación,
esta sal
conserva 80 o
más
elementos
benéficos para
la salud
humana entre
los que se
encuentran el
yodo
biológico,
flúor, calcio y
magnesio, los
cuales son
minerales que
ayudan a
mantener un
correcto
metabolismo
del cuerpo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades de Materiales: Agua, Lana, Caucho, Madera, Hierro, Glucosa, Sal y Helio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

Agua Lana Caucho Madera Hierro Glucosa Sal marina Helio

  • Es incolora
  • No tiene sabor ni olor
  • Se encuentra en la naturaleza en los tres estados
  • Posee una temperatura de transformación fija
  • Compuesto y no elemento
  • Posee una carga eléctrica neutra
  • Difícil de comprimir
  • Baja conductividad eléctrica
  • PH relativamente neutro
  • Participa en múltiples reacciones químicas
  • Elevada tensión superficial.
  • Regula la temperatura. La lana es un tejido extensible, capaz de estirarse sin romperse, pero es también elástica, de modo que tiende a preservar su forma. Quizá su propiedad más interesante es su enorme capacidad de aislamiento térmico. La lana es ignífuga, no produce llamas y para quemarse requiere altas temperaturas. Igualmente, es resistente a los solventes orgánicos y a los ácidos suaves, no así a los álcalis, que son capaces de desnaturalizar la queratina y romper la macromolécula. Su constitución química además le confiere un margen de resistencia a la proliferación de hongos y bacterias El caucho posee la característica de ser resistente ante los ácidos y es un material altamente elástico y flexible. Además, se considera que posee propiedades para ser aislante de la temperatura y a la electricidad; y con amplia capacidad de repeler el agua. Las propiedades de la madera varían según la especie del árbol origen e incluso dentro de la misma especie por las condiciones del lugar de crecimiento. Aun así, hay algunas características cualitativas comunes a casi todas las maderas.
  • Fácil mecanización
  • Dureza y resistencia.
  • Flexibilidad.
  • Fendabilidad.
  • Higroscopicid ad.
  • Combustibilid ad.
  • Conductividad .
  • El átomo de hierro tiene una configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p6, 3s2,3p6,3d6.
  • El hierro no se encuentra en la naturaleza en su forma pura, sino formando parte de numerosos minerales, generalmente en forma de oxido.
  • El hierro es un metal extremadame nte duro y denso.
  • Los estados de oxidación más comunes del hierro son el +2 y +3.
  • El hierro en la naturaleza está compuesto por una mezcla de cuatro isótopos estables. La glucosa es una molécula pequeña de azúcar. Circula en la sangre y se utiliza como energía para las reacciones celulares. La glucosa se encuentra en la dieta en forma de carbohidratos. La molécula de carbohidrato más grande se descompone en el estómago y en el intestino delgado utilizando enzimas. Las enzimas descomponen la molécula de mayor tamaño en piezas pequeñas de glucosa que pueden ser absorbidas por las células interactuando con la insulina. La sal de origen marino, la cual se obtiene a partir de la evaporación solar del agua de mar, se cristaliza en forma de grano y es recogida por un sistema mecánico sin involucrar ningún tipo de proceso que altere su forma química o física. Al no ser modificada mediante procesos de refinación, esta sal conserva 80 o más elementos benéficos para la salud humana entre los que se encuentran el yodo biológico, flúor, calcio y magnesio, los cuales son minerales que ayudan a mantener un correcto metabolismo del cuerpo. Es el segundo elemento más ligero. La fuente principal de helio del mundo es un grupo de campos de gas natural en los Estados Unidos. El helio es un gas incoloro, inodoro e insípido. Tiene menor solubilidad en agua que cualquier otro gas. Es el elemento menos reactivo y esencialmente no forma compuesto químicos. La densidad y la viscosidad del vapor de helio son muy bajas. La conductividad térmica y el contenido calórico son excepcionalmen te altos. El helio puede licuarse, pero su temperatura de condensación es la más baja de cualquier sustancia conocida.