

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo tipos de hepatitis
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asociado a hepatitis B Similar a la hepatitis A Relacionado con hepatitis C Genotipos I,II,III 6 genotipos Hay 1,2 y 4 , 3 , 5 a 8 Existen 5 genotipos pero el 1 y 2 son los que afectan humanos FAMILIA Picornavirus Hepadnavirus Faviviridae No asignada Hepeviridea Flavovirus GÉNERO Hepatovirus Orthohepadnavirus Hepacivirus Deltanavirus Hepevirus AC. NUCLEICO RNA , genotipos I,II,III DNA RNA RNA RNA ARN PERIODO DE INCUBACIÓN 15-50 días con una media de 28 30-180 días con una media de 60- 15-160 días con una media de 50 30 -180 días con una media de 60- 14-60 días con una media de 40 14 a 35 días MODO DE TRANSMISIÓN Fecal oral SI Vertical SI Sexual/sangre POSIBLE/ R Fecal oral NO Vertical SI Sexual SI Sangre SI Fecal oral NO Sexual RARO Sangre SI Vertical SI Fecal oral NO Sexual SI Sangre SI Fecal oral SI Sexual NO Sangre NO Percutánea SI Sexual SI Vertical SI CLÍNICA Es autolimitada pero se puede presentar: a)Asintomática sin ictericia b)Sintomática con ictericia ,autolimitada c)Colestásica d)Recurrente e)Insuficiencia hepática fulminante Es variable Hepatitis anictérica 70% Hepatitis Ictérica 30% Hepatitis Fulminante 0.1-0.5% Aguda: Asintomática Sintomática Crónica: Sintomática Daño hepático crónico Carcinoma hepatocelular Confección Datos clínicos de hepatitis aguda Elevación bifásica de enzimas hepáticas Superinfección Descompensa ción de una hepatitis B crónica Semejante al de la Hepatitis A: Malestar general Fiebre Anorexia Nauseas Hepatomegalia /esplenomegalia Ictericia Evolución fulminante en embarazadas en el 3er trimestre la mortalidad aumenta Manifestación extrahepáticas más común: PANCREATITIS Infección leve No síntomas ni ictericia No manif. Extrahepáticas DX *IgM anti HVA para infección aguda pero con evidencia clínica y de laboratorio *Se eleva AST , Fosfatasa alcalina , Hepatitis B aguda: aumento enzimas hepáticas , ALT>AST y tiempos de protrombina Hepatitis B crónica: Persistencia de HBsAg RNA HVC 2-14 días después exposición Transaminasas 2- semanas de la exposición Anticuerpo ANTI-HCV HBsAf y ANTI HDV positivos IgM ANTI –HEV en fases tempranas IgG ANTI –HEV en fase de convalecencia RNA por reacción en cadena de polimerasa
bilirrubina *IgG anti HVA permanece toda la vida y da autoinmunidad por más de 6 meses 6-8 semanas después exposición Biopsia Hepática el más definitivo TX Vacuna Inmunoglobulina IgG Interferón pegilado Entecavir Tenofovir Glecaprevir Sofosbubir Varia con el genotipo 1- No existe tx eficaz recomendado pero se recomienda Interferón Pegilado Tx crónica: Ribavirina Interferón peligado alfa Vacuna INFECCIÓN CRÓNICA No Si Si Si Si por el genotipo 3 pero en inmunocomprometidos Si CIRROSIS Y CARCINOMA HEPATOCELUL AR No Si Si Asociado a hepatitis B Solo en inmunocomprometidos