Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativO ELEMENTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL., Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo organizacional

CONTIENE 10 DE LOS PRINCIPALES TEMAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 31/10/2020

gustavo-adolfo-castillotenorio
gustavo-adolfo-castillotenorio 🇲🇽

4

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro comparativo ELEMENTOS
DEL desarrollo ORGANIZACIONAL.
UNIVERCIDAD DEL VALLE DE GRIJALVA
CAMPUS COATZACOALCOS
ALUMNO: GUSTAVO ADOLFO CASTILLO
TENORIO
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PRIMER CUATRIMESTRE
MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MAESTRA: JESSICA TRUJILLO GONZALEZ
OCTOBRE 2020
INTRODUCCION.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativO ELEMENTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Cuadro comparativo ELEMENTOS

DEL desarrollo ORGANIZACIONAL.

UNIVERCIDAD DEL VALLE DE GRIJALVA

CAMPUS COATZACOALCOS

ALUMNO: GUSTAVO ADOLFO CASTILLO

TENORIO

LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRIMER CUATRIMESTRE

MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MAESTRA: JESSICA TRUJILLO GONZALEZ

OCTOBRE 2020

INTRODUCCION.

El desarrollo organizacional (DO) es una teoría-

práctica que entiende a los grupos como sistemas y

sirve de herramienta a las organizaciones. Considera a

las relaciones humanas en relación con un fin común,

en armonía con esto, en el interior de las instituciones

se señala una meta y se adoptan resoluciones con la

intención de asegurar la eficiencia general. En

definitiva, se trata de trabajar con acierto el capital

humano para obtener el éxito de la organización.

ELEMENTOS DEL DO

trabajo. Tiene la necesidad de integrar provocando el trabajo conjunto, se establece por tanto que en medida de que se incrementa la diferenciación se hace necesaria la integración. El sistema social da como resultado la generación de grupos de personas que intercambian sus recursos en base a sus expectativas, es decir se da un sentimiento de reciprocidad, lo que se refleja también hacia el exterior a través del intercambio con clientes y proveedores. Modelo de desarrollo organizacional 3-D de Reddin Este modelo se basa en el hecho de que al administrador se le exige ser eficaz en una variedad de situaciones y su eficacia puede ser medida en la proporción en que él es capaz de transformar su estilo de manera apropiada, a la situación de cambio. Aplica a organizaciones más modernas. Organizaciones mas humanas y abiertas. Ser eficaz en el trabajo. Cumplir con las exigencias de la organización. Apoyo y liderazgo en equipo.

CUADRO COMPARATIVO

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Proceso de medición que permite establecer y medir los resultados de la organización. Sirve para evaluar el personal de una organización. Causas de conflictos. Estructuras. Análisis. Tiene como objetivo descri establecer relaciones entre variables de la Organización. Generara conocimiento, Administrar y modificar administradores.

Cultura

organizacional

Es una tarea que sin duda reviste dificultades no sólo en el plano metodológico, sino también conceptual y epistemológico. En la actualidad esta tarea parece complejizarse todavía más.

búsqueda de

modelos

metodológicos en el

ámbito

organizacional para

abordar el fenómeno

de la cultura.

Cambiar y mentalizar meta plazo. Responsabilidad. Valores y creencia.

Cambio.

Capacidad de adaptación y modificación de las empresas. Todos los directivos de una empresa. tecnología. Incrementar la productivida Lograr objetivos . Cambiar completamente la del personal y la tecnología

Descongelamiento

Reducir las fuerzas de la organización de su actual comportamiento. Series de sesiones gerencial en las que el cambio es más participativo. Crear sensibilización en la organización. Quitar perjuicio del cambio.

Movimiento.

Nueva forma de trabajar. Eliminar creencias anteriores. El personal de la organizac darse cuenta que el cambio beneficioso para ambas pa implementara la nueva cree

Recongelación.

Solo cuando los cambios toman parte de la organización y abraza las nuevas metodologías de trabajo. Puede darse el descongelamiento. Sirve para formas bases solidas para nuevos cambios en el futuro de las organizaciones. Mejoramiento en la organiz Estabilidad. Crecimiento lab Adaptación de los mas vuln