



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo de la materia de derecho
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
en las instituciones y nos ayudan a reflexionar sobre la necesidad de la participación personal y organizada en la política. Suponen una iniciativa compartida, por parte de los ciudadanos para organizarse. Implica también decidir, entre varias opciones, donde elijas con cuál de ellas estás de acuerdo. Requieren de acuerdo y de cooperación. Tienen que ver con la decisión tomada por los dirigentes o representantes.
Son mecanismos de defensa de los preceptos constitucionales. Son acciones colectivas. Recaen sobre derechos Constitucionales. Protegen los derechos humanos de los individuos. Defienden los intereses colectivos de las personas. Pueden ser ejercidas por cualquier persona natural o jurídica. Es un derecho que se nos otorga como ciudadanos. Nos permiten el acceso a los juzgados y tribunales.
sociales.
y divisibles a través de las acciones colectivas.
democracia directa.
mayor participación de las personas.
Es el derecho de acceso a los juzgados y tribunales solicitando que ejerzan la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Es un derecho "abstracto" que se satisface con una resolución judicial que acuerde la admisión a trámite de lo solicitado. También se satisface con una resolución judicial que declare la inadmisibilidad a trámite.
o privados, en caso de daños a consumidores como consecuencia de prácticas abusivas de las empresas y por daños al medio ambiente. Se presenta contra empresas por incumplimiento de entrega de un bien o servicio y contra empresas que presten un mal servicio.
protección de los derechos e intereses colectivos. Puede ser ejercida por cualquier persona natural o jurídica. Se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior. Tiene como fin la protección de los intereses o derechos colectivos o difusos, siempre que se evidencie un desconocimiento de aquellos o resulten afectados de manera negativa los derechos de la comunidad. Es de carácter principal y en consecuencia autónoma, lo cual implica que no depende de la
inexistencia de otras acciones para solicitar la protección del derecho o interés invocado. Permite a los titulares solicitar ante el juez competente que mediante orden judicial, provea tutela judicial efectiva de los derechos e intereses colectivos vulnerados o cese la amenaza de ello. Es excepcionalmente indemnizatoria.
en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. Tiene como finalidad instituir, incentivar y reconocer las diversas modalidades de partición ciudadana. Promueve una democracia participativa a través de la integración de la comunidad. Concreta el ejercicio de la ciudadanía, refuerza sus derechos en diferentes dimensiones: civil, político y social.