Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO DE TRES EMPRESAS, Ejercicios de Administración de Empresas

CUADRO COMPARATIVO DE TRES EMPRESAS

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/03/2021

cris-garcia-19
cris-garcia-19 🇲🇽

4.4

(5)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESOS ORGANIZACIONALES
Actividad 1. Cuadro comparativo
Profesora:
Fecha:
e
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO DE TRES EMPRESAS y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

PROCESOS ORGANIZACIONALES

Actividad 1. Cuadro comparativo

Profesora:

Fecha:

e

los materiales consultados, elabora un cuadro comparativo seleccionando tres empresas de nivel nacional

en el que identifiques y compares lo siguiente:

 El tipo de organización: formal o informal  Las características de la organización  El tipo de autoridad y el tipo de organigrama de la organización  Las diferencias y similitudes entre las empresas seleccionadas según el tipo de organización que son CUADRO COMPARATIVO Organización Formal Organización Informal Característica s Organización que sigue una serie de normas, procedimientos y estructuras internos que se cumplen de manera estricta. La organización formal cumple un papel muy importante dentro del desarrollo de una empresa y la economía. Suele estar constituida por estructuras, reglas y procedimientos que permiten que la relación entre los empleados y los procesos de trabajo se lleven a cabo de la mejor manera y dentro del tiempo estipulado.

  • Cuenta con objetivos claros.
  • Las normas o políticas son conocidas por todos los empleados.
  • Todos los empleados conocen las funciones que deben realizar.
  • Tiene un organigrama, y todos los empleados lo conocen.
  • Las promociones son resultado del buen desempeño de los trabajadores, no hay influencias de amistades o preferencias.
  • Tienen un sistema de información por medio del cuál se mantiene informado el 100% de los empleados.
  • El comportamiento de los empleados es racional y coherente. La organización informal es aquella organización que surge de manera natural entre personas que comparten trabajos y espacios frecuentes. Esta organización no cuenta con ningún tipo de documento y se construye mediante relaciones fraternales o amistad entre los que la componen, en ocasiones, la organización informal trabaja en conjunto con la organización formal, ya que ambas fomentan la cooperación y comunicación entre los miembros de un equipo.
    • No cuenta con objetivos específicos.
    • No tienen normas o políticas.
    • No hay funciones/tareas definidas.
    • Su estructura organizacional es flexible y rápida, no cuentan con un organigrama.
    • Promueve la buena comunicación dentro de la organización, aunque no haya un sistema definido.
    • Genera un buen clima en el ambiente laboral.
    • Las personas tienen menor presión que los empleados de la organización formal.
    • Fomenta la amistad y el compañerismo, lo cual se refleja directamente en la producción.

CUADRO COMPARATIVO EMPRESA 1 Productores de Tuna San Pablito S.C.

EMPRESA 2

Panadería la Superior

EMPRESA 3

SH DIAGNOSTIGA SA DE CV.

Tipo de Organización Formal Formal Formal con fin lucrativo Características (^) Dedicada a la manufactura y venta de Licor Artesanal.

  • Cuenta con objetivos claros.
  • Las políticas son conocidas por todos los empleados.
  • Todos los empleados conocen las funciones que deben realizar. Dedicada a la manufactura y venta de variedad de pan dulce y salado, así como de abarrotes. -Tiene una determinación de objetivos y metas generales y particulares de cada área. -Preparación de métodos, estrategias, opciones, políticas y procedimientos. -Formulan programas y presupuestos que contribuyan a alcanzarlos objetivos y metas trazadas a corto y largo plazo. Dedicada a la venta de equipos médicos, tiras reactivas, consumibles, insumos, ropa y todo lo relacionado con salud. -Conformada por equipo administrativo, logística y ventas. -Tiene objetivos claros en la venta y distribución de forma directa y por medio de licitaciones. -Funciona con puestos definidos y con un organigrama claro y bien estructurado. Tipo de Autoridad Jerárquico, el presidente es el que toma todas las decisiones Jerárquico, el propietario ( gerente ) delega responsabilidades y toma todas las decisiones Jerárquico, los directores son la cabeza de la empresa y ellos derivan y delegan responsabilidades. Tipo de Organigrama Las diferencias y similitudes Las tres organizaciones son formales, tienen una estructura similar, objetivos definidos, los empleados conocen sus tareas. Hay diferencia entre el tipo de autoridad, la empresa SH DIAGNOSTIGA tiene un liderazgo distribuido. Así como en la empresa de productores de tuna san Pablito, se maneja una autoridad de jerarquía, ya que el presidente o dueño es el que tiene el alto mando y toma todas las decisiones Como las empresas comparadas anteriormente tiene un orden jerárquico aunque en este caso se divide entre un director comercial y uno administrativo, es una empresa con fin lucrativo.

Referencias: https://lasuperior.com.mx/ https://tumundoeconomia.com/empresas/organigrama-formal/#Organizacion_informal Pacheco, L. (Productor). (15 de febrero del 2018). Tipos de Organización: Formal e Informal [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vJngmj-VwRs Riascos, J. (2006). De la estructura por funciones al enfoque basado en procesos y a la visión sistémica de la organización Haga clic para ver más opciones [Archivo PDF]. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1513/151320329003.pdf