



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis comparativo entre la otitis externa y la otitis media, dos afecciones comunes del oído. Se detallan las características de cada tipo de otitis, incluyendo la zona afectada, los signos y síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. La otitis externa se subdivide en localizada, aguda y fúngica, mientras que la otitis media se clasifica en derrame y aguda. Se proporcionan referencias bibliográficas relevantes para profundizar en el tema. Este documento puede ser útil para estudiantes de medicina, enfermería u otras carreras relacionadas con la salud, ya que ofrece una visión general y comparativa de estas patologías otológicas, lo que puede facilitar su comprensión y manejo clínico.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARA EL DOLOR SE UTILIZA UN AINEs COMO PARACETAMOL 500MG CADA 8 HRS POR 72 HRS. PARA ACIDIFICAR EL MEDIO SE UTILIZAN SOLUCIONES ANTISÉPTICAS COMO ÁCIDO ACÉTICO AL 2% DE 5 A 10 GOTAS CADA 8HRS X 7 DÍAS. TAMBIÉN SE PUEDE APLICAR CALOR SECO.
LÍQUIDO EN EL OÍDO MEDIO O INFECCIÓN AUTOLIMITADA DEL^ CAJA TIMPANICA OÍDO MEDIO
PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA EN LA EDAD PEDIÁTRICA. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: EVIDENCIAS Y RECOMENDACIONES. MÉXICO, CENETEC; 2021 [FECHA DE CONSULTA]. DISPONIBLE EN: HTTP://WWW.CENETEC- DIFUSION.COM/CMGPC/GPC-IMSS-496-21/ER.PDF BEATRIZ SÁNCHEZ NEVADO.2016.PROBLEMAS OTOLÓGICOS (I): OTITIS Y TAPONES DE CERUMEN.FARMACIA PROFESIONAL. VOL. 30. NÚM. 4.PÁGINAS 18-22. HTTPS://WWW.ELSEVIER.ES/ES- REVISTA-FARMACIA-PROFESIONAL-3-ARTICULO- PROBLEMAS-OTOLOGICOS-I-OTITIS-TAPONES- X021393241657133X