Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de modelos psicológicos, Apuntes de Psicología

Cuadro comparativo de los distintos modelos psicológicos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/02/2022

Muñoz16
Muñoz16 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo
Antecedentes
históricos
Principal
autor
Característica
principal
Objeto de
estudio
Concepto
básico
Técnicas de
intervención
Principales
problemas o
trastornos
Psicodinámico
El concepto de
psicodinámica se origina
con la publicación en 1874
de las Lecciones sobre
psicofisiología, de Ernst von
Brücke.
-Sandor Ferenczi
-Anna Freud
-Wilheim Reich
-Donald W.
-Erick Erikson
•Una convicción de que
las cuestiones de la vida
y la dinámica volverán a
surgir en el contexto de la
relación cliente-terapeuta
como transferencia y
contratransferencia.
estudiar el inconsciente de la
mente humana porque es
este el responsable de la
mayoría de las cosas que
hacemos.
Técnicas,
proyectivas,
descriptivo,
dinámico.
Asociación libre, el
análisis de los sueños,
la identificación y
desactivación de
mecanismos de defensa
y la interpretación de la
transferencia y de la
contratransferencia.
La persona se
relaciona con el
terapeuta y con la
terapia, de la misma
forma que puede
hacerlo fuera, pudiendo
manifestar ahí
aspectos de conflicto,
que se van trabajando
a lo largo del análisis.
Trastornos de Ansiedad,
depresión, Trastorno
Obsesivo Compulsivo
(TOC), fobias, trastornos
de personalidad.
Humanístico -
existencial
Surgido en Norteamérica en
la década de los sesenta,
orientado a promover una
psicología más interesada
por los problemas humanos,
que sea: “una ciencia del
hombre y para el hombre”
(B. Smith, 1969).
William James,
Gordon Allport,
Abraham Maslow,
Carl Rogers,
Ludwig
Bingswanger,
Medar Boss, Rollo
May, Victor Frankl,
Eric Fromm,
Ronald Laing
Su principal objetivo era
abrir la vida interior del
hombre, con vistas a
liberar su potencialidad y
lograr la máxima
autorrealización.
Ayudar al individuo a crecer,
a desarrollar sus
potencialidades y llegar a ser
la persona que realmente es,
para que pueda enfrentarse
con el problema actual y con
los que surjan en el futuro.
Conciencia,
subjetividad,
unicidad,
independencia.
La Terapia Existencial
Terapia Gestalt
Terapia de las
Necesidades Humanas.
Terapia Centrada en el
Cliente.
Terapia Breve Centrada
en Soluciones.
Análisis Transaccional
La Psicología
Transpersonal.
La Terapia Experiencial
Breves, centradas en el
cliente, con un trato
democrático y no
directivo.
TOC, trastornos de
personalidad, afectividad e
histeria de conversión,
histeria de disociación.
Conductual
El principal antecedente del
Conductismo es la Escuela
de Fisiología rusa creada
por Schenov (1829-1905).
Este autor pensaba que
Ivan Petrovich
Edward Thorndike
Edwin B. Twitmyer
John B. Watson
Desarrollo y
establecimiento de una
conducta.
Fortalecimiento de una
conducta.
Se centra en el estudio de la
conducta observable para
controlarla y predecirla. Su
objetivo es conseguir una
conducta determinada.
Estimulo, respuesta,
condicionamiento
clásico,
respondiente.
Inundación, la
desensibilización
sistemática, la
exposición o la terapia
aversiva.
Se sostiene que la
relación entre terapeuta
y paciente se fortalece
cuando éste percibe
que el tratamiento le
Depresión.
Trastornos de ansiedad.
Fobias.
Trastorno de estrés
postraumático.
Trastornos del sueño.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de modelos psicológicos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Modelo

Antecedentes

históricos

Principal

autor

Característica

principal

Objeto de

estudio

Concepto

básico

Técnicas de

intervención

Relación

terapéutica

Principales

problemas o

trastornos

Psicodinámico

El concepto de psicodinámica se origina con la publicación en 1874 de las Lecciones sobre psicofisiología, de Ernst von Brücke.

  • Sandor Ferenczi
  • Anna Freud
  • Wilheim Reich
  • Donald W.
  • Erick Erikson •Una convicción de que las cuestiones de la vida y la dinámica volverán a surgir en el contexto de la relación cliente-terapeuta como transferencia y contratransferencia. estudiar el inconsciente de la mente humana porque es este el responsable de la mayoría de las cosas que hacemos. Técnicas, proyectivas, descriptivo, dinámico. Asociación libre, el análisis de los sueños, la identificación y desactivación de mecanismos de defensa y la interpretación de la transferencia y de la contratransferencia. La persona se relaciona con el terapeuta y con la terapia, de la misma forma que puede hacerlo fuera, pudiendo manifestar ahí aspectos de conflicto, que se van trabajando a lo largo del análisis. Trastornos de Ansiedad, depresión, Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), fobias, trastornos de personalidad.

Humanístico -

existencial

Surgido en Norteamérica en la década de los sesenta, orientado a promover una psicología más interesada por los problemas humanos, que sea: “una ciencia del hombre y para el hombre” (B. Smith, 1969). William James, Gordon Allport, Abraham Maslow, Carl Rogers, Ludwig Bingswanger, Medar Boss, Rollo May, Victor Frankl, Eric Fromm, Ronald Laing Su principal objetivo era abrir la vida interior del hombre, con vistas a liberar su potencialidad y lograr la máxima autorrealización. Ayudar al individuo a crecer, a desarrollar sus potencialidades y llegar a ser la persona que realmente es, para que pueda enfrentarse con el problema actual y con los que surjan en el futuro. Conciencia, subjetividad, unicidad, independencia. La Terapia Existencial Terapia Gestalt Terapia de las Necesidades Humanas. Terapia Centrada en el Cliente. Terapia Breve Centrada en Soluciones. Análisis Transaccional La Psicología Transpersonal. La Terapia Experiencial Breves, centradas en el cliente, con un trato democrático y no directivo. TOC, trastornos de personalidad, afectividad e histeria de conversión, histeria de disociación.

Conductual

El principal antecedente del Conductismo es la Escuela de Fisiología rusa creada por Schenov (1829-1905). Este autor pensaba que Ivan Petrovich Edward Thorndike Edwin B. Twitmyer John B. Watson Desarrollo y establecimiento de una conducta. Fortalecimiento de una conducta. Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. Estimulo, respuesta, condicionamiento clásico, respondiente. Inundación, la desensibilización sistemática, la exposición o la terapia aversiva. Se sostiene que la relación entre terapeuta y paciente se fortalece cuando éste percibe que el tratamiento le Depresión. Trastornos de ansiedad. Fobias. Trastorno de estrés postraumático. Trastornos del sueño.

toda conducta podía entenderse como una manifestación de ciertos reflejos, sin hacer referencia alguna a los procesos mentales, ni a la conciencia. Eliminación de una conducta. reporta resultados exitosos. Trastornos de alimentación. Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) Trastornos de consumo de drogas

Sistémico

El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que desde el campo de la Biología hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico en los problemas de la Biología, debido a que éste se basaba en una visión mecanicista y causal. Ludwig Von Bertalanffy, Watzlawick, Wakland. Comprende al individuo en su contexto y expresa que la relación entre las personas y su entorno está sujeta a una dinámica circular de influencias recíprocas. El enfoque del sistema se puede utilizar como guía para cuestionar el comportamiento del sistema. A diferencia del método analítico, el método del sistema incluye todos los elementos del sistema estudiado y su interacción e interdependencia. Interacción, totalidad, organización, complejidad. Terapia estratégica Terapia estructural Terapia narrativa Psicoterapia Breve Terapia transgeneracional En el modelo de terapia familiar sistémica, la imagen del terapeuta juega un papel clave y destacado en el proceso familiar, porque la familia no solo es considerada como un sistema, sino que se extiende a todo lo que le corresponde, y también es el terapeuta quien trabaja conjuntamente. trastornos de ansiedad, depresión, pensamientos negativos recurrentes, miedos, problemas personales, problemas relacionales, dificultades en la relación con hijos adolescentes y niños, problemas de conducta, duelo.

Cognitivo

El Cognoscitivismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra hacia los años 30, cuando se inician los estudios sobre la percepción, el pensamiento y otros procesos cognitivos. También Edward Tolman, en la misma época, en los E.E.U.U. realiza estudios sobre el desarrollo de las construcciones cognoscitivas. Jean Piaget Jerome Bruner David Ausubel Robert Gagné Howard Gardner Lev Vigotsky Erick Erickson Se caracteriza por estudiar cómo el ser humano conoce, piensa y recuerda, centra su atención en el papel como elabora, crea e interpreta la información el hombre como sujeto pensante. Es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende Atención Percepción Memoria Técnicas de exposición Desensibilización sistemática Técnica de la flecha ascendente Técnicas de modelado Inoculación de estrés Entrenamiento en auto instrucciones Entrenamiento en resolución de problemas Técnicas operantes para la modificación de conductas La relación terapéutica es el canal a través del cual transcurre la psicoterapia y por lo tanto es la condición de posibilidad del tratamiento. La fortaleza de la alianza depende del grado de acuerdo entre paciente y terapeuta sobre las metas y tareas terapéuticas y de la calidad del vínculo entre ambos. trastornos de ansiedad, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ataques de pánico y trastorno de estrés postraumático), y acompañado de medicación psiquiátrica, puede ayudar a personas con esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH, depresión,

Equipo editorial. (2018, 16 marzo). Modelo conductual y el condicionamiento clásico. psicologia-online.com. https://www.psicologia-

online.com/modelo-conductual-y-el-condicionamiento-clasico-

1261.html#:%7E:text=El%20modelo%20conductual%20de%20anormalidad,asocia%20una%20cosa%20con%20otra.

Espacio Logopedico. (s. f.). PSICOLOGÕA COGNITIVA DefiniciÃ^3 n, glosario - espacioLogopedico. EspacioLogopedico.com.

https://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=

Figueroa, A. (2021, 9 agosto). Terapia psicodinámica: bases teóricas, técnicas y corrientes. Psicología y Mente.

https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-psicodinamica

Gaytán, B. I. (s. f.). Técnicas de terapia sistémica familiar. Blog UVM. https://blog.uvm.mx/tecnicas-de-terapia-sistemica-familiar

Linares, R. (2018, 31 marzo). Terapia Psicodinámica: Definición, Características, Tipos, Ventajas Y Más. Psicoportal.

https://psicoportal.com/psicoterapia/terapia-psicodinamica/

López, A. (2021, 14 agosto). PRINCIPALES REPRESENTANTES. Blogspot. http://cognoscitivismosextouno.blogspot.com/2016/02/principales-

representantes-del.html

Mimenza, O. C. (2021, 4 agosto). Las 10 técnicas cognitivo-conductuales más utilizadas. Psicología y Mente.

https://psicologiaymente.com/clinica/tecnicas-cognitivo-conductuales

Modelo sistémico. (2011, 2 junio). paseopsicopedagogico. https://paseopsicopedagogico.wordpress.com/modelo-sistemico/

Modelos Conductuales. (s. f.). Psicología online. https://online-psicologia.blogspot.com/2007/11/modelos-conductuales.html

O. (2019, 1 noviembre). terapias-sistemicas-origenes-principios-escuelas. La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/terapias-

sistemicas-origenes-principios-escuelas/

Online, P. (s. f.). Terapia Psicodinámica | Psiquion. Psiquion - Plataforma de psicología online. https://www.psiquion.com/psicologia/terapia-

psicodinamica

Pantoja, R. M. A. (2006). ESTUDIO DE CASO: TERAPIA HUMANISTA EXISTENCIAL FENOMENOLÓGICA. Scielo.

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 21612006000100005

R&A Psicólogos. (2021, 21 marzo). Terapia Cognitivo conductual - Terapeutas especialistas. https://www.ryapsicologos.net/terapia-cognitivo-

conductual/

Systems, M. S. (2018, 31 octubre). La alianza terapéutica en la Terapia Familiar Sistémica. Escola Itinere. https://itinere.eduvic.coop/la-

alianza-terapeutica-en-la-terapia-familiar-

sistemica/#:%7E:text=En%20el%20modelo%20de%20terapia,el%20terapeuta%20que%20trabaja%20conjuntamente.

Terapia cognitivo conductual - Mayo Clinic. (2021, 29 julio). MAYO CLINIC. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cognitive-

behavioral-therapy/about/pac- 20384610

Torres, A. (2021, 3 agosto). Conductismo: historia, conceptos y autores principales. Psicología y Mente.

https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo