
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Características de los antivirales
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis superficiales, subcutáneas y profundas, tanto patógenos primarios como oportunistas.
Fluconazol puede ↑ los niveles plasmáticos de warfarina, ciclosporina, sulfonilureas, terfenadina, astemizol, midazolam, triazolam, amitriptilina. La rifampicina ↓ concentraciones plasmáticas de fluconazol. GI: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal. SNC: mareos, nerviosismo, fotofobia, tendencias suicidas, depresión notoria (en administración oral). Hematológicos: trombocitopenia, anemia hemolítica, leucopenia (en administración oral). Hepáticos: ↑ enzimas hepáticas, hepatotoxicidad letal en administración oral. Dermatológicos: prurito, exantema. Otros: palpitaciones, fiebre, exantema, anafilaxia. Sobredosis y tratamiento: medidas de sostén. El ahuecado de la uña: raspar con un instrumento de punta pequeña todo el material friable que hay debajo de la uña, recortado de la uña en lo más posible de las partes huecas y limado. Desinfección de los zapatos. Se acumulan en la leche materna y se recomienda suspender la lactancia o el fármaco: anfotericina B, itraconazol, ketoconazol, terbinafina.