

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se realiza un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas del microentorno y macroentorno organizacional
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROFESOR: ALEJANDRO ROJAS VEGA MATERIA: CORRIENTES DE LA ADMINISTRACION ALUMNA: LIZA TATIANA GUERRERO RAZO ID: 00605731
En esta actividad, veremos un cuadro comparativo sobre las características, ventajas y desventajas del macroentorno y el microentorno organizacional.
Está compuesto por todos aquellos factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales, socioculturales, medioambiantales e internacionales que afectan el entorno de la empresa. Representa a todas las fuerzas externas y que no son controlables por la empresa. Para que el marketing tenga éxito es importante una relación estrecha entre los diferentes agentes del microentorno. Los elementos principales son El mercado Los proveedores Los intermediarios La competencia Público objetivo Grupos de interés La propia empresa VENTAJAS Expansión industrial. Aprovechamiento producciones en escala. Genera un estímulo a la competencia. Crecimiento económico. Diversificación actividades. Nuevos mercados. Mayor poder de negociación. Por ventaja diferencial se entiende cualquier característica de la organización o marca que el público considera conveniente y distinta de las de la competencia. Tiene la posibilidad de manejar los factores que influyen a la empresa en su internos como proveedores y clientes. DESVENTAJAS Pérdida de autonomía. Encarecimiento de importancia extrazona. Deslocalización en el extranjero. La inflación La política monetaria y fiscal COVID No innovarse en las TIC´S Por ejemplo el caso de las computadoras Apple. Durante muchos años, el “ser amigable con el usuario” constituyo una gran ventaja de esta marca. Pero a principios de los 90´s sus precios relativamente altos le ocasionaron una desventaja en la relación con otras marcas de computadoras como IBM o Compaq. Estar en conflicto con los proveedores.