Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de juicio moral y juicio ético., Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Comparación resumida de las diferencias entre las características de juicio moral y ético.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

A la venta desde 25/07/2023

gnanehoz055
gnanehoz055 🇲🇽

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA:
CUADRO COMPARATIVO DE JUICIO MORAL Y ÉTICO.
CUADRO COMPARATIVO.
JUICIO MORAL JUICIO ÉTICO
Está asociada las costumbres, valores,
creencias y normas de una persona o de un
grupo social.
Está enfocado en la definición de los
conceptos de correcto e incorrecto
desacuerdo a los ideales y valores morales de
quien juzga la acción.
Acto mental que establece si una cierta
conducta o situación tiene contenido ético o,
por el contrario, carece de estos principios.
Es una opinión que se expresa desacuerdo a los
reglamentos dictados por la sociedad.
Nos permite declarar lo bueno y lo malo, lo
justo y lo injusto lo honesto y lo deshonesto.
Mejora la conciencia moral haciéndola más clara
en sus contenidos, mejorando sus proceso y
haciéndola más coherente.
Motiva a tener una causa para hacer una
acción y esto debe ser de manera concreta.
Busca formular valores o deberes deliberadamente
y de carácter universal.
Implica un desarrollo en dirección de la
autonomía.
Es algo autónomo también pero apoyado en lo
establecido por la sociedad.
Son más las reglas o normas por las que se rige la
conducta o el comportamiento de un ser humano en
relación a la sociedad.
Estudia qué es lo moral, cómo se justifica
racionalmente, y cómo se puede aplicar a nivel
individual y a nivel social.
Razonamientos éticos que se conjugan y éstos rigen
en una sociedad.
Razonamiento de lo que es correcto y lo incorrecto, a
nivel personal. Es un juicio personal.
Es una opinión o un dictamen. Reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de juicio moral y juicio ético. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

TEMA:

CUADRO COMPARATIVO DE JUICIO MORAL Y ÉTICO.

CUADRO COMPARATIVO.

JUICIO MORAL JUICIO ÉTICO

Está asociada las costumbres, valores, creencias y normas de una persona o de un grupo social. Está enfocado en la definición de los conceptos de correcto e incorrecto desacuerdo a los ideales y valores morales de quien juzga la acción. Acto mental que establece si una cierta conducta o situación tiene contenido ético o, por el contrario, carece de estos principios. Es una opinión que se expresa desacuerdo a los reglamentos dictados por la sociedad. Nos permite declarar lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto lo honesto y lo deshonesto. Mejora la conciencia moral haciéndola más clara en sus contenidos, mejorando sus proceso y haciéndola más coherente. Motiva a tener una causa para hacer una acción y esto debe ser de manera concreta. Busca formular valores o deberes deliberadamente y de carácter universal. Implica un desarrollo en dirección de la autonomía. Es algo autónomo también pero apoyado en lo establecido por la sociedad. Son más las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad. Estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente, y cómo se puede aplicar a nivel individual y a nivel social. Razonamientos éticos que se conjugan y éstos rigen en una sociedad. Razonamiento de lo que es correcto y lo incorrecto, a nivel personal. Es un juicio personal. Es una opinión o un dictamen. Reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que

justifican la utilización de un sistema moral u otro Busca algún término que no es bueno o malo sino un estándar fomentando los principales valores. Son los ideales y valores morales de quien juzga la acción, tomando en cuenta que dichos valores están basados en reglamentos impuestos por la sociedad que lo rodea en es ese momento.