Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo de hongos y algas, Esquemas y mapas conceptuales de Botánica y Agronomía

Cuadro comparativo de hongos y algas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 11/01/2025

valentina-vod
valentina-vod 🇻🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hongos
y Algas
Hongos
y Algas
Botánica
Aplicada I
Integrantes:
Karen Sosa C.I:32.497.121
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo de hongos y algas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

Hongos

y Algas

Hongos

y Algas

Botánica

Aplicada I

Integrantes:

  • (^) Karen Sosa C.I:32.497.

Hongos y Algas Hongos y Algas Estructura Sustancia de reserva Clorofila Pigmento accesorio Pared celular Reproducción Tipo de célula Ejemplo de uso farmacéutico Heterokhontophyta Existen individuos filamentos y tisulares. El almidón y la laminarina Presentan pigmentos fotosintéticos tipo clorofila a y c. Xantofilas (fucoxantina y flavoxantina). Está constituida por celulosa. Vía sexual y asexual. No se da mucho la bipartición. Eucariota Se ha encontrado actividad antiproliferativa en la clorofila a del alga fucus vesiculosus. Bacillariophyta Existen individuos filamentos y unicelulares. El almidón y la crisolaminarina Presentan pigmentos fotosintéticos tipo clorofila a y c. Xantofilas (Fucoxantina). Está constituida por sílice y en menos cantidad celulosa. Vía sexual y asexual. Eucariota No presenta utilidad farmacológica hasta ahora. Pyrrophyta Existen individuos filamentos y unicelulares. Almidón Presentan pigmentos fotosintéticos tipo clorofila a y c. Xantofilas (peridinina, diadinoxantin a, diatoxantina y fucoxantina, y beta caroteno). Su pared celular está constituida por celulosa y sílice. Vía sexual y asexual. Eucariota No presenta utilidad farmacológica hasta ahora. Cianobacteria Existen individuos filamentos, unicelulares y coloniales. Cianoficina Presentan pigmentos fotosintéticos tipo clorofila a y c. Pigmentos accesorios y protectores como ficobilinas (ficocianina) y carotenoides. Mureína. Se reproducen por mitosis y bipartición. Procariota Nostoc flageliforme presenta una potente actividad fotoprotectora. Deuteromicota Esta formada por filamentos tabicados llamados hifas. Glucógeno No tiene clorofila, son heterótrofos; saprofitos y parásitos. No tiene actividad fotosintética. Está conformad a por quitina. Se reproduce mediante esporas llamadas conidios. No se conoce vía sexual. Eucariota Penicilluim permitió desarrollar un conjunto de antibióticos llamados betalactámicos.