

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contenido de historia clinica y epilepsia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aspecto Caso Clínico de Martina Conceptos sobre Juicio Clínico y Comparación Contexto Clínico Niña de 6 años, sin antecedentes médicos relevantes, vive con sus padres y un hermano. Durante una clase, presentó un episodio breve de desconexión (mirada fija, sin respuesta, 10 segundos). La calidad y precisión del contexto clínico son esenciales para la comparación diagnóstica. Obtención de información Examen físico y neurológico normales; médica general sugiere EEG, RMN y remisión a neuropediatría. La obtención de información (interrogatorio y examen físico) es fundamental y requiere práctica. Síntoma o síndrome clave Episodio de desconexión breve sin respuesta (sospecha de crisis de ausencia). Identificar el síntoma o síndrome guía es crucial para seleccionar afecciones a comparar. Representacio nes mentales Se considera epilepsia tipo ausencia como posible diagnóstico según manifestaciones clínicas. Las representaciones mentales son modelos teóricos construidos con estudio y experiencia para comparación. Proceso de comparación Comparación clínica con entidades como epilepsia de ausencia, crisis no epilépticas, tics, etc. Comparar el contexto clínico con diversas enfermedades, clasificadas por naturaleza, órgano o mecanismo. Hipótesis diagnósticas Epilepsia tipo ausencia es una hipótesis principal; otras posibles también se consideran. Las hipótesis se activan y se validan durante la obtención de información y evaluación clínica. Rol de la experiencia y estudio El conocimiento médico permite sospechar diagnóstico pese a la presentación leve. La experiencia y la lectura complementan la construcción de representaciones mentales y mejoran el juicio.
Incertidumbre clínica El episodio breve y la recuperación completa generan dudas que deben resolverse con estudios. La clínica es dinámica y variable; no todos los síntomas clásicos están presentes siempre. Importancia del diagnóstico integral Se requiere un abordaje que combine observación clínica, estudios complementarios y contexto familiar. Diagnóstico integral considera factores biológicos, psicológicos y sociales del paciente. Uso de exámenes complementari os Se solicitan EEG y RMN para confirmar el diagnóstico y orientar tratamiento. Los exámenes complementarios deben integrarse al juicio clínico y no sustituir la interpretación clínica.